Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Bayreuth se nos cae..
De: Mime Stolze
Fecha: 25/07/2014 16:52:30
Asunto: Bayreuth se nos cae..
Hola

Parece que la conversación sobre la "decadencia de Bayreuth" de hace unos días en el foro ha pasado del mundo de las metáforas a la realidad. ¡Tannhäuser suspendido temporalmente por un fallo en la maquinaria del teatro! ¡Lo nunca visto en Bayreuth! (y yo no recuerdo haberlo escuchado por radio en ninguna otra retransmision de ópera, no solo de Bayreuth).

No sé si decir aquello de que esto con Wagner (Richard) no pasaba...

Un saludo

De: wotancito
Fecha: 25/07/2014 19:26:26
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
No me extraña, porque con toda la parafernalia de decorado con tanto contenedor basuril de reciclaje, no se como aguanta tanto.

Aunque con decorados mas sencillos hubiera fallado también, no recuerdo algo parecido, aunque debe ser frecuente en algún que otro teatro, no solo en Bayreuth.

A ver si se va ya al basurero de la historia esta producción de Tannhäuser.

De: Becquer
Fecha: 25/07/2014 20:49:55
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Yo al principio pensaba que íbamos a tener algún añadido del señor Baumgarten cuando el Himno a Venús no arrancaba y empezaba a hablar un señor en alemán. Como no sé alemán, me temía lo peor, ya que Arteaga había hablado de "novedades" en la reposición de este año. Cuando han dicho que ha sido un problema de decorados, me he quedado más tranquilo, ya lo que faltaba que en Bayreuth cortaran la partitura para introducir lo que al director de escena le apetece, en algunos teatros ocurre por desgracia. Tenía entendido que Bayreuth en todos los contratos incluye la cláusula de integridad de la obra, pero como ahora está Katharina y recién renovado su contrato hasta 2020, pues pensé que ese requisito se le habían saltado.

Efectivamente Wotancito, esto con puestas en escenas más normales no pasa. El teatro está cansado de estos montajes y se los intenta cargar. Le entiendo.

Ahora en serio: grata sorpresa la de Axel Kober, que estuvo rutinario el año pasado (correcto pero sin genialidades), y ha tenido momentos muy bien conseguidos. La Obertura correcta, hasta que con la reposición del tema de los peregrinos y los arpegios de la cuerda, ahí ha comenzado la magia. Y muy bien los motivos de la madera aquí y allá en las estrofas del himno a Venus. Y la desaparición del Venusberg ha estado desbordante.

En el segundo acto también ha tenido también sus juegos con las maderas y unas trompas briosas al principio. Veremos el tercero. Pero desde luego ha sido un cambio importante en relación con el año pasado.

De: wotancito
Fecha: 25/07/2014 23:09:44
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Pero esto que usted dice es verdaderamente terrible.
Si esto está pasando ahora en otros sitios con esos cortes para introducir algo para capricho de alguien, pues veremos,ya que lo único que se respeta hasta ahora aquí es la letra y música, (menos el odioso corte de Lohengrin).

Vale mas no volver a nombrar esto , no sea que a alguna nieta se le ocurra leer esto, y luego.....

De: Mime Stolze
Fecha: 26/07/2014 11:27:50
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Hola

En un primer momento yo pensaba como Becquer: "han metido recitativos con un importantísimo mensaje del director de escena". Luego también me he tranquilizado al saber la causa verdadera.

Y, wotancito, haces bien en ponerte nervioso. Según me contaron, en la Rusalka de hace un par de temporadas en el Liceu, el director de escena exigió que se cambiara la traducción (desde el checo) de los sobretítulos para que tuviera más concordancia con lo que él había pensado para la escena. Un responsable del Liceu se negó, pero no sé en que quedó la cosa.

Y nuestro Calixto Bieito dijo que a él no le importaría cambiar el texto de las óperas, igual que se hacen otro tipo de adaptaciones. Creo recordar que se refería expresamente a Wagner, pero no estoy seguro.

A temblar.

De: wotancito
Fecha: 27/07/2014 1:28:49
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Me acabo de reir un poco, resulta que al leer en El Mundo, que a los 20 minutos de empezar ocurrió la avería,resulta que por lo visto no se podía abrír la jaula donde están encerrados,todos los del Monte (o cueva) de Venus, Tannhäuser , su Querida y los Ninfantes varios.

