Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




la walkirial
De: astillero
Fecha: 28/07/2014 20:15:32
Asunto: la walkirial
!! Que fallo tan garrafal de Brunnhilde en el comienzo del 2° acto con su grito de guerra!!.Y aunque en la tertulia del segundo entreacto han tratado de disculparla, creo que es del todo inaceptable para este festival.

De: Woden
Fecha: 28/07/2014 22:18:33
Asunto: RE: la walkirial
Ja-ja-ja-ja, menuda Brunilda, menudo Anillo; permitanme unas pequeñas carcajadas.

De: Becquer
Fecha: 28/07/2014 22:21:52
Asunto: RE: la walkirial
Ha sido de la manera más tonta: son cuatro saltos de octava, dos y dos: si3-si4 y do4-do5, y ha hecho esto: si3-si4, si3-do5, do4-do5 y do4-do5, se ha tambaleado un pelir con el ritmo y más o menos ha encajado en el acompañamiento orquestal, y ha saltado la parte final del grito, probablemente por no saber que hacer.

No me parece tan grave, es algo anecdótico. Creo que respecto a fallos de este estilo el último fue el de Linda Watson en 2008, precisamente en ese mismo pasaje. Aceleró en los saltos y se adelantó con respecto a la orquesta, generando una suerte de motivo-respuesta con respecto a la orquesta.

Por cierto, que se agradece de Catherine Foster la ausencia de grito y que todo esté afinado. Efectivamente es una voz muy pequeña para cantar Brünnhilde y carante del color adecuado, pero sacar Arturo Reverter en el descanso a Linda Watson... sí, su voz sería más grande y potente, pero sin lugar a dudas me quedo con Foster. Mejor afinado y cantado que chillado. El problema es dar con una Brünnhilda. Creo que a día de hoy la única buena es Nina Stemme, y tuvo bronca en su día con Wolfgang Wagner.

De: Becquer
Fecha: 28/07/2014 22:26:58
Asunto: RE: la walkirial
Digo lo de anecdótico porque fallos de este tipo están plagadas las grabaciones de los años cincuenta, tanto de cantantes como de orquesta. Así, sin buscar en las grabaciones, se me ocurren (tampoco tengo una discografía tan amplia):

En 1953, Windgassen cantando la forja. Toda ella desacompasada. Entró una parte tarde.

En 1955, Vinay con Keilbeth en la Walquiria hacen juegos malabares entre que uno se sabe el papel con alfileres y el otro no sabe como cogerle, en el primer acto.

En 1955, Windgassen en Sigfrido con Keilberth, la forja hubo que grabarla entera de estudio, porque iba desacompasado el martillo y faltaban varios martillazos.

En 1953, el Preludio del segundo acto de Lohengrin, también con Keilberth, hay pifias importantes en el metal, pero hasta ir al libre albedrío.

En el Sigfrido de 1957, Hotter con Kna tiene un fallo de memoria y repite una frase, pero no sé si es en el segundo o en el tercer acto.

De: Woden
Fecha: 29/07/2014 1:27:07
Asunto: RE: la walkirial
Sin embargo, Catherine Foster es de lo más negruzco del plantel, una Brunilda bastante mediocre, aparte de anécdotas, que son lo de menos ahora y fallos los hay y habrá siempre, más aún en directo. La Foster da la impresión de que debe madurar mucho, no es cantante para una Brunilda.

Malo también el Wotan (por así llamarlo) de Koch. Lo mejor los welsungos Kampe y Botha, además de Petrenko y la orquesta.

Hablando de fallos, a ver si se le encasquilla el Kalashnikov - o la metralleta que sea- al "Sigfrido".

De: astillero
Fecha: 29/07/2014 23:57:45
Asunto: RE: la walkirial
Aunque se encasquille no sería suficiente para sacar a Castor y a la nietisima.Aunque me duela, no pienso volver a Bayreuth hasta que esa pandilla dejen el festival, y sospecho que si pasara vendrían otros igual, así que......

De: Woden
Fecha: 30/07/2014 0:03:26
Asunto: RE: la walkirial
Es para no volver a Bayreuth, pero como bien dice: si se marcharan castorf y la nietita (o bisnietita), probablemente vendrían otros iguales. Iba a decir que incluso "peores", pero es que esto ya no se puede empeorar más.