Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Bernstein y Bayreuth
De: Juan Carlos
Fecha: 19/01/2002 18:03:40
Asunto: Bernstein y Bayreuth
Hola amigos:

Echándole un ojo a la traducción francesa del infumable libro de memorias de Gottfied Wagner ? Wer nicht mit dem Wolf heult? (que nuestros vecinos han titