|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Anillo de Bayreuth 1958 |
| ||||||
He sabido de fuentes bien informadas, que el Anillo de Bayreuth 1958 dirigido por Hans Knappertsbusch editado por Golden Melodram saldrá en España en el mes de Diciembre próximo. Además, según la misma fuente, el sonido es mejor que el de las ediciones Golden Melodram de los Anillos de 1956 y 57, y por tanto, mucho mejor que la edición Arkadia, hoy descatalogada. ¡Id ahorrando! Un saludo, Alberich |
| ||||||
Jopé! Así no hay manera !!!!!! ¿Como le digo a mi mujer que estas navidades tampoco haremos el viaje soñado porque tengo que comprar otro "Anillito"?. Y encima no entenderá que cueste cuatro veces más que el que me acaba de regalar por mi cumple -el de Neuhold-. Y que para qué quiero otra vez lo mismo si ya tengo unos cuantos, porque claro, tendré que decirla: (voz melosa) "Cariño, estos Reyes quiero lo mismo que en mi cumple y que el año pasado y que el anterior." Vamos, que pensará que o me he vuelto loco o que con cada cuatro "Anillos" regalan un número especial de PlayBoy dedicado a las bisnietas de Cósima y Mathilde Wesenndork juntas. Y si encima la digo que también toca renovar el abono del Aleti...... |
| ||||||
Todo lo que cuentas apunta a "otro año en el infierno". Saludos, Alberich |
| ||||||
¡Hombre! ¡Ignacio! Lo único realmente difícil de entender es lo del Aleti... ;) |
| ||||||
¡Di que sí, Ignacio! ¡Esto es un escándalo! ;-) Yo tengo el Anillo del 58 en Arkadia, pero es que van provocando, jo. Y encima se rumorea el Parsifal del 54 y está el Parsifal del 52, y todavía está pendiente el Anillo del 57 y el de Neuhold y..... ¡¡la ruina!! Un saludo, Germán |
| ||||||
Y Golden Melodram va a sacar también un "Tannhäuser" de Bayreuth 1955 con Windgassen (Cluytens dirige). Y van a reeditar el "Holandés" de Bayreuth 1956 dirigido por Keilberth (ex-Myto). Y Gebhardt va a reeditar el Anillo de Bayreuth 1952 dirigido por Keilberth (ex-Arlecchino, ¡Niblungen, joer, que también me lo debes, este desde 3º de BUP!). Y... Wagner o el tío Gil(ito), esa es la cuestión...Yo lo tengo claro. Saludos, Alberich |
| ||||||
¡Esto es un desmadre! Ya suponía yo que el Ring del 58 se retrasaría hasta Navidad: es la época tradicionalmente fuerte de adquisición de discos, tal y como pasó con los Anillos anteriores. Me alegro de que saquen el Holandés del 56. Es muy bueno, yo lo tengo en los viejos LPs de Melodram, con un anexo consistente en pasajes de la última función de ese mismo Holandés, protagonizado por Paul Schöffler, que sustituyó a última hora a Uhde y a London. Ya salió en CDs Myto hace tiempo, pero era inhallable. Lo que es novedad absoluta es el Tannhäuser de Cluytens. El director belga estaba contratado para los Maestros del 56, pero como Markevitch montó el pollo en el 54, marchándose justo antes de la premiére de Tannhäuser, Wieland pensó que era mejor que Cluytens, que se convirtió en el primer director "francés" del Nuevo Bayreuth, fuese a la verde colina un año antes de lo previsto, para "acostumbrarse" al lugar y así que con los Maestros del 56 no hubiera problemas. Así que su Tannhäuser del 55 fue un pre-debut, por decirlo de algún modo. Y en efecto, Windgassen fue el protagonista: Vinay bastante tuvo con las 7 funciones del año anterior, y decididamente pensó que el papel no le iba, pese a lo maravillosa que es la grabación que nos dejó. Y celebro que salga el Anillo 52 de Keilberth. La edición Arlecchino no se encuentra. A. F. Mayo en el boletín DIVERDI la ponía por las nubes. Tengo ganas de oir el Wotan (del Rheingold) por Hermann Uhde,y del Ocaso decía A. F. Mayo que "era superior, como construcción, al de Krauss". En fin, ¡pobres de nosotros, con tanto por reeditar (y comprar)! |
