Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Holandés dividido en tres
De: wotancito
Fecha: 24/12/2015 12:38:22
Asunto: Holandés dividido en tres
Sorpresa fué la que me llevé, resulta que el sello Andrómeda (creo que es italiano) sacó al mercado los Hollander del 60 y 61 de Bayreuth y compré el de 60 porque no existía a la venta, me llevé una sorpresa porque resulta que al final de los dos primeros actos, hay aplausos en la sala, no al final del tercero, puesto que ya no cabían en el disco.

Esto confirma lo que leí en la "guia de F. Mayo", de que el Hollander de Wieland era la primera vez que se tocaba alli la versión original (con descansos).

Es el primer Hollander de los veintitantos que tengo, que tiene los actos separados.

Habrá que comprar la versión del 61, aunque son sonido Mono, suena este de maravilla, debió grabarse en Italia, pues al principio se oye a la locutora de la Radio Italiana, comentar el reparto y los toques de aviso del sexteto de música en el balcón del teatro.

Lo que no se es el tiempo de descanso entre actos, aunque me imagino que serían escasos minutos o segundos, ya que lo que no me imagino es salir el publico al exterior.


De: wotancito
Fecha: 26/12/2015 3:23:25
Asunto: RE: Holandés dividido en tres
Rectifico, lo anterior, debe decir: "era la primera vez que se tocaba alli la versión original en muchos años" .

De: llorenç casanova
Fecha: 05/01/2016 20:31:06
Asunto: RE: Holandés dividido en tres
Yo estuve en la representación del Holländer el dia 23 de julio de 1959,
comenzó a les 7 de la tarde y acabó a las diez, yo lo recordaba sin pausas, ya que recuerdo perfectamente los entreactos de los Meister y Parsifal pero no los del Holländer. Tuve una sorpresa al comprar la gravación de 1959 con las dos pausas.
Consulté el programa que advierte una pausa de 45 minutos después del primer acto y de 5 minutos (licht pause) en el segundo.

LLorenç Casanova


De: llorenç casanova
Fecha: 05/01/2016 20:48:57
Asunto: RE: Holandés dividido en tres
Continuación: He revisado las gravaciones del Holländer de los años 1955 y 1956 y no hay pausas.

LLorenç Casanova

De: wotancito
Fecha: 06/01/2016 14:23:44
Asunto: RE: Holandés dividido en tres
Estuve oyendo la grabación del 59 Golden Melodram , que no la recordaba y tampoco tiene descansos, solo los aplausos finales del tercer acto.

Quizás había funciones con descansos y otras no.

Falta por escuchar una grabación del 65-Bayreuth por supuesto, con Otmar Suitner, en la cual se alterna Hans Hotter con Thomas Stewart como "El Holandes". De momento no salió ninguna grabación ni Oficial ni Pirata, esperemos pues.