Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Jonas Kaufmann ¡¡¡¡OTELO!!!!
De: ANTONBG
Fecha: 16/08/2016 16:59:22
Asunto: Jonas Kaufmann ¡¡¡¡OTELO!!!!
El próximo verano Jonas Kaufmann canta en Londres Otelo, ¿Cantará alguna vez el Tristan o Siegfried?

De: Becquer
Fecha: 20/08/2016 15:45:01
Asunto: RE: Jonas Kaufmann ¡¡¡¡OTELO!!!!
Creo que Kaufmann, a día de hoy, es la voz de tenor más interesante en el panorama wagneriano, lo cual no es una buena noticia cuando el "boom Kaufmann" tuvo lugar en 2008-2009, pues cuando cantó Lohengrin en Bayreuth en 2010 ya tenía una carrera estelar. Creo que desde entonces no ha habido ninguna revelación vocal. Stefan Vinke el año pasado en Bayreuth, sin tener la voz adecuada para el papel, hizo un buen trabajo, pero este año, al menos por radio (y, un poco menos, por retransmisión televisiva), comenzaba a mostrar desgaste vocal.

La segunda cuestión es si Kaufmann es un cantante wagneriano. Voz para cantar Wagner tiene: timbre baritonal (un poco engolado y de emisión entubada, pero muy atractivo), centro potente y sube a los agudos con facilidad. Pero me da la sensación de que a él no le agrada especialmente cantar Wagner, ya dijo que le parecía que sus óperas eran demasiado largas y tengo la sensación, por la carrera que lleva, que prefiere la ópera italiana no sólo por su duración más asequible sino porque encaja más en ese concepto de "estrella de la ópera" que parece que se ha forjado, con todo lo que conlleva.

La prueba de esto es que, consultando operabase, el año que viene sólo tiene programado dos Wagner: en septiembre-octubre Maestros con Petrenko en Munich y en enero-febrero Lohengrin con Jordam en París. En el primer caso, son tres funciones, en el segundo algunas más, pero con doble reparto.

Se ha hablado mucho de por qué Kaufmann no volvió a Bayreuth, de hecho Arteaga lo suele recordar casi todos los años. Se dijo en su día que si fue por los horrores del Lohengrin de Neuenfels, pero viendo un poco youtube uno se da cuenta de que Kaufmann ha cantado puestas en escena mucho peores. Creo que va más por la línea de no compensarle: no está tan bien pagado hacer seis funciones en dos meses, con posibilidad de tener que cubrir a algún compañero, la tralla de ensayos, y que a Bayreuth la crítica internacional lo mira con ojos atentos. Además, una "estrella de la ópera" canta Rodolfo, Mario, Pinkerton... No Lohengrin y Walther... Por fortuna o por desgracia, es lo que vende.

Teniendo, a priori, bastantes cosas a favor para poder acceder al repertorio más pesado, dudo mucho que le interese. Otello es un papel mediático, para tenor dramático, pero que ni mucho menos tiene la dificultad de un rol wagneriano. Además, probablemente sea un nicho practicamente vacío en nuestros días, ocupado por muchos lírico-spintos que de cantar Rodolfo y Radamés pasan a Cantar Otello.

Realmente es una pena que una voz tan adecuada para Wagner cante tan poco Wagner. Tengo curiosidad con Tannhäuser, ya que el himno a Venus cantado "a la italiana" suena muy bien, pero no se yo si en este papel se haría patente una de las carencias de Kaufmann: la dificultad para apianar. Circula por youtube una Caballeria Rusticana con Thielemann en Salzburgo, donde tiene importantes dificultades para cantar el "Oh Lola" del inicio de la obra.

De: ANTONBG
Fecha: 20/08/2016 23:08:57
Asunto: RE: Jonas Kaufmann ¡¡¡¡OTELO!!!!
Gracias por tu opinión. Supongo que los maestros de Munich aparecerán en DVD.

De: ANTONBG
Fecha: 20/08/2016 23:24:02
Asunto: RE: Jonas Kaufmann ¡¡¡¡OTELO!!!!
Por cierto acaba de saca un disco de canciones italianas...

De: llorenç casanova
Fecha: 22/08/2016 17:55:09
Asunto: RE: Jonas Kaufmann ¡¡¡¡OTELO!!!!
A Kaufmann lo he oido en Lohengrin, Parsifal y Siegmund, tiene un timbre curioso que a mi me gusta pero no lo veo un tenor wagneriano, creo que no puede cantar
Tannhauser y los papeles de Tristan y Siegfried le son imposibles, Walther quizás.

Se dedica mucho a recitales que, bien llevados, dan dinero y fama con menos
esfuerzo
Con Othello lo veo con reparos, no me parece un buen tenor dramático. Los Otelos antiguos como del Mónaco, Vinay y Plácido Domingo, que por suerte pude ver son escasos hoy día, aparte del fiasco de Cura que se pasó a este papel demasiado pronto. No se la edad de Kaufman pero si tiene menos de 45 mejor es que no cante Othelo.

LLorenç Casanova