Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




René Kollo en Eurovisión
De: Mime Stolze
Fecha: 27/03/2015 13:34:59
Asunto: René Kollo en Eurovisión
Hola

No sé si lo sabría alguien ya, pero yo me acabo de enterar de que el gran tenor wagneriano René Kollo participó un par de veces en el Festival de Eurovisión, en las fases previas de la televisión alemana (aunque no llegó a alcanzar la fase final).

Fue en 1964 con la canción "Wie wom Wind verweht" y un año después con el tema "Alles Glück auf dieser Welt". Quién diría que tan solo 5 años después debutaría en Bayreuth y se convertiría uno de los tenores heroicos de referencia en los 70 y en los 80.

Si alguien tiene curiosidad de verlo en acción mucho antes de convertirse en leyenda wagneriana, puede ver esta canción de 1963, titulada ?Meine große Liebe wohnt in einer kleinen Stadt? https://www.youtube.com/watch?v=1Ghuutw5kYo

¿Conocéis algún otro cantante que haya saltado de las penumbras de la música popular al universo wagneriano? Plácido Domingo no vale porque hizo el camino inverso? 8-P

Un saludo

De: Woden
Fecha: 28/03/2015 18:38:54
Asunto: RE: René Kollo en Eurovisión
Efectivamente, eran los comienzos de Kollo y estuvo en Eurovisión.

Otro caso de cantante wagneriano salido de la música popular/pop/rock no sé si podría ser Peter Hofmann... Por no mencionar a Nikitin, aunque este era Heavy creo.

De: KALENDER
Fecha: 30/03/2015 17:25:12
Asunto: RE: René Kollo en Eurovisión
...no era muy wagneriano, pero Ingvar Vixell llegó incluso a participar, representado a Suecia en 1965; es curioso por que en el intermedio de ese festival actuó Mario de Mónaco, cantando unas canciones napolitanas... :-P

De: Mime Stolze
Fecha: 30/03/2015 17:45:24
Asunto: RE: René Kollo en Eurovisión
Hola

Cierto Woden, no recordaba a los dos rockeros que citas. Y por lo que dice KALENDER parece que alguien dio un paso más que Kollo en Eurovisión.

Precisamente, hablando de canciones napolitanas, creo que Giuseppe Di Stefano también empezó en ese terreno, o al menos acudió a él a lo largo de su carrera.

Viendo tan notables precedentes en Eurovisión, me pregunto si algún cantante wagneriano actual se atrevería a acudir al certamente actual, y cómo quedaría. Quizá un Kaufmann o una Netrebko podrían ganar y todo, viendo el gusto del público por todo lo clásico en programas del estilo de Got Talent.

Si hace unos 20 años ganó Eurovisión un grupo de new age (Secret Garden) porque no lo iba a ganar un cantante wagneriano ;-)

Saludos