También vi ahora un vídeo con el final de una función del 2011 en donde alguien captó clandestinamente con el móvil, los aplausos al desfile de interpretes y cuando al final aparecen los que deben ser los forjadores de esa escenografía y Katerina con ellos, pues el público contesta con UU UU UU UU’s.

Pero que horror de escenografía, y lo que queda por venir por desgracia.

De: wotancito
Fecha: 27/07/2014 13:43:48
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Bueno, bueno, ya tengo preparado el equipo para escuchar integro sin prisas a Tannhäuser y lo que venga.

De: wotancito
Fecha: 27/07/2014 14:16:08
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
La obertura que estoy escuchando, es la música de Dresde, la misma que en el DVD de Tannhauser de Wolfgang Wagner.

De: wotancito
Fecha: 27/07/2014 20:17:09
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Huy que cortito el Donner, no da mas de si; el único lunar que oí hoy.

De: Becquer
Fecha: 27/07/2014 20:48:12
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Después de haber escuchado el Holandés entre ayer noche y este mediodía, pues estuve ayer fuera (lo dejé grabando), tenía muy buen sabor de boca. Thielemann magnífico y el reparto muy compacto. Me ha gustado Ricarda Merbeth, como bien ha dicho Arteaga probablemente haya preparado el papel con Thielemann específicamente, y suena más matizada y musical. Sobre Daland, a mí Selig es un cantante que me gusta, aunque reconozco que los dos años anteriores, por radio, sonaba en algunos momentos tremolante. Kwangchul Youn suena matizado, eso desde luego, ha tenido algún momento muy bien logrado, pero me suena más incisivo que paternal, y desde luego no tiene los graves de Selig. En cualquier caso, una interpretación disfrutable.

Hoy con el Oro hemos bajado un peldaño. Petrenko, aún estando muy bien, creo que menos matizado que el año anterior, donde hubo muchos detalles personales: violas ásperas, sonoridades ácidas en el metal grave, los detalles de la madera, que este año han estado menos patentes. Sobre todo en la primera escena, luego sí que nos ha dejado momentos muy buenos, sobre todo en las escenas tercera y cuarta. Puede haber sido un mal día, pero desde luego un trabajo muy competente.

Sobre los cantantes, Wolfgang Koch bastante más afianzado en el papel de Wotan, y no teniendo un registro grave imponente ni una voz grande y poderosa, construye un Wotan agradable de escuchar, con las notas y sin sobresaltos, que para nuestros días es bastante. A mi Martin Winkler como Alberich el año pasado me gustó, aun con alguna aspereza vocal. Este año a unas semanas antes de empezar el Festival se anunció que el papel lo interpretaría Olej Bryjak. ¿Por qué de esta sustitución? Arteaga ha dicho que Castorf estuvo interesado en que Winkler hiciera de Alberich y que se enfadó con las hermanas Wagner al sustituir al cantante. Desde luego es un barítono y no un bajo-barítono, que vocalmente se muestra muy correcto con la partitura sin histrionismos, pero dramáticamente me ha parecido algo plano.

El resto del reparto, competente. Efectivamente, Markus Eiche no tiene una voz muy grande ni poderosa para Donner, pero al menos la voz no le tiembla, algo que parecía una constante en los Donner de los últimos años. A mí no me ha gustado Wilhelm Schwinghammer como Fasolt, vocalmente muy pobre. Y la Erda de Nadine Weissmann, una mezzo claramente, tiene las notas pero le falta el color oscuro.

De: beckmesser
Fecha: 27/07/2014 21:05:07
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..

Como puedes decir "Que horror de escenografia" si solo has visto un mini video del final del tercer acto. Esto es hablar, por hablar¡

De: Woden
Fecha: 27/07/2014 22:37:41
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Bayreuth se ha caído. Pésimos cantantes, pésimos PSEUDOmontajes.... Lo único un poco la orquesta y el coro (Thielemann...), lo demás... A mí los cantantes me aprecen de lo más malo que hay, y pensar que ya en los 80 se hablaba muy seriamente de DECADENCIA...

De: wotancito
Fecha: 28/07/2014 0:23:51
Asunto: RE: Bayreuth se nos cae..
Pues que para mi gusto, repito, mi gusto, llevo estos años viendo las fotos que hay en la red y por eso puedo asegurar lo horrorosos que son los tres actos, asi de simple, sin haber estado ahí.

El dicho famoso, una imagen vale mas.....