Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Wagner por 4 duros
De: Alberich
Fecha: 11/10/2001 13:38:45
Asunto: Wagner por 4 duros
Hola a tod@s:

En Enero pasado, nuestro corresponsal en Viena, Ricard, informó en este foro que había comprado en Barcelona un Anillo completo en 14 CDs por 5.000 pta. En Mayo, Llorenç Raich volvió sobre el tema y en un mensaje aportó el reparto completo. Hace poco me enteré de que Diverdi pensaba distribuir en toda España este Anillo, editado por TIM The International Music Company AG. Ayer llegó a las tiendas en Madrid y lo compré en "El Tajo Arameo" por 4.400 pta. La grabación, a partir de tomas en vivo en la Ópera de Karlsruhe es bastante digna. Anoche estuve "picoteando" aquí y allá. Me gustó el director, Günter Neuhold, de quien conocía algún Bruckner y algún Mahler más que solvente, editado en un sello (no recuerdo ahora el nombre) que se cotiza en EE.UU. a $3.00 (¡más barato incluso que Naxos!). De los cantantes (nombres desconocidos para mí en su mayoría) me gustó bastante la Sieglinde de Gabriele Maria Ronge. Edward Cook es demasiado lírico en mi opinión para Siegmund y el joven Siegfried, pero se defiende. Necesitaría una transfusión, un poco de sangre de un Treptow, por ejemplo (Siegmund "de pelo en pecho", como nos contaba con buen humor el amigo Ferrandis) para poder con el "wälsungenblutt!" de cierre del Primer Acto de Walkyria. Alberich y Hagen no son lo suficientemente negros (más bien son grises). El sonido es bastante bueno, la orquesta suena con gran nitidez, aunque a veces el balance diste de ser ideal (en la tormenta del comienzo de Walkyria sólo se oyen las violas). En los pasajes puramente orquestales Neuhold se muestra conocedor y hay vidilla en el foso. Cuando intervienen los cantantes el director se muestra muy atento y mima a su modestísimo equipo. ¡Qué demonio, son 4.400 pta! 14 CDs en 4 cajas, carátulas con fotos de la producción, carpetilla en varios idiomas (español incluido) con resumen de los argumentos. Las 4 cajas metidas en una grande de cartón duro. No es una primera opción, pero si uno no puede comprarse el de Solti o el de Kna ’56, por la quinta parte tiene un Anillo digno.

Por otra parte, como ya mencioné en un mensaje anterior, Naxos ha sacado el histórico Tannhäuser "abreviado" de Karl Elmendorff, registrado en 190 en sesiones especiales sin público en el Festival de Bayreuth. Sigismund Pilinszky, Maria Müller, Ruth Jost-Arden, Ivar Andrésen y Herbert Janssen forman un imponente reparto. Ya está disponible en las tiendas (al menos en Madrid). 1.990 pta tienen la culpa.

Un saludo,

Alberich

De: Ossian
Fecha: 11/10/2001 14:04:32
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
¡Cogno! Me alegro que te haya gustado don Günter, sobretodo teniendo en cuenta que es el que viene a dirigir la sinfónica de Euzkadi en el Siegfried que me voy a ver el próximo 20. La puesta en escena es de los mismos que el año pasado, y será una birria. Tb espero mucho de Nadine Secunde. En cuanto al Siegfried, le auscultaré el pecho, a ver si tiene pelos.

Saludos. Javier

Pd.- Me pregunto qué tal cantará el Wotan, pq no es el de otros años...

De: JORDI PEIX.
Fecha: 11/10/2001 14:17:09
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Alberich, eres muy honesto cuando confesaste tu afición a los kioskos y también a las ofertas.
Yo también lo soy. Estoy orgullosísimo de mi colección MUSICA SACRA y MAESTROS DE JAZZ, esta última en vinilo. Lo peor de esta afición es que también acabas por comprar productos indecentes. Que espectáculo tan curioso: en la mano derecha la entrega nº3 de la Pasión según San Mateo de Bach, y en la mano izquierda un Private con video. No te recuerda el argumento del Tannhäuser?