| ||||||
Si, si. Reiros todo lo que querais, pero las emociones que se desbordan en el Calderón no tienen nada que envidiar a la mejor representación wagneriana. Y no me digais que no os hubiese gustado expresaros al final de los "Maestros" de Barenboim como si fuera el árbitro de un partido. Y al cantante berreante como si fuera el delantero manta que falla un gol cantado. Y, por supuesto, a mi me encantaría pitarle y chillarle a Fruhbeck como si me hubiese pitado un penalti injusto en contra. Seguro que salgo más tranquilito y desahogado de los conciertos y no con el cabreo contenido. En fin, Alberich, que no se si lo del añito en el infierno se aplica mejor al Aleti o a las temporadas que pasamos en Madrid con Fruhbeck, García Asensio, García Navarro -con perdón-, etc... De todas maneras, mi comentario es más una fábula cuya moraleja sería plantear si somos melómanos o consumidores de discos. Un ejemplo: la última vez que inventarié mis discos me salieros más de 30 versiones de 9ªs de Beethoven. Por supuesto, solo escucho de estas 2 o 3 excepto cuando estoy estudiando algo y comparo varias. Sin embargo la mayor parte de mi tiempo está ocupado escuchando novedades: emisiones de radio, discos nuevos, reediciones que desconocía, etc... Si a esto añadimos que para escuchar un "Anillo" en profundidad -es decir seriamente para poder hablar de él con conocimiento de causa- es necesario dedicarle bastante tiempo al que se añade mucho más si se compara con otras versiones, se estudia la partitura, etc... Entonces convendreis conmigo que más que difrutar la música, la devoramos. Esto no es malo, a mi me encanta, pero también me "encanta" "sufrir" con el Aleti -a pesar de Gilito-. Además: del Aleti se nace y wagneriano se hace. Saludos a todos, Ignacio. Pdta: Ya era hora de que se hablara del Aleti en este foro. Si Kna viviera y fuera español, seguro que sería del Aleti: no me digais que no tiene un aire con Luis Aragones.......... |
| ||||||
Curiosamente, la mayoría de la gente que conozco en Madrid de la ópera y los conciertos son del Aleti. Seguro que si hacemos una encuesta a la puerta del Real, del Liceo u otros coliseos sobre el tema algun "simbolo" iba a quedar mal parado. ¡A ver si va a resultar que lo que es un emblema anticultural es el Madrid!. Ignacio. Pdta: la verdad es que es curioso hasta donde puede llegar el anuncio de un nuevo album del "Anillo". |
| ||||||
"Si, si. Reiros todo lo que querais, pero las emociones que se desbordan en el Calderón no tienen nada que envidiar a la mejor representación wagneriana." De esto no me cabe la menor duda, tras varios años siguiendo las retransmisiones radiofónicas desde Bayreuth. Y eso que hace mucho que no piso el Calderón. "Y no me digais que no os hubiese gustado expresaros al final de los "Maestros" de Barenboim como si fuera el árbitro de un partido. Y al cantante berreante como si fuera el delantero manta que falla un gol cantado." ¿Y quién te lo impidió? En la última función hubo un grupo que así lo hizo. No diré nombres, que queda feo. ¡Hay alguno que incluso escribe con pseudónimo en cierto foro wagneriano! Al final todo quedó en una simple exclusión temporal, como en el balonmano. El tenor-delantero abandonó el terreno de juego por múltiple amonestación, pero el director-guardameta salió a por él y le hizo volver, tras unos instantes de desconcierto. Espero que el comité de competición tome cartas en el asunto y a Reiner Goldberg le metan tres funciones-partidos de suspensión. Ya ves, contratan a un alemán pensando que va a ser el pichichi del Festival de Verano y no mete ni un penalti. Para