Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Parsifal de Kna
De: Llorenç Casanova
Fecha: 28/10/2001 21:03:36
Asunto: Parsifal de Kna
Hola Miguel Angel Gonzalez:
He leido con interés tu reseña de los Parsifales de los años 1952 y 1966
Hace unas semanas comparés las dos granaciones, en los técnico estoy de acuerdo contigo, el de 1966 siendo más moderno (?) tiene quizá menor calidad que el de 1952. La dirección de Boulez es muy "peculiar", creo que solo el preludio dura 2 minutos menos que el Kna de 1952. Prefiero a Kna pero escuchar a Boulez tiene si interés.
Cuando nobras los Parsifales conocidos de Kna en Bayreuth, te refieres a los que han sido grabados? ya que Kna dirigió los de los años 1951 / 1952/ 1954 / 1955 / 1956 / 1957 (compartido con Cluytens) / 1958 / 1959 / 1960 /
1961 / 1962 / 1963 / 1964. no nombras el de 1955 y 1959. Las grabaciones de la década 50 que conozco son de 51 / 52 / 58, de los otros no tengo grabación, aunque sí un recuerdo imperecedero del de 1959 al que asistí en mi primer viaje a Bayreuth con Hans Beirer, Martha Mödl, Eb. Waechter, Jerome Hines, Toni Blankenheim y J.Greindl.

Un saludo de Ll.Casanova

De: Angel Riego Cue
Fecha: 29/10/2001 1:30:45
Asunto: RE: Parsifal de Kna (NOTICIÓN)

Hola a todos. Ya que ha salido (otra vez) el tema de los "Parsifales" de Kna aprovecho para lanzar un NOTICIÓN que me acaba de comentar un antiguo miembro de este foro, Marco Socías, que os envía también recuerdos para todos.

Resulta que Marco ha podido hablar con Franz Braun, el presidente de la Sociedad Hans Knappertsbusch de Munich, quien le ha dicho que para dentro de un año o así Golden Melodram va a sacar el "Parsifal" de 1954. Pero no en la copia birria que salió en Japón en King Records sino, al parecer, en una copia nuevecita.

A ver si se produce el "terremoto que puede hacer historia" que anunciaba Angel Mayo en su "Guía de Wagner" como este material saliera en buenas condiciones de sonido.

Un saludo
Angel

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 29/10/2001 1:46:04
Asunto: RE: Parsifal de Kna
Saludos.

Llorenç, creo que en el artículo de Miguel Ángel González queda muy claro que está hablando de las grabaciones en disco. Vamos, no hay más que mirar el dichoso gráfico, con la duración de cada acto (que sólo se puede obtener mirando los CDs...)

Atentamente,

Der Niblungen Herr

De: Germán
Fecha: 29/10/2001 7:56:48
Asunto: RE: Parsifal de Kna (NOTICIÓN)
Hola a todos:

Ángel, yo también leí en una web de por ahí esa noticia, pero la tildaban de "rumor". Por eso no me atreví a incluirla en las noticias discográficas que inserté en este foro. Me alegro muchísimo de que sea verdad. Gracias por la información.

Un saludo,



Germán

De: Manuel Pérez de Rozas
Fecha: 29/10/2001 21:44:02
Asunto: RE: Parsifal de Kna

Queridos amigos:
En mi vieja (la tengo desde 1988) edición Melodram en LP del último Parsifal de Kna, en agosto de 1964, que ocupa 9 caras de disco, se incluye como cara 10, para completar el 5º LP, una selección del Parsifal del 54, con el papel de Amfortas completo cantado por Hans Hotter,acompañado por Josef Greindl en su primer Gurnemanz bayreuthiano, Theo Adam como Titurel y 2º Guardián del Grial, y Wolfgang Windgassen, que en su intervención postrera ("Nur eine waffe taucht...") está sencillamente inmenso. Kundry fue Martha Mödl, que aquí en esta selección no llega a aparecer.
Es una selección de media hora, realmente fabulosa, con buen sonido, y eso que es en LP. Así que una buena reedición en CD sería toda una revelación. Hotter está en gran forma, por otra parte. Puede que sea el mejor Parsifal de Kna, cuando se reedite (al menos, el mejor de los "piratas").
¡A ver si nos llega pronto!
Manuel