|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¡se me olvidaba! |
| ||||||
Se me olvidaba comentaros el amplificador integrado, (nunca he sido amigo de las valbulas), si no para que investiga Alberich,y el lector de CD, ya que nunca he podido apreciar el vinilo,(nunca lo he tenido), son NAD de la serie Silver no he encontrado nada igual y he mirado más de seis meses, (no me dan comisión.) |
| ||||||
¡Dios mio!, VÁVULA,VÁLVULA,VÁLVULA y así diez mil veces hasta que deje de ser burrico despitado. |
| ||||||
Pues Alberich investigaba en "valbulas", pero lo dejé dado que tenían poco futuro. Otra cosa, ¿el "sonido de los billetes", es real? Tenía un amigo que llamaba así a lo que uno experimenta reproduciendo su CD favorito en un equipo de esos que sólo se ve en las películas. Es una sensación que desconozco. Siento curiosidad. Y, las pantallas esas del capitán Nemo que mencionáis, ¿a cuánto se cotizan? Un saludo, Alberich |
| ||||||
Como bien dices el sonido de los billetes a de ser real, pero como ahora las tarjetas todo lo silencian pues parece que no suena, de todos modos yo quiero comprarme algo "normalito", no veas lo fanáticos que hay en este mundillo, por cierto la gente cotiza mucho las válvulas, un buen amplificador de válvulas sobrepasa el millón de pesetas. El sonido se nota un día te vienes a una audición y lo comprobamos, las pantallas del capitan Nemo valen más que su submarino las 804 creo que andan por las 800000pts y las compactas por las 350.000 pts, un buen lector sobre 220.000, un amplificador integrado unas 350.000 más luego mueble cables etc.., es dificil que te baje del millón y todo esto para tener un equipo normalito, en fin si sigues interesado en el tema te comento marcas y demas. PD:Es una pena que ya no andes entre válvulas, nos podiamos haber echo ricos. Jose Luis Gallo |