|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Duda sobre el fallido Tristan de EMI-Beecham 1937 |
| ||||||
Imagino que se sabe a qué edición me refiero; aquella de EMI «Références» que anunciaba un Tristan de Beecham y luego resulta que era una mezcla de varias funciones, con Fritz Reiner también. http://ep.yimg.com/ay/yhst-56676699049927/tristan-beecham-flagstad-melchior-a-curio-emi-764037-5.jpg ¿Alguien podría confirmarme el reparto que quedaría en ese Tristan de 1936-1937 con Beecham y Reiner? ¿Sería algo así?: Tristan - Lauritz Melchior Isolde - Kirsten Flagstad Brangaene - Margarete Klose / Karin Branzell / Sabine Kalter (?) Marke - Sven Nilsson / Emanuel List (?) Kurwenal - Herbert Janssen / Paul Schöffler Melot - Booth Hitchin Hirt - Octave Dua Steuerman - Leslie Horsman Stimme eines jungen Seemanns - Parry Jones / Roy Devereux (?) A ver si alguien puede aclararme este tema. Gracias. |
| ||||||
La verdad , es un reparto, no muy claro. Acabo de leer esta grabación de EMI, ni en la portada, ni en la parte de atrás ni en el librillo interior , comenta nada sobre Reiner y su grabación del 36 que se comenta, que está ahi para completar la opera. Esto de Reiner lo he leido en el disco que comenta F. Mayo en su guia. Dice en el Librillo, que fueron 4 las funciones que se dieron de Tristan y que se grabaron 2 con Beecham. Por otro lado, he visto que hay una grabación de Archipel y dice en su portada "grabación completa de Beecham y en su reparto pone: Tristan-----Melchior K. Marke----Nilsson Isolde------Flagstad Kurwenal----Schoffler (en acto 2º Janssen) Melot-------Hitchin Brangane----Klose (en acto 2º Branzell) Ein Hirt----Dua Ein Steuermann--Horsman Ein juger Seemann--Jones Grabación Live: 18 & 22.6. 1937 (ARCHIPEL----ARPCD 0021-3 (3 Cd’s) Por parte del reparto de EMI, lo que pone es lo siguiente: Tristan-----Melchior Isolde------Flagstad K. Marke----Nilsson Kurwenal---Janssen Melot------Hitshin Brangane---Klose Ein Junger Seemann---Jones Ein Hirt---Dua Der Steuermann---Horsman Creo que está errada la nota de la Guía, a riesgo de equivocarme, pues habría que comparar ambas grabaciones al "oido", creo que Reiner no tiene nada que ver en esto, el dirigió eso si en el 36 y tenemos una grabación de el en NAXOS. Volviendo a leer el Librillo de la caja EMI, leo lo siguiente: Primera función-14-Junio, Canta Melchior , Frida Leider, Janssen y Klose. Solo existe algo grabado en los archivos. Segunda función-18-Junio, con Flagstad reemplazando a Leider. Esto fué grabado en su totalidad. Tercera función-22-Junio, cuando Schoffler sustituido por Janssen como Kurwenal y Branzell sustituyó a Klose como Brangane.Esto fué también grabado completo. Cuarta función-30-Junio, Walter Widdop sustituye a Melchior y Ludwig Weber sustituye a Sven Nilsson como Marke. Esta función no se grabó. Resumiendo, parece ser que lo que dice el Librillo, coinciden las grabaciones de la segunda y tercera función con lo que pone en la caja de Archipel. Ahora bién habría ahora que saber, los tres actos a que día pertenecen. También lo grabó ARKADIA, MELODRAM, y GRAMMOFONO 2000 en su día. Recientemente salió en ANDRÖMEDA. Espero que ayude esta información. |
| ||||||
Gracias por la información. Según parece, al edición de EMI mezcla varias funciones y parte ella n está dirigida por Beecham sino por Reiner. Tengo bastantes dudas. Sobre la edición de EMI que es la que me interesaba tratar, en Wagnerportal apuntan lo siguiente: Tristan - Lauritz Melchior Isolde - Kirsten Flagstad Brangäne - Margarete Klose & Sabine Kalter* Kurwenal - Herbert Janssen Marke - Sven Nilsson & Emanuel List* Melot - Both Hitchin & Frank Sale* Ein Hirt - Octave Dua Ein Seemann - Roy Devereux Ein Steuermann - Leslie Horsman * Primer Acto y 20 minutos del Tercer Acto dirigidos por Fritz Reiner. 11 de Junio de 1936* y 18 de Junio de 1937. Mi pregunta sería: ¿Entonces la edición de EMI mezcla una parte de un Tristan de Beecham de 1937 y el resto corresponde a Fritz Reiner que se relaciona con lo que luego editó Naxos? En Operadis apuntan que parte del Tristan de Reiner 1936 editado por Naxos aparecía en la edición de EMI. Entonces, ¿el reparto de la fallida edición de EMI seria el siguiente?: Tristan - Lauritz Melchior Isolde - Kirsten Flagstad Brangäne - Margarete Klose & Sabine Kalter Kurwenal - Herbert Janssen Marke - Sven Nilsson & Emanuel List Melot - Both Hitchin & Frank Sale Ein Hirt - Octave Dua Ein Seemann - Roy Devereux Ein Steuermann - Leslie Horsman Lo de Karin Branzell y Paul Schöffler se refiere a las otras funciones de Beecham y que recoge la edición Archipel, supongo. |
| ||||||
