|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Más novedades discográficas y una pregunta |
| ||||||
Hola a todos: En la misma dirección donde he leído lo de Barenboim, también he visto otras dos noticias. Una habla de una grabación de "Tristán e Isolda". Esta noticia tiene (para mí) una parte buena, una enigmática, y otra mala. La buena es el Tristán de Ben Heppner. La enigmática es la Isolda de Jane Eaglen. La mala es el director, que no es otro que James Levine. La grabación es del sello Sony. La segunda noticia se refiere a la ansiada grabación de "Los maestros cantores" de Christian Thielemann en Deutsche Grammophon. El reparto consta de Ben Heppner, Bryn Terfel, Thomas Quasthoff y Michael Schade. Ben Heppner repetirá su -para mí- excepcional Walther. A Michael Schade sólo le conozco por un Requiem de Mozart que cantó (dirigido por Abbado) en conmemoración de los 10 años de la muerte de Karajan, y lo hizo bien. Puede ser un David bien cantado. Y ahora llega la duda: ¿qué papeles asignarán a Quasthoff y a Terfel? Podríamos hacer un concurso. ¿A quién preferís en qué papel? En algún sitio he leído que Terfel será Sachs, pero la verdad es que, por su excepcional vertiente liederística, veo más lógico que Sachs sea Quasthoff. Y entonces, ¿qué papel haría Terfel? ¿Beckmesser? No le iría mal: Terfel parece tener una buena vena cómica. Por otro lado, la idea de que Quasthoff sea Beckmesser podría ser -como se dice ahora- políticamente incorrecta. Personalmente, lo "políticamente incorrecto" me trae sin cuidado. ¿Qué os gustaría más: el Sachs de Quasthoff o el de Terfel? Un saludo, Germán |
| ||||||
Je, je, je... Germán, sobre lo de Levine y el Tristán, mejor no meneallo: ¡¡ argggggggg!! Todavía no me he repuesto de su Parsifal... Sobre esos Maestros, que van a ser de cine, como Sachs yo voto por Quasthoff, que es uno de mis favoritos (como liederista me parece insuperable), aunque, por supuesto, Terfel sea tb muy bueno. Saludos, Fátima |
| ||||||
Pos no sé, yo veo más a Terfel de Sachs. Pero creo que cualquier combinación será de mi agrado. Saludos. Javier |
| ||||||
Levine en el Götter.. de Bayreuth está muy bien ya veremos en la próxima que se anuncia. Todavia no se ha oido y ya resuenan los silbatos. Como siempre saludos |
| ||||||
Saludos. Levine es un rollo. No me parece ya necesario añadir que es mi opinión, respetable como cualquier otra. Y sobre los "Maestros" de Thielemann: Quasthoff puede ser un magnífico Sachs, aunque el que lo cantará en escena dentro de unos años será Terfel, si madura como es debido. Terfel quedaría muy bien como Beckmesser en lo interpretativo (ya es un excelente y cómico Falstaff), aunque ya veremos si la tesitura le conviene: recordemos que Beckmesser tiene que mantener un largo Sol3 en el tercer acto, y todo el tiempo se mueve en torno al Mi3 y al Fa3. Terfel tiende a "bramar" en los agudos (y a "eructar" en los graves, si se me permite la expresión)... Por ejemplo, yo a Terfel no le veo como Amfortas (ya le he oido por la radio desgañitarse al final de los "Adioses de Wotan"). Veremos. Heppner será tan magnífico como ha demostrado en otras ocasiones. Atentamente, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Pues yo creo que a Quasthoff tampoco le falta bis cómica ni sentido del humor como demostró en su recital del año pasado en Madrid y como cantante le encuentro más completo que Terfel tanto para Beckmesser como para Sachs. Por supuesto sin menospreciar a Terfel que también me gusta mucho; le escuché en un recital en París hace un par de años y no solo es que me gustara mucho sino que simplemente me lo pase pipa. Podemos proponer a DG que grabe a los dos en los dos papeles y luego comparamos..... Saludos a todos/as, Ignacio. |
| ||||||
Lo que veo más lógico es que Quasthoff sea Sachs y Terfel haga de Pogner. Saludos Angel |
| ||||||
¿Levine? (Pfui!). Me lo temía. La retransmisión del "Tristan" del MET de hace dos temporadas fue una de las cosas más aburridas que recuerdo. O recibe una transfusión de sangre caliente, de Kleiber, por ejemplo, que contrarreste la gaseosa que le corre por las venas a Jimmy o no hay nada que hacer. ¿Michael Schade? Schade! ¡Qué pena! (je, je). Canta (lo intenta) en la grabación de "Das Lied von der Erde" dirigida por Boulez. Demasido para él. Tampoco es que la Urmana esté especialmente bien: faltan graves. Justo ayer estuve hablando con mi esposa de esos "Maestros" de Thielemann. Yo creo que Quasthoff TIENE QUE SER Sachs. Quasthoff es un fenomenal liederista. Posee la voz, el fraseo, el estilo, la dicción adecuados. A Terfel no le veo. Sería un buen zapatero, pero es que además de dar martillazos hay que cantar, ¿sabéis? No penséis mal. Me gusta Terfel (me estoy acordando del excelso "Sea drift" de Delius en Chandos), tiene un centro magnífico, pero ni graves ni agudos ni buena dicción alemana ni fraseo ni...Haría un buen Beckmesser. ¡Seguro! Otra novedad: Christian Thielemann está grabando un disco con Thomas Quasthoff y Christiane Oelze: "Arias y dúos de Óperas románticas alemanas" ("Zar und Zimmermann", "Wildschütz" --Lortzing--, "Euryante" --Weber--, "Tannhäuser" --Wagner-- y "Die Frau ohne Schatten" --R. Strauss--). Saldrá en Febrero de 2002. Promete ser interesante. ¿Levine? Pfui! Saludos, Alberich |
| ||||||
"Una habla de una grabación de "Tristán e Isolda". Esta noticia tiene (para mí) una parte buena, una enigmática, y otra mala. La buena es el Tristán de Ben Heppner. La enigmática es la Isolda de Jane Eaglen. La mala es el director, que no es otro que James Levine. La grabación es del sello Sony." "Tristón e Isoldona" |