Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






UN SALUDO OBLIGATORIO A LA COMUNIDAD DE CREYENTES
De: FRANZ SACHS
Fecha: 04/11/2001 18:21:47
Asunto: UN SALUDO OBLIGATORIO A LA COMUNIDAD DE CREYENTES
Buenas, tengo el honor de presentarme ante esta congregación de fieles ya conocida y de la que se habla por todas partes. Espero participar un poquito, pero soy un wagneriano con poco tiempo debido a mi asistencia un poco excesiva a conciertos. En esta pequeña declaración de intenciones les comento que a veces me desmarcaré con salidas de pata de banco, hablando de otros repertorios lejos del sagrado teatro wagneriano, aunque ya verán que la ópera me gusta como al primero. Lo que tengo muy claro es que un buen wagneriano debe conocer perfectamente otros estilos y ha de contar con una sólida base de conocimiento del repertorio. La música de cámara, el Lied y la grandes obras instrumentales son trascendentes para poder apreciar toda la maravilla y grandeza que nos rodea en este santo lugar de la Red. Tenemos la obligación, incluso, de conocer la gran música compuesta en el siglo XX como esencial herencia wagneriana. Con todo esto nos veremos capacitados para rebatir cualquier argumento desaprensivo contra la música que tanto nos interesa. ¡CULTIVÉMONOS, Y SEAMOS MEJORES WAGNERIANOS!
Ruego me disculpen si alguien se siente ofendido, ¡que se nos de bien la temporada!

De: telramund
Fecha: 04/11/2001 19:34:40
Asunto: bienvenido
Estimado Franz Sachs
Encantado de saludarte. Yo también soy un recién llegado a este foro (menos de una semana), pero estoy encantado de "hablar" con personas que tienen las mismas inquietudes u gustos que tu. Y sobre lo de meter la pata, no te preocupes: aquí estamos todos para aprender unos de otros. Y todas las opiniones son enriquecedoras.
Estoy de acuerdo en lo del conocimiento adecuado de todo el repertorio. Toda la música es maravillosa, no hay que ser fanáticos y ceñirse sólo a un autor o un estilo. Además, para apreciar mejor la obra del Maestro son tan importantes los antecedentes del siglo XIX como los epígonos del siglo XX.
Y en cuanto a lo de hablar de otros temas que no sean Wagner, si te fijas bien aquí se acaba hablando de cualquier tema, musical o no. ¡Hay tantas cosas interesantes! Como muestra un botón: los mensajes recogidos en "Wagner y Weber a partir de las escenas nocturnas".
En fin, un abrazo y esperamos verte más por aquí.¡Ah! Y que Freia te sea propicia.

De: phalene
Fecha: 05/11/2001 9:20:14
Asunto: RE: bienvenido
Bienvenido. Creo que sí es cierto que para conocer a Wagner hay que ponerlo en relación con su contexto. Este tema lo tratamos en la conversación sobre Savigny, la que derivó en un análisis sobre la Alemania del siglo XIX (aunque al principio no existía como tal). El análisis, por supuesto que estaba incompleto. Puede retomarse el tema y añadir ya no las influencias de la época en Wagner sino también la influencia que ejerció Wagner en el resto del mundo.
Un saludo.