|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Para alguien que sepa alemán... |
| ||||||
Hola En el estreno de este año en Bayreuth, con el accidentado estreno de Tannhäuser, una mujer se puso a gritar al final del primer acto, algo que se oyó perfectamente a través de la retransmisión radiofónica. Yo pensaba que era de nuevo la regidora informando de algún detalle de la producción, pero después ni el locutor alemán ni el español hicieron mención a ello. Así que supongo que sería alguien del público que, por el tono de su declamación, no parecía muy contento. Por curiosidad, ¿alguien que sepa alemán podría decirnos que es lo que gritó? En la grabación de Radio Clásica colgada en su web oficial sale exactamente en el minuto 2:20:30. Hace un par de años o así, al terminar una función del Anillo, creo recordar, alguien gritó en español ?Qué vergüenza?. Un saludo |
| ||||||
Como el primer año del montaje de Baugartem se dijo que era un continuo (es decir, en escena la fábrica de biogás sigue funcionando en el descanso), yo pensé que era algo del montaje. Como ya ha acabado el acto y están en los aplausos, teóricamente no sería desvirtuar la obra (aunque me parecería de mal gusto). Yo recuerdo follón en el Parsifal de Schliguiensief, creo que en su último año, en 2007, al finalizar los actos segundo y tercero se escuchó a un italiano decir algo así como "a la calle" o "a la cárcel". Además Arteaga hizo expresa alusión a ello. En el Anillo de Thielemann no recuerdo follones, el montaje, aunque con una concepción peculiar, debía ser un clásico comparado con lo que se vé ahora. |
| ||||||
Hola Ah, puede que sea eso, parte del montaje. No recordaba haberlo escuchado el año pasado. Quizá se me pasó o es una de las nuevas aportaciones de Baumgarten en la presente edición. Ahora que recordamos gritos del público, me viene a la cabeza la conocida anécdota del estreno de Bolero de Ravel en París, en la que una mujer al finalizar gritó "¡Al loco, al loco!" a lo que el músico debió responder "Usted ha entendido la obra". Algo parecido deben de pensar muchos directores de escena en Bayreuth: "cuanto más me abucheen es que lo he hecho mejor". |