Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






El Bruckner de Georg Tintner en Naxos
De: Alberich
Fecha: 19/11/2001 12:00:12
Asunto: El Bruckner de Georg Tintner en Naxos
Hace poco ha aparecido una caja de 11 CDs con el ciclo Bruckner que grabara Georg Tintner para Naxos (*). Por si alguien se pregunta si merece o no la pena adquirir la integral, en las siguientes güebs podeis encontrar (en inglés) un par de críticas del ciclo completo.

http://www.musicweb.uk.net/classrev/2001/Dec01/Bruckner_Tintner.htm

http://www.musicweb.uk.net/classrev/2000/june00/Tintner.htm

Un saludo,

Alberich

(*) Es una lástima que la muerte de Tintner impidiera la culminación del proyecto original, que consistía en grabar todas las sinfonías de Anton Bruckner en todas las versiones, algo que, hasta donde yo sé, sólo ha hecho Rozdestvensky.

De: poncela
Fecha: 23/11/2001 13:42:25
Asunto: RE: El Bruckner de Georg Tintner en Naxos
Lo cierto es que hace tiempo me hice con esa integral, tras probar su 4ª y comprobar el entusiasmo unanime de la critica de todo el mundo (salvo España, of course). Tenia la de Solti, que ni fu ni fa, mucho brillo orquestal pero tambien mucha monotonia. Asi que me deshize de ella y me la cambie por la de Tintner. He salido ganando con el cambio aunque, a veces, echo en falta algo mas de refinamiento en el sonido de las orquestas.

Es una integral soberbia y que debe degustarse lentamente.

Por cierto, creo que esas cajitas blancas con integrales que anuncia Naxos (como esta que tu comentas) solo pueden comprarse, de momento, en el Reino Unido. Aunque gracias a internet eso no es problema.

De: poncela
Fecha: 23/11/2001 13:43:02
Asunto: RE: El Bruckner de Georg Tintner en Naxos
Lo cierto es que hace tiempo me hice con esa integral, tras probar su 4ª y comprobar el entusiasmo unanime de la critica de todo el mundo (salvo España, of course). Tenia la de Solti, que ni fu ni fa, mucho brillo orquestal pero tambien mucha monotonia. Asi que me deshize de ella y me la cambie por la de Tintner. He salido ganando con el cambio aunque, a veces, echo en falta algo mas de refinamiento en el sonido de las orquestas.

Es una integral soberbia y que debe degustarse lentamente.

Por cierto, creo que esas cajitas blancas con integrales que anuncia Naxos (como esta que tu comentas) solo pueden comprarse, de momento, en el Reino Unido. Aunque gracias a internet eso no es problema.

De: poncela
Fecha: 23/11/2001 13:43:12
Asunto: RE: El Bruckner de Georg Tintner en Naxos
Lo cierto es que hace tiempo me hice con esa integral, tras probar su 4ª y comprobar el entusiasmo unanime de la critica de todo el mundo (salvo España, of course). Tenia la de Solti, que ni fu ni fa, mucho brillo orquestal pero tambien mucha monotonia. Asi que me deshize de ella y me la cambie por la de Tintner. He salido ganando con el cambio aunque, a veces, echo en falta algo mas de refinamiento en el sonido de las orquestas.

Es una integral soberbia y que debe degustarse lentamente.

Por cierto, creo que esas cajitas blancas con integrales que anuncia Naxos (como esta que tu comentas) solo pueden comprarse, de momento, en el Reino Unido. Aunque gracias a internet eso no es problema.