Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Ha muerto Pierre Boulez
De: llorenç casanova
Fecha: 10/01/2016 19:52:03
Asunto: Ha muerto Pierre Boulez
En el campo wagneriano hemos de recordarle por el Ring de los años 1976 a 1981 junto con Patrice Chereau, que actualmente son un referente. Vi este Ring en Bayreuth en 1978 y 1979, escenicamente magníficos, vocalmente mejor que lo que se nos ofrece hoy y musicalmente quizás con un tempo un poco rápido, típico de Boulez. Coincidí con Boulez en 1978 en el Schloss Tiergarten, un hotgel cerca de Bayreuth. Hoy en su memoria he visto el primer acto de la Walküre, realmente magnífico. Quien no lo haya visto, està en DVD, se ha perdido uno de los mejores momentos de Wagner. Descanse en paz Boulez y gràcias por esta Walküre.

LLorenç Casanova

De: Ritter
Fecha: 11/01/2016 18:31:03
Asunto: RE: Ha muerto Pierre Boulez
Gracias, Llorenç, por mencionar aquí a Boulez.

Sí, sus interpretaciones en Bayreuth fueron controvertidas e inicialmente incomprendidas, pero con los años ha quedado demostrado que el de Boulez fue un acercamiento muy válido y de altísima calidad a la obra de Wagner, fruto además de un estudio concienzudo de las obras, y (aunque algunos piensen lo contrario), de profundo amor y admiración por Wagner. De hecho, en alguna entrevista en la que a D. Pierre se le hizo la tan manida pregunta de con quién de la historia querrá poder tener un encuentro, su respuesta fue justamente "con Richard Wagner".

Yo también vi, siendo un adolescente, el "Anillo del Centenario" en 1979, en mi primera visita al festival. Una experiencia única, y tras el telón final de Götterdämmerung, ya tenía claro que había vivido algo extraordinario y que perduraría en la historia.

La pequeña anécdota bouleziana en mi caso es la siguiente: Al llegar a la estación de tren, compré un póster (no oficial) con el retrato de Wagner, su firma y la leyenda "Richard-Wagner-Festpiele Bayreuth 1876-1979". Siendo Bayreuth tan pequeño, era fácil conseguir que los cantantes, directores de orquesta y escena firmaran el póster. Un buen día, en el restaurante del Bayerischer Hof estaba almorzando Pierre Boulez con otra persona. Subí a la habitación, y cuando vi que ya estaba menos viva la conversación en su mesa, me acerqué y le pedí su autógrafo. Me dijo que encantado, vio el póster y me dijo en tono socarrón "firmaré por ENCIMA de la firma de Wagner", para inmediatamente decir "no, mejor DEBAJO", y estampó su minúscula firma bajo la grandísima (impresa, claro) de Wagner. Huelga decir que este póster tiene un lugar de honor en mi casa.

La obra de Pierre Boulez, como compositor, director, ensayista y pensador me ha acompañado continuamente durante casi 40 años, y yo al menos sólo puedo decir "¡gracias!" por todo lo que nos ha dado durante su larguísima y tan fructífera carrera. Nos deja uno de los grandes. Descanse en paz.

De: mefisto
Fecha: 14/01/2016 17:32:24
Asunto: RE: Ha muerto Pierre Boulez
La verdad que ambos tejieron un anillo magnífico. Lástima el vídeo de la grabación no esté a la altura, es un fantástico anillo tanto en lo musical como en la dramaturgia sin grandes aspavientos ni ínfulas que tanto ahora se llevan. Sin embargo con una gran carga intelectual en la escena. Yo me quedo con el segundo acto del ocaso la realización es estupenda , qué decir de la música
Descanse ambos en paz.