Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




El Holandes Errante en Valencia
De: Das wanderer
Fecha: 03/01/2017 10:00:40
Asunto: El Holandes Errante en Valencia
Voy a ir el día 15 a verla. En la web del palau de la música pone que es versión semiescenificada........¿alguien sabe que es eso?..... La web esta solo en valenciano y no se entiende muy biern....

De: Becquer
Fecha: 08/01/2017 2:17:36
Asunto: RE: El Holandes Errante en Valencia
Una versión semiescenificada es un término medio entre la versión concierto y la ópera representada, aunque lo que se entiende por "semiescenificación" es bastante ambiguo. En una versión de concierto en sentido estricto, los solistas se disponen a los lados del director y el coro al fondo e interpretan la obra como si de un oratorio o cantata se tratase. Es una versión semiescenificada, habitualmente se dejan unos metros entre el proscenio y la orquesta, donde los cantantes pueden interactuar entre ellos.

Dependiendo de hasta dónde llegue la semiescenificación, los cantantes pueden ir vestidos con las ropas de sus respectivos personajes (o al menos una caracterización simple) y el coro, dependiendo de la masa coral y del espacio, puede moverse por el fondo del escenario.

Tratándose del Holandés, supongo que Daland se irá a dormir a algún rincón del escenario, el Timonel se quedará dormido en el mismo sitio en el que estaba cantando (quizás un lateral, haciendo de vijía), Senta y el Holandés tendrán un cierto movimiento en su dúo y el coro en la fiesta del tercer acto intentará algún movimiento. Todo esto dependiendo de lo imaginativos que sean y del espacio disponible.

Yo he visto varios títulos en versión semiescenificada y, teniendo en cuenta las puestas en escena actuales, a veces resulta más gratificante si se juega un poco con luz, se distribuye el espacio con inteligencia y se organiza todo con ganas. Por supuesto que una buena función representada no se cambia por nada, pero a falta de pan...