Fe de erratas. El segundo renglón dice: Según parece, la edición de EMI mezcla varias funciones y parte de ella no está dirigida por Beecham sino por Reiner. El reparto creo que es este: Tristan - Lauritz Melchior Isolde - Kirsten Flagstad Brangäne - Margarete Klose & Sabine Kalter Kurwenal - Herbert Janssen Marke - Sven Nilsson & Emanuel List Melot - Both Hitchin & Frank Sale Ein Hirt - Octave Dua Ein Seemann - Roy Devereux Ein Steuermann - Leslie Horsman |
| ||||||
Yo , en principio me rigo por la caja de EMI, que en su librillo, no menciona para nada a Reiner, que si dirigió en el 36, ademas aqui en el listado de Wagnerportal aparecen los nombres de Sale y Kalter que si cantan en la edición de Reiner-Naxos-36. Otro punto a descartar a Reiner es que se grabaron las dos funciones completas de Beecham-37 del 18 y 22 de Junio, razon para no tener que meter a Reiner en la Grabación de EMI. En principio, me fio mas de EMI que lo que dice Wagnerportal, Claro que como comenté aneriormente, había que escuchar y comparar lo de EMI con otra ,por ejemplo la que salió recientemnte en ANDROMEDA, que si tiene el listado igual que la edición ARCHIPEL. Como dije al principio, este tema es farragoso, deberian opinar sobre esto alguien que sepa de verdad, pero esto es dificil aqui actualmente en este Foro. |
| ||||||
http://www.wagnermania.com/discos/index2.asp?Id=2401 |
| ||||||
Justamente anoche después de escribir mi última nota sobre este Tristón, encontré esta historia en la web "immortalperfomances", que habla de estas grabaciones y de otras y encontré esta grabación de Canada, de la serie "Immortal Perfomances", muy cara por cierto, y lo poco que llegué a traducir, decía efectivamente todo esto, el follon de los cortes, que EMI mintió y Beecham también, luego EMI confesó la chapuza y Beecham también. La verdad me dan ganas de martillar la caja de EMI. Acabo de pedir la última edición, esto es de ANDROMEDA, y después de tanto embrollo, no se si será igual que esta edición de Canada (menos el Bonus de acto 2º completo del 22-Junio), y si será también igual a la edición ARCHIPEL. Decía también que los archiveros de las grabaciones , manejaron mal las matrices, que no estaban bién clasificadas y que algunas de ellas estaban dañadas y otras perdidas. Beecham también había donado sus grabaciones privadas pero también estaba parcialmente dañadas. En fin , un verdadero churro, una gran chapuza, que EMI lo tapó. |
| ||||||
Lo de EMI es una chapuza pero un clásico de la discografía. EMI ya confesó hace tiempo haberse equivocado. La edición de Andromeda no la conzoco y no la conseguiré (original) ni de broma. Pero ya da igual; para lo que le queda a uno en este mundo... |
| ||||||
Todavía estoy "estudiando" datos de esta grabación, leyendo a un tal David Halmilton, si coincide con el artículo de Barrios, la grabación de EMI es la misma que la de Archipel, Grammofo 2000 y Melodram , aunque también varía los repartos liados. El listado que hice, si no está errado, es el siguiente: ACTO 1º El preludio y la mayor parte del acto es de Reiner-18-Mayo-36 El resto del acto es de Beecham-18-Junio-37 ACTO 2º Totalmente de Beecham, en dos partes, una del 18 y otra del 22-Junio-37 ACTO 3º Primer tercio del acto es de Beecham-22-Junio-37 Los dos tercios restantes son de Reiner-22-Junio-36 los cortes de estos segmentos de grabación, los da David Halminton. Lo que no sale en ningún comentario es la reciente grabación de ANDROMEDA, que también trae el mismo listado de Melodram y Archipel. Que alguien corrija si no puse bien los datos de los tres actos. Vaya Tristantongo que hay aqui. Una de muchas pifias que lanzan y luego se descubre, como el famoso acto 1º de Siegfried-53 (que si Keilbert o Krauss), que parece que lo aclaró en su día Gonzalez Barrios. O el también Ocaso-55-TESTAMENT suelto de Bayreuth, en el que aparecen y desaparecen cantantes que no están en el reparto. O tambien unos Meistersinger Bayreuth-Josef Krips-MYTO, en que tambien hay un baile de voces que no corresponden tampoco con el reparto. También estos dos últimos los comentó Barrios. |
| ||||||
Parece mentira , pero asi se ve, resulta que ANDROMEDA saca al mercado su edición y en la mismisima portada va y ponen "Sir Thomas Baacham". Pero como es posible, tenían mucha prisa o es que ya no se que. En fin , me puse a escucharlo y tiene un sonido muy oscuro y de volumen también mas bajo, ambos comparados con EMI. Estoy esperando la edición de ARCHIPEL, para comparar las tres, aunque yo lo veo dificil. Me recuerda la edición NAXOS del Tristan de Furtwangler-EMI, que en la portada pusieron la escena del comienzo del acto 3º de Parsifal, ahora años después la corriguieron y pusieron el Castillo de Marke. |
| ||||||
Ya tengo la edición de ARCHIPEL, comparandola con la de ANDROMEDA, son iguales, tanto en corte de pistas como en los minutados. Tendré que hacer ahora con cualquiera de las dos , una escucha y también de EMI para ver las diferencias. |