Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Dar a conocer a Wagner
De: Mime Stolze
Fecha: 30/12/2001 21:11:10
Asunto: Dar a conocer a Wagner
Hola a todos

Como deber de todo buen aficionado wagneriano, tengo como propósito dar a conocer a mis familiares y amigos la música de Wagner. Creo que a todos nos gusta compartir aficiones y hacer nuevos adeptos a la causa, pero me parece que no lo hago demasiado bien debido al poco éxito obtenido.

Normalmente tengo dos cd´s "tipo" que suelo regalar con música de Wagner. En el primero de ellos hago una selección de piezas del Anillo del Nibelungo, y en el otro de preludios y pasajes orquestales de sus dramas. Creo que son dos formas de contacto muy adecuadas, pero parece no gustarles mucho. 8-(. No sé si probar con algún grabación en video.

Me gustaría conocer vuestros opiniones al respecto, y si habéis intentado hacer alguna vez algún nuevo wagneriano, y de que manera (sobre todo si ha funcionado 8-))

Un abrazo a todos y feliz año
Mime Stolze

De: Parzifal
Fecha: 30/12/2001 22:10:02
Asunto: RE: Dar a conocer a Wagner
Saudações!!!

Eu sempre procuro mais adeptos para a música de Wagner, como é muito ipmportante para mim, eu quero compartilhá - la com meus familiares e amigos. No entanto, não tive muito sucesso. Das várias tentativas que fiz sobre isso, foi bem sucessido em um caso apenas.
Já tentei por 4 vezes.
A primeira com um casal amigo meu, que julgara ter muita espiritualidade, na verdade eles têm espiritualidade, o que não têm é sensibilidade para a música. Imaginem que trouxe Lohengrin, em vídeo, para assistirmos, e a reação deles foi de risos e, no passar do tempo, acabaram dormindo!!! DORMINDO!!! Fiquei horrorizado.:-(
Depois, conversando com esse mesmo casal, eu falei do Navio Fantasma, e eles ficaram interessados... levei uma gravação em vídeo que tenho e assistimos, dessa vez não eles dormiram, porém também acharam a música muito pesada e lenta demais.:-(
Continuei a falar de Wagner, e falei sobre Tristão e Isolda, ela focou mui ansiosa pela ópera, o que aconteceu? Levei uma gravação para assistirmos.
Ele não comentou nada. Ela disse que a música é muito bonita, sobretudo o Liebestod, e falou dessa maneira: "é uma linda história e a música muito bela, porém Romeu e Julieta é a história de amor mais famosa." Imediatamente falei: "Mas Tristão e Isolda é muito mais profunda, e é a base de todo o erotismo ocidental, e a versão de Wagner é a mais completa e fascinante e dramática e complexa dessa lenda! Por isso que Tristão e Isolda de Wagner é muito mais profunda do que Romeu e Julieta de Shakespeare. Se R & J é mais famosa é porque é falada, o que torna mais fácil a assimilação, apenas isso." Ela disse: "Tem razão."
Porém creio que eles não gostaram muito de T & I, pois nunca voltaram a falar no assunto de qualquer maneira.:-(

Uma outra tentativa que fiz foi com um amigo meu: ele gosta muito de ópera italiana! Tentei fazer ouvi - lo Wagner, porém ele disse: "Não adianta Alex, eu gosto de Puccini e de Rossino e de Verdi, de Wagner apenas Tannhäuser, depois de Tannhäuser Wagner ficou louco." Calei - me.:-(

Tenho um amigo que mui fã de Pavarotti. Certa vez, eu lhe mostrei a cena da morte de Siegfried, ele gostou e até falou: "Linda essa ÁRIA!" ( "Ária?", a cena da morte de Siegfried? "Ária?" :-( bom, ele tem apenas 18 anos e está começando agora a ouvir música de verdade.) Pelo menos ele gostou ( de verdade ) do final do primeiro ato de Siegfried, que escutamos com Windgassen, Wolhfarth e Böhm ( Bayreuth - 1967 ), porém ele disse que "não tem a mesma magia de Nessun dorma", não sei o que ele quis dizer com isso, porém, graças a Jesus Cristo que não tem a mesma magia de Nessun dorma! :-) Estou certo ou não!

