Yo adquirí esta colección hace unos 55-60 años, y me costó tenerla completa. De Meister tengo la edición de 1905 i del Götter una de 1901 sin exposició de los temas i otra de 1925 con la exposición de los temas. Estos libretos tienen una exposicón temática, al lado del texto, expléndida que permite la identificació de los temas con facilidad. El catalán es antiguo i a veces con giros "rebuscados" para coordinar con el texto alemán, al que se adapta perfectamente. Te falta el Holländer que es del año 1928.Tengo además, de la misma asosición wagneriana, las partituras para piano y letra en alemán i catalán de Tannhauser (1908), Meister (1907),el Parsifal (1929) y Lohengrin (1906). En el pentagrama hay indicados los instrumentos que se corresponden a cada nota o grupos de notas. Seguir una ópera con estas partituras es una delícia i te das cuenta de los no infrecuentes pequeños fallos de cantantes i orquesta, incluso en Bayeuth, que pasan totalmente desapercibidos para el público.
LLorenç Casanova
|