Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




curiosidades
De: wotancito
Fecha: 15/10/2017 13:08:58
Asunto: curiosidades
Para quien le interese:

Sobre el Lohengrin-Keilbert-53, en una nota de archivo de la Radio Baviera,, dice que Decca tuvo que usar la grabación de la transmisión de Radio, desde el 23 de Julio, porque su copia estaba defectuosa y agregaron algunos parches del Ensayo General y de otras funciones.

De: wotancito
Fecha: 15/10/2017 13:16:22
Asunto: RE: curiosidades
Otra nota sobre el Lohengrin-62-Philips:



Una producción de Wieland Wagner
Philips solo dice que se trata de una grabación en vivo del festival de Bayreuth de 1962, pero no se da una fecha precisa. La mayoría de las fuentes especifican la fecha de grabación como julio de 1962. Sin embargo, solo hubo una actuación de Lohengrin en julio de 1962 (el 25 de julio) y Astrid Varnay no cantó Ortrud en esta fecha. Solo hubo dos actuaciones con el elenco dado (3 y 8 de agosto). Mi conjetura es que Philips grabó varias actuaciones para esta grabación.

De: Assur
Fecha: 15/10/2017 15:14:28
Asunto: RE: curiosidades
Sí, comparto tu razonamiento. Hay otra alternativa lógica? Saludos.

De: wotancito
Fecha: 15/10/2017 17:25:29
Asunto: RE: curiosidades
Pero, quiero aclarar que estos comentarios, no son mios, sino que corresponden a lo que se difunde en la Web "wagnerdisco.net".

Claro ,que también lo comprobé en la Web del Festival, y este Lohengrin, coincide en las fechas que se mencionan.

De: wotancito
Fecha: 15/10/2017 19:20:33
Asunto: RE: curiosidades
La otra "Ortrud" de las demás funciones fué Irene Dalis.


De: Becquer
Fecha: 16/10/2017 0:13:10
Asunto: RE: curiosidades
El Lohengrin de Keilberth de 1953 lo tengo en el registro de Membran, comprado a precio de ganga. El registro oficial creo que lo editó Teldec, pero hasta donde tengo entendido lleva ya unos cuantos años descatalogado. Los reprocesados de Membran tienen fama de ser abrasivos, quitando todo el ruido de fondo pero haciendo sonar los tuttis enlatados y el metal a lata. Ahora bien, si ese registro procede de los archivos de la Radio de Baviera, ¿tan buen resultado se obtuvo de una grabación de radio editada en su momento? Es cierto que no es el sonido del Parsifal de Kna 1962 ni el Anillo de Keilberth 1955, pero a mí me suena bastante mejor que el Parsifal de Kna de 1951 en el mismo sello, una grabación que hizo DECCA y que me echa para atrás escuchar el sonido, sobre todo en los tuttis (partiendo también de la base que la orquesta del Festival de aquellos años no era, ni de lejos, la de ahora, para peor en aquellos años).

De: Becquer
Fecha: 16/10/2017 0:14:31
Asunto: RE: curiosidades
Con "registro oficial" quiero decir el sello que lo editó en su momento. El registro de Membran es el mismo, no es de otra función, sólo que Membran espera a que pasen los 50 años de rigor y saca las grabaciones libres de derechos.

De: wotancito
Fecha: 16/10/2017 3:44:57
Asunto: RE: curiosidades
Este Lohengrin editado por TELDEC (Telefunken y Decca), lo editó años mas tarde NAXOS, yo no lo tengo, pero me imagino que le habrán hecho una restauración
Habría que comprarlo para comprobar, luego lo sacó MEMBRAN-TIM, que claro lo habrá copiado directamente.

Para mi me suena bastante bien, para ser de aquel año.

El Parsifal también de TELDEC, está editado con funciones de Julio y Agosto. También fué editado mas tarde también por NAXOS y MEMBRAN-TIM.

Todavía aparecen por EBAY.