eso que tiren de la cantera, digo yo. "En fin, Alberich, que no se si lo del añito en el infierno se aplica mejor al Aleti o a las temporadas que pasamos en Madrid con Fruhbeck, García Asensio, García Navarro -con perdón-, etc..." Esto me trae recuerdos del primer concierto de esta temporada de la "primera orquesta del país" (la ONE, la Primera, al menos de nombre). Pude oir perfectamente como un conocido crítico musical le decía a otro: "otro año más, a sufrir". "...mi comentario es más una fábula cuya moraleja sería plantear si somos melómanos o consumidores de discos." Algunos somos ambas cosas. Uno va al Auditorio con fe (cada vez menos) en la resurrección de los muertos (bueno, de algunos), y espera toparse algún día con la reencarnación de Celibidache (por poner un ejemplo de alguien a quien he tenido la fortuna de ver, no sólo de conocer por los discos). Pero nada, no hay suerte, ¡y eso que Celi era budista! Y claro, las Codas de mi adorado Bruckner son más bien codazos, los temas no se superponen, se pelean entre sí. De regreso a casa me pongo el disco, para comprobar si lo que yo recordaba fue cierto alguna vez. Y me conforta saber que sí, que alguna vez Bruckner (por poner un ejemplo entre muchos) se hizo como Dios manda. Jimmy en Boston y Celi perdido en el hiperespacio. ¡Qué cosas! Saludos, Alberich |
| ||||||
Me acabo de enterar de que Sony ha reeditado "A mass of life" de Delius (SM2K89432) y las "variaciones Enigma" de Elgar (SMK89405) dirigidas por Sir Thomas Beecham. Es que a mí, no sólo Wagner: "me gusta Delius, me gustas tú; / me gusta Elgar, me gustas tú; / me gusta..." (Manu Chao) Saludos, Alberich |
| ||||||
¿30 versiones de la novena de Beethoven?.¡Y yo con estos pelos! Mi querido Ignacio,si el divorcio está cerca (anillo 58,parsifales) no te preocupes,yo estoy libre.Si el divorcio está lejos no te preocupes,donde caben dos caben tres. Sobre el atleti no voy a opinar,nosotros los del DEPOR, desde lo alto de la montaña no podemos ver bien lo que sucede en el valle. Un Beso. |
| ||||||
¡Jo, Alberich!Me parece que los de este foro somos los únicos capacitados para entenderte. Tengo 26 años y 6 Tristanes. Es más: de la única obra de Wagner de la que sólo tengo una versión es de El Ocaso(y es la de Karajan, o sea, como si no tuviese ninguna, porque no tengo estómago para escucharla otra vez. Se la quedó mi hermano, sin discusión alguna por mi parte). Mañana voy a comprarme el 7º Tristán. MI novio alucina, pero él se compra el Fifa 97, Fifa98, Fifa99, Fifa 2000 y estre año la tendremos por el Fifa2001, otra vez. Aunque el año pasado llegamos a un equilibrio perfecto: yo no critico sus "FIFAS" y el no critica mis "Tristanes". Pero mi amigo Wagner me ha librado, como a ti, este año de que me sacara el abono para el VAlencia, que para lo que nos depara la liga (la copa ya nada) y la miserable UEFA ya me va bien. Y para colmo me he gastado un riñón en la entrada para el Tristán (cómo no)del Liceo del año que viene(eso sí que casi me cuesta un montón de años de noviazgo). Un saludo a los incomprendidos de este mundo y ¡Abajo la Play Station y sus FiFas! -CARMEN- |
| ||||||
Ayer me hice con una copia de este Anillo en la nueva edición de Golden Melodram. Por la noche estuve "picoteando" y no tengo palabras para describir el sonido. ¡Es tremendo! Me sentí como un oyente privilegiado, transportado hacia atrás en el tiempo, saboreando cada detalle, que se ofrece con una claridad inaudita, como si estuviera en "el lugar de los hechos". ¡Ah! Y el gallo de Jon Vickers sigue ahí. Alberich |
| ||||||
...y ahora ¿qué hago con ella? ¿Me la como y me compro la de Golden Melodram? ¡¡Qué cruz!! :-( Un saludo, Germán |