|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Ha muerto García Navarro |
| ||||||
Luis Antonio García Navarro, director musical y artístico del Teatro Real desde 1997 y Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Madrid desde 1999, ha fallecido anoche en Madrid alos 60 años de edad, tras larga enfermedad. Nacido en Chiva (Valencia) en 1941, Se formó en Valencia, Madrid y en la Hochschule de Viena, donde estudió, entre otros, con Hans Swarowsky, célebre maestro de directores, con el que estudiaron batutas como Claudio Abbado y Zubin Mehta. García Navarro Debutó en Madrid en 1972 con la Orquesta Nacional de España. A lo largo de su carrera, fue director de la Orquesta Municipal de Valencia, Director Musical del Teatro San Carlos de Lisboa, Director General de Música de la Ópera Estatal de Stuttgart, Principal Director Invitado de la Ópera Estatal de Viena, Director Invitado Permanente de la Deutsche Oper de Berlín, Director Titular de la Orquesta Ciudad de Barcelona. En el terreno sinfónico, dirigió prestigiosas orquestas como la Filarmónica de Viena, Sinfónica de Londres, Philharmonia, Royal Philharmonic, Staatskapelle Dresden, Nacional de Francia, Suisse Romande, Filarmónica de San Petesburgo (antes Leningrado: la orquesta de Yevgeni Mravinskii). En los EE.UU. dirigió a la FIlarmónica de Los Ángeles, Sinfónica de Pittsburgh, Sinfónica de San Luis y Sinfónica de Chicago. En el campo operístico, Covent Garden, Ópera de París, Ópera de San Francisco, Lyric Opera de Chicago, Metropolitan de Nueva York, Scala de Milán, Colón de Buenos Aires se cuentan entre los muchos teatros donde dirigió. Personalmente, yo le recordaré por las excelentes representaciones de "Parsifal" la pasada temporada en el Teatro Real. Si no me equivoco, la última vez que dirigió. Una bella despedida. Descanse en paz. |
| ||||||
¡Ostras! Yo pensaba que habías dicho que era de Salamanca. Tal vez me equivoco de mago. Bueno, que descanse en paz. |
| ||||||
Yo tb lo recordaré por la última representación de Parsifal, y siempre será un bonito recuerdo. Descanse en paz. |
| ||||||
Descanse en paz. |
| ||||||
Noticia triste. Era un director conocido por su exigencia con las orquestas. En la Orquesta de Valencia (antes municipal) hay músicos acomodados que no querían ni verle, precisamente por su carácter exigente. Es el tipo de batuta que necesitaba esa orquesta, eternamente castigada por titulares e invitados habituales ineptos o mediocres (no hace falta señalar: todos); no terminé de perdonar que el Teatro Real se anticipara por escasos días a la oferta de la Orquesta de Valencia para que asumiera la titularidad entonces vacante. En fín, triste noticia, aunque esperada. Descanse en paz un trabajador exigente y honesto con la música (de Chiva, sí). |
| ||||||
Saludos. Pues sí, descanse en paz. Pese a que personalmente no me terminaran de gustar los resultados que sacaba de nuestra orquesta (la Sinfónica de Madrid), le he apreciado siempre como profesional y como persona. En el Real lo pasó muy mal. No por el público, como algunos machaconamente se empeñan en decir, sino por su pésima relación con la gerencia del Teatro. El otro día, y esto lo sé a ciencia cierta, el Teatro Real no quería montar ningún homenaje al maestro García Navarro, pero finalmente la presión del coro y la orquesta pudieron con ese absurdo. Se cantó un fragmento del "Requiem" de Verdi y se tocó algo de Bach, en la plaza de Oriente. No creo que haya sido suficiente. Es más, en la siguiente representación de "Rigoletto" después del triste suceso (sábado 13), un empleado del Teatro (no el gerente, el señor Cambreleng, que estaba de puente...) salió ante el telón y leyó un comunicado en el que se decía que le dedicaban al maestro la función. Ni un minuto de silencio ni nada. Fue realmente vergonzoso. La orquesta está muy molesta. En fin, descanse en paz el maestro García Navarro. Atentamente, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Vaya, vuelvo de viaje y me encuentro con esta noticia. Siempre es triste enterarse de la muerte de alguien y más, con una enfermedad tan terrible como el cáncer. Personalmente, quisiera recomendar una grabación de "La vida breve" de Falla, con García Navarro dirigiendo, que me parece realmente estupenda. Descanse en paz. Germán |