Sucesso mesmo eu tive apenas com uma garota, mui sensível por sinal. Ela é fanática por Puccini, porém seu sonho era conhecer Wagner. Sendo assim, emprestei para ela um cd com highlights da Valquíria ( Barenboim, Bayreuth - 1992 ), ele amou!!! Ficou tão extasiada que pediu - me para traduzir o libreto para ela!!! Eu fiz de prontidão! de imediato! No cd tinha cerca de 75 minutos da Valquíria, traduzi todas as faixas! Linha por linha do libreto daquelas faixas eu traduzi para o português, tudo isso por causa da mais nova wagneriana encontrada!!! E valeu apena!!!:-)
Depois ela quis assistir a T & I, pois vamos muchacha!!! Ela amou!!!:-)
Ela disse: "Meu compositor preferido é Puccini, porém Tristão e Isolda é a maior de todas as óperas!!!":-) E é mesmo, depois de Parsifal!!!
Também assistimos ao Crepúsculo dos deuses, e ela está a quase 1 ano com 2 publicações minhas sobre Wagner!!! A quase 1 ano!!!:-) Gostou muito de Wagner, deu para notar isso! Sobretudo quando ela fala de Wagner!!! Dá para notar!!!:-)

Bom essa garota foi o único sucesso que obtive!
É mui difícil para algumas pessoas se iniciarem em Wagner, pois Wagner não oferece música fácil, para agradar somente aos ouvidos, a música de Wagner é completa e complexa, por isso que, para escutá -lo temos que estar com nossos ouvidos e mente e espírito adequados, pois Wagner pede de nós tudo! E em compensação nos dá em troca ainda mais. Nos dá a visão do Universo e a análise do comportamento humano.


Um forte abraço!
Alex Parzifal.
:-)


De: cecilia
Fecha: 31/12/2001 6:53:18
Asunto: RE: Dar a conocer a Wagner
Hola Amigos:
Yo creo que es muy difícil lograr nuevos "fans" de Wagner ya que los gustos se maman de niños. Con mi marido no he tenido ningún éxito en todos estos años (15) que nos conocemos. Por eso sólo se los hago escuchar a mis hijos, con la esperanza de poder compartir este amor a Wagner con alguno. Yo soy la mayor de 8 hermanos y mi padre nos hizo escuchar a Wagner a todos, nos tocaba los Leithmotive en el piano y luego nos los señalaba, para que los reconociéramos, durante una ópera completa.Pero yo sola salí wagnermaníaca.
No está mal intentarlo. Pero no creo que con Wagner dé mucho resultado con los adultos ya que son muy especiales sus melodías y su sentir de la música está formado. Siempre existe la excepción. De todos modos les deseo suerte.
Feliz Año Nuevo
Cecilia

De: Ossian
Fecha: 04/01/2002 17:48:01
Asunto: Un buen ahuyentador
Yo nunca he vuelto a saber nada de algunos amig@s después de darles la oportunidad de escuchar algo de Wagner. Por eso pienso que Wagner podía ser un buen ahuyentador para usar cuando no quieres volver a ver a alguien.

Saludos y feliz nuevo año.

Javier

De: Ossian
Fecha: 04/01/2002 17:49:55
Asunto: RE: Un buen ahuyentador
Se me olvidaba decir que los fragmentos con los que he probado eran el duo de Senta y el Holandés, Parsifal y diversos momentos del Anillo.

De: Erda
Fecha: 04/01/2002 18:02:44
Asunto: ¿ has probado con...
... el Coro de Peregrinos del Tannhauser?
Es lo único que he conseguido que mi marido se medio "tragara". Hasta fue capaz el otro día de decirme que era "bonito", cuando se oía el tema en la obertura, a todo volumen...
"Esto es bonito, sí... DE TODO LO QUE ME HAS PUESTO DE WAGNER ES LO UNICO QUE ME HA GUSTADO"

Snif.

De: Sigfrido
Fecha: 04/01/2002 20:23:51
Asunto: Creo que es algo que debe salir de uno...
Yo no creo que sea cosa de que los gustos se mamen de niños, es más conozco una persona que ahora escucha Wagner cuando hace...¿6 meses? renegaba de la música (de toda música).¿Como se aficionó? bueno, de la forma más inimaginable posible: a través de las conexiones que tiene la banda sonora que hiciera B.Hermann para Vértigo de Hitchcock con Tristán e Isolda.

Puede incluso que lea este mensaje...¡Saludos Ana!

Lo dicho, es algo que tiene que ver más con la iniciativa personal que con la edad, no es la montaña la que ha de ir a Mahoma, sinó Mahoma a la montaña.

De: pohno
Fecha: 05/01/2002 0:42:35
Asunto: RE: Creo que es algo que debe salir de uno...

Estoy completamente de acuerdo con Sigfrido. Vale que pueda influirte en tus gustos porteriores lo que mames de niño, pero creo que no es algo determinante, sino en cualquier condicionante. Si desde niño te crias oyendo a Wagner puede, y sólo puede que te siga gustando al crecer. Tengo un ejemplo bastante claro: aún no soy capaz de comer tomate crudo; lo detesto, y no será por la lata que me han dado ( y me dan) mis padres...

Bueno, más claro lo deja mi caso personal: en mi casa no se oye ópera ni por una casualidad de las grandes, y muchísimo menos de wagner, y sin embargo yo debo de haber salido rarito, porque a mí me chifla, y me chifla precisamente por la iniciativa personal de la que hablaba Sigfrido. La primera ópera de Wagner que oí, El oro de Rin, me dejó desengañado de Wagner, no comprendía nada ( y no me refiero al alemán). Pero que si retransmisión de Bayreuth, que si tal que si cual, una vez que la siges tarnquilmente con tu libreto en mano... pues la verdad, me encantó, y ahora me gusta Wagner lo que más (claro que no lo puedo escuchar con mi familia, ¡para qué quiero más!.

Bueno, un saludo a todos, además , es la 1ª vez que escribo en el foro.

Saludos:

Ricardo


De: La Hemeroteca Wagneriana
Fecha: 10/01/2002 19:07:54
Asunto: RE: Dar a conocer a Wagner
Yo me inventé la hemeroteca, funcionó ;)

Saludos
Fco Javier

De: Ossian
Fecha: 10/01/2002 22:56:19
Asunto: RE: ¿ has probado con...
Buena propuesta. Habrá que arriesgar alguna amistad :).

Saludos. Javier

De: Juan Vte.
Fecha: 11/01/2002 9:33:22
Asunto: RE: Dar a conocer a Wagner
Todo es relativo de la persona a la que intentes hacerle descubrir Wagner.

En mi casa nadie escucha música clásica (y, por supuesto, menos aú ópera) y en cambio yo hace ya unos cuantos años que no puedo vivir sin ella y sin Wagner... mis padres se creen que me he vuelto loco y esas cosas: o sea que no creo necesario ser educado musicalmente desde pequeño como condición necesaria para que llegue a gustarte Wagner (aunque si ayuda y mucho, ya que perdí 17 años de mi vida siendo "popero").

Por otra parte, cuando tratas de dar a conocer Wagner a tus amigos (cosa que, parece ser, todo wagneriano tiende a hacerlo), primero debes de tener ojo clínico con ellos y saber qué es lo que es más fácil que les guste.
Intenté enseñarle Wagner a un amigo mío (que no sabe ni mú de clásica) y casi lo pierdo y todo... jajaja... no, en serio: no salió muy bien la tentativa, y al hacerle tragar todo el "Oro del Rhin" seguido casi le produzco un como cerebral.

En cambio un día saqué el tema de Wagner a un primo mío (a partir de la banda sonora de StarWars... lo que me recuerda a lo del topic de arriba) que tampoco sabía mucho de música clásica; le picó la curiosidad y yo le dejé oberturas: Tannhäuser, Meistersinger, Tristan und Isolde... no pudo resistir su encanto (yo creo que NADIE puede resistirse al encanto de las oerturas de los Maestros Cantores o Tannhäuser -el coro de pregrinos es algo que a todos atrapa-) y empecé a prepararle para la audición del anillo.
Antes del verano le déjé música orquestal del Anillo y empecé a hablarle puntualmente de un poco de que iba la historia, a elogiarlo, a hablar bien de Wagner... al final se lo dejé entero (la prueba de fuego) con los libretos, con unas guías de audición (motivos, explicaciones... a lo Kurt Pahlen) y algunas imágenes (Rackham...) y así fué el nacimiento de un nuevo wagneriano.
La siguiente vez que lo volví a ver ya solo podía hablar en éxtasis del Anillo de Solti... jajaja... y me pedía (casi desesperadamente) el Tristan... yo tuve que llevarme los discos y los librettos hace ya meses (que le había prestado, pero es que el mono no me daba para más) y hace poco lo volví a ver: me pedía que le volviera a dejar la Valquiria (los efectos narcóticos de Wagner... jajaja), pero lo que hice fue dejarle el Tristan de Böhm y ahora estoy esperando a ver como reacciona... jajaja

POr tanto, si que es posible hacer wagneriano a cualquiera SI este tiene interés y si se sabe cómo despertar ese interés.