Salud

De: Ossian
Fecha: 11/10/2001 14:23:55
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Si esperas recibir el perdón por parte de Alberich, empezaría a encontrar bastantes similitudes.

Salute

De: JORDI PEIX.
Fecha: 11/10/2001 14:24:00
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Alberich, no me malinterpretes, no estoy diciendo que tu también hagas esto.

De: Alberich
Fecha: 11/10/2001 18:59:13
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Nach Rom! ¿Cómo era aquello? Creo que decía más o menos así: "que la mano derecha no se entere de lo que hace la mano izquierda". Además la "Pasión" de Leonhardt ya la tenía...

Alberich

De: Sigfrido
Fecha: 12/10/2001 10:30:34
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Hola.

Un amigo mío se lo trajo de Londres, y me dejó el "Siegfried". Coincido plenamente contigo. Es una grabación muy digna, de acuerdo que si estás acostumbrado a oír otras versiones "de referencia" echas en falta ciertos detalles, pero en cualquier caso, para tener un anillo por poco dinero, está muy bien.

Saludos.

De: Ignacio
Fecha: 12/10/2001 13:24:30
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Hola Alberich, ¿qué tal estás?.

Hay de reconocer que no solo eres el más rápido del oeste o, en este caso, de Wagnermanía, sino que además la mayor fuente de información.

Ayer llegué a casa por la noche y me encuentro en el buzón la "Hoja parroquial" de Diverdi y descubro en "El Zoco" el anuncio de este Anillo por 4.590 pelas. Me quedo de piedra. De Gunter Neuhold solo conozco la 4ª de Bruckner de Naxos que me parece una más que buena versión -desde luego me gusta bastante más que la tan afamada de Tintner que hace un Bruckner que a mi me aburre bastante-. Esta mañana iba a dar cuenta de la nueva en este foro y veo que no solo ya lo sabías sino que además ya la tienes. Me alegro.

Había pensado acercarme esta tarde a comprarla pero me acaba de liar el hijo de un amigo para que le lleve a ver al Estudiantes así que cambiaré a Wagner por Reyes y cia. Quizás mañana.

Con respecto al Mahler de Neuhold, no conocía nada; ¿qué tal?.

Un saludo a todos,
Ignacio.

De: LOGE42
Fecha: 13/10/2001 12:24:33
Asunto: Más barato
Muy buenas.
Esta mañana he visto la caja en Madrid-Rock a 3.850 pts.

No es un ahorro barbaro pero puede venir bien saberlo. Te invitas a un café para celebrarlo.

