Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Un saludo a la comunidad de creyentes
De: telramund
Fecha: 31/10/2001 19:25:25
Asunto: Un saludo a la comunidad de creyentes

¡Hola a todos!
Soy nuevo en wagnermanía, y en general en internet. Hasta hoy no he podido escribir ningún mensaje, pero me he pasado los últimos dias leyendo vuestras interesantes polémicas sobre la interpretación del anillo, sobre novedades discográficas (se me hace la boca agua)y otros asuntos.Es una verdadera satisfación encontrar a gente con los mismos gustos e inquietudes que uno mismo.
Me ilusiona que se publique el Parsifal de 1954 (otro para la colección), con el Amfortas de Hans Hotter. Aunque yo llevo años esperando el de 1960,con Regine Crespin como Kundry (según el maestro Ángel Fernando Mayo, la Kundry más erótica de la discografía)y el Gurnemanz de Greindl con Kna, y no con Boulez. Si alguno de vosotros conoce esta grabación me gustaría conocer su opinión.
Por si a alguien le interesa, os diré que el año pasado compré a precio de risa (unas 7000 pesetas) el anillo completo de Rudolf Kempe de Bayreuth de 1960, pero no por Goldem Melodram, sino por el sello AUDIOPHILE CLASSICS.Las referencias son: APL 101.755; APL 101.841; APL 101.842; APL 101.843.
También os recomiendo el Tanhäuser de Bayreuth de 1930 que acaba de reeditar NAXOS por 2000 pesetas.Yo no lo he comprado porque ya lo tenía por PEARL. A pesar de que el único acto completo es el primero (versión París-Múnich-Viena), creo que es una grabación im-pres-cin-di-ble, no solo por el valor que tiene como documento (la postrera producción de Siegfried Wagner), sino por su calidad musical intrínseca.La grabación no es en vivo( en ese año sería casi imposible), pero el sonido es bueno (supongo que la reeedicción de Naxos será superior a la antigua de Pearl). El reparto es sublime: la gran María Müller, el maravilloso Herbert Janssen, nada menos que Ivar Andésen como Landgrave y el lujo de una joven Erna Berger como pastorcillo. Solo desentona un poco el protagonista, el tenor Sigismund Pilinszky, que era el sustituto de Melchior. No es mal cantante, pero su estilo, un poco afectado y patético, hoy nos puede sonar anticuado.Melchior no cantó en la grabación porque tenía contrato exclusivo con un sello americano. Exactamente igual que el director titular de la producción: Toscanini. Por lo tanto, la grabación la dirige nada menos que Karl Elmendorff. Y creo sinceramente (y no es por desvirtuar a Toscanini) que su dirección es soberbia y que el italiano difícilmente le podría superar.(Otra cosa es comparar a Melchior con Pilinszky, claro; pero afortunadamente tenemos varios ejemplos de su Tannhäuser en el MET).
La única pega a esta grabación es que en el acto segundo hay un par de cortes (estoy hablando de memoria )y en el tercero unos cuantos más. Pero no os desaniméis. Os digo sinceramente que vale la pena. Cuando la escuchéis me gustaría conocer vuestra opinión.
Por último, no sé si alguno de vosotros conoce el anillo de Rudolf Moralt. Lo he tenido en mis manos varias veces, la última de ellas este verano, pero el precio me pareció muy elevado. Si alguno de vosotros, con altruísmo típicamente wagneriano, me quisiera dar su opinión, se lo agredería mucho.
Y para ser la primera vez ya estuvo bien. Un saludo a todos y que Freia os sea propicia.

De: phalene
Fecha: 03/11/2001 10:48:22
Asunto: RE: Un saludo a la comunidad de creyentes
Simplemente darte la bienvenida, respecto de tus preguntas, hay gente mucho más cualificada que yo en este foro. Paciencia, alguien te contestará.

De: telramund
Fecha: 03/11/2001 11:12:31
Asunto: agradecimiento
Muchas gracias por tu amable respuesta, Phalene. Es verdad que tú eres la primera persona en contestar a este mensaje, pero en la sección "Wagner y Weber a partir de las escenas nocturnas" de Florestan estamos teniendo una interesante polémica que a mí me está entusiasmando. Espero ablar nuevamente contigo. Un abrazo.

De: Germán
Fecha: 04/11/2001 1:13:43
Asunto: RE: agradecimiento
Telramund, no he escuchado entero el "Anillo" de Moralt, pero escuché parte de "Sigfrido" y "El ocaso" en casa de un amigo y me pareció bueno. Y Gertrud Grob-Prandl, un prodigio: vaya voz.

Un saludo,



Germán

De: telramund
Fecha: 04/11/2001 1:48:52
Asunto: RE: agradecimiento
Germán, gracias por la información. Tomo nota de lo de la Gertrud Grob-Prandl.
Un abrazo.