|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
errores |
| ||||||
Hola a todos: Quisiera me diérais noticia de errores garrafales, metidas de pata, etc, que hayan tenido lugar a lo largo de la historia en las representaciones de Bayreuth y hayan sido sonados. |
| ||||||
Revisaré mi memoria, de momento te cito tres que se refieren a cantantes: Tannhäuser 1973.- Hug Beresford en su papel de Tannhäuser no se acuerda de la letra en el himno a Venus del acto primero. Fue sustituido por Hermin Esser Un Rheingold sobre los años 90, creo una escenificación de Kupfer, los gigantes Fafner y Fasolt se inventaron la letra de un pasaje. No puedo con- cretar más.- Götter del 2001, a Gunther le falla la memoria y no canta un fragmento del acto III cuando llega el cadáver de Siegfried. La orquesta siguió sin inmutarse. No se si te refieres a estos errores. Llorenç Casanova |
| ||||||
Hola LLorenÇ, soy Antonio. Creo que es la primera vez que coincidimos. Me he reído mucho con lo de Beresford, pero lo de los dos gigantes clama al cielo, no puedo parar de reírme mientras escribo y me pregunto el contenido de la nueva letra. ¿Podrías contar alguna mojiganga más?. Hacía tiempo que no me reía tan a gusto. Gracias y un abrazo. Antonio. |
| ||||||
Una anécdota de Bayreuth Creo que sucedió en el festival de 1996: empezaba el preludio de "Parsifal", con el malogrado Giuseppe Sinopoli en el foso, cuando, a los seis minutos, sonó un teléfono móvil. La música cesó y, tras unos segundos, el preludio volvió a sonar desde el principio. Desconozco lo que le sucedió al subnormal del móvil. Un saludo, Germán |