LOGE42

De: Manuel Pérez de Rozas
Fecha: 14/10/2001 0:38:32
Asunto: RE: Más barato

Queridos amigos:
Este mediodía he hecho una incursión en el FNAC de L´Illa (Barcelona). No he hallado el Tannhäuser de Elmendorff, pero sí que tenían los discos de Kna en Westminster: el Fidelio y la 8ª de Bruckner.
El Fidelio lo reeditó tiempo ha la casa "Teorema", que sacaba unas reediciones pirateadas. No llegué a comprarlo. Ahora podemos gozar del sonido original, magníficamente reprocesado. En la portada, una hermosa foto de la gran Sena Jurinac, el más inigualable Octavian del Caballero de la Rosa de todos los tiempos. Recordemos que con Furtwängler en Viena, 1953, fue Marzelline. Aquí es Fidelio (y también lo fue con Klemperer en el Covent Garden -hay grabación de eso también-).
La dirección de Kna tiene fama de lenta. Desde luego que lo es. Pero a cambio, en lo poco que llevo oído, hay una tremenda transparencia de texturas, y el fluir de la música, pese a todo, es natural.
La obertura es muy interesante; se escuchan detalles llamativos; así, hacia los 5 minutos 45 segundos, poco antes de la recapitulación, hay un muy hermoso solo de violín en el que realmente no había reparado nunca. El final de la obertura, después, está muy logrado. La orquesta suena bastante camerística, con lo que comprobamos que el sonido de Kna podía variar según el compositor tocado. No es un Beethoven que intente sonar a Wagner. Eso en abasoluto.
El dúo inicial es lento, pero los excelentes cantantes (el escocés Murray Dickie -institución en Viena- y Maria Stader) no tienen ningún problema de fiato para seguir los tempi de Kna. Ahora mismo oigo a Stader en su aria (O wär ich schon mit dir vereint....); a mí siempre me ha encantado Maria Stader (cantante típica de los discos de Fricsay, Jochum, Karl Richter, los directores de DG) así que su presencia es todo un incentivo para mí. Ahora mismo oigo el Cuarteto, y la entrada de las voces es digna de las grandes ocasiones.
Este álbum incluye Leonora III. Creo que la edición Teorema no llevaba dicha obertura, y ya entonces A.F. Mayo se quejaba de tal falta, que aquí se ha subsanado.
El otro álbum incluye la célebre 8ª de Bruckner de 1963. Yo hasta ahora tenía de Kna la 8ª de Berlín de 1951, de la que A. F. Mayo dijo (en el Extra de Scherzo, página 62)que era la 8ª de Bruckner más elocuente de la historia del disco.
De esta de Munich, con la Filarmónica (que también se reeditó hace tiempo en CDs de autoría dudosa) sólo he oído el comienzo del Adagio, pero, a la espera de la audición íntegra, parece que su fama es justificada con creces.
omo propinas se incluyen, también con la Münchner Philharmoniker, el Idilio de Sigfrido, el Preludio I de Parsifal y el I de Lohengrin. Pertenecen a una especie de antología Wagner que grabó Kna también para Westminster. Creo que ha circulado íntegra o casi íntegra en CD. Yo de esa antología tengo un LP de la casa Clave (con licencia Westminster, por tanto, autorizado), que incluía el mismo Preludio I de Lohengrin, la obertura de Tannhäuser, la del Holandés Errante y el Preludio I de Los Maestros Cantores. El Preludio de Lohengrin es muy veloz (¡¡7,27!!) y A.F. Mayo lo ha comparado alguna vez, por estilo e intenciones, con el de Jochum-1954/Bayreuth.
Los dos álbumes me han costado 3895 cada uno. También me he hecho con el libro Richard Wagner-un músico alemán en París, publicado por A.F. Mayo en Muchnik Editores.
Para acabar, Westminster anuncia otras reediciones: la 9ª de Beethoven por Monteux con Jon Vickers (¡toma ya!), el Réquiem de Mozart por Hermann Scherchen con Sena Jurinac (¡idem!) y discos de Clara Haskil (¡idem de idem!).
En fin, entre eso, el Anillo del 58 cuando salga, la reedición Naxos del ciclo Beethoven de Schnabel también por salir, el Tannhäuser de Elmendorff....¡¡POBRES DE NOSOTROS!!
Un saludo
Manuel

De: Alberich
Fecha: 18/10/2001 10:06:49
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Cuando hablé del Mahler de Neuhold estaba en realidad confundiendo a éste con otro honesto fajador que graba para sellos de baratillo: Harmut Haenchen, que graba para Laserlight. Tengo por él 3, 7 y 9 de Bruckner y 6, 7 de Mahler con una orquesta holandesa, y no están nada mal las versiones.

En compensación por el lapsus, más Horenstein. La casa americana Vox hace poco más de un año que emprendió la tarea de reeditar las grabaciones que Horenstein hiciera para ese modesto sello. Lo curioso del caso es que, quizá por cuestiones de financiación, las distintas entregas aparecen primero en Japón y, tras unos meses, ya pueden conseguirse en Occidente. El año pasado sacaron 1 y 3 y variaciones Haydn de Brahms, Oberturas de Maestros Cantores y Tannhäuser, 5 de Shostakovich, Taras Bulba de Janacek, Consagración de la Primavera y Pájaro de Fuego de Stravinsky. Hace nada, calentito, han salido Novena de Dvorak, Sinfonietta de Janacek, 3, 5 y 6 de Beethoven, La Creación y sinfonías 101 y 104 de Haydn. Pueden pedirse a

www.crotchet.co.uk (en Europa)

www.amazon.com (USA)

Es más barato pedirlo a USA. Los discos VOX son baratísimos, pero importados, y encima en UK, suben mucho. Para más Horenstein en VOX,

www.voxcd.com (ir a catálogo y escribir "horenstein" en el search engine)

Ahí están mi Noche Transfigurada favorita y unos Mahler y Bruckner (versión Nowak --¡grabada en 1955!-- de la Octava; la de 1970 es la Haas) imponentes, además de unos pioneros Brandenburgo (1954) con un jovencito Harnoncourt en la orquesta.

Un saludo,

Alberich

De: Ignacio
Fecha: 18/10/2001 15:06:29
Asunto: RE: Wagner por 4 duros
Pues entonces te cuento lo que yo he descubierto: Gunther Neuhold:

* Mahler: Sinf. nº1 incluyendo el Blumine. Badische Staatskapelle. BELLA MUSICA - Antes Edition BM-CD 31.9042.

* Mahler: Sinf. nº2. Gabriele Maria Ronge (Soprano; Delores Ziegler (Alto)
Chor des NDR; Chor des Bremer Theaters, Philharmonisches Staatsorchester Bremen. BELLA MUSICA - ANTES EDITION BM-CD 14.9004

* Mahler: Sinf. nº 3. Iris Vermillion (Mezzo), Frauenchor der Sing-Akademie, Frauenchor des Bremer Theaters, Tolzer Knabenchor, Philharmonisches Staatsorchester Bremen. Bella Musica - Antes Edition BM-CD 14.9005

Además he descubierto que dirigió el Rosenkavalier de la ABAO el 22, 25 y 28 de enero del 2000. Quizás Javier pueda contarnos algo.

Y lo más curioso es que en un artículo de Estrelladigital dice que sustituyó a García Navarro en alguno de los conciertos en el Real ¿¿¿???.

Seguiremos investigando.

Saludos,
Ignacio.

De: Alberich
Fecha: 18/10/2001 15:27:11
Asunto: RE: Más barato
"Para acabar, Westminster anuncia otras reediciones: la 9ª de Beethoven por Monteux con Jon Vickers (¡toma ya!), el Réquiem de Mozart por Hermann Scherchen con Sena Jurinac (¡idem!) y discos de Clara Haskil (¡idem de idem!)."

La Novena de Beethoven de Monteux ya salió en MCA Millenium Classics (MCA-MC) con extraordinario procesado. También salió ahí la Octava de Bruckner de estudio de Kna (aun se encuentra copias en las tiendas de Madrid), con idéntico acoplamiento que el que comentas de la recientísima edición Westminster/DG. Me gustaría conocer los "timings" para comparar con MCA-MC y ver si hay nuevo procesado o no. El resto de la muy estimable pero poco conocida integral Beethoven de Pierre Monteux se encuentra en dos álbumes dobles de Decca.

Por otra parte, Westminster guarda un verdadero tesoro en forma de grabaciones de Hermann Scherchen, en especial su Mahler: 1ª, 2ª (una de mis versiones favoritas, con la Fil. de Viena firmando como Orquesta de la Ópera Estatal de Viena), 5ª y 7ª. Acabarán saliendo también (ya lo hicieron en MCA-MC). Creo que en Westminster ya ha sacado la Primera. El Mahler de Scherchen es obligatorio para mahlerianos.

Un saludo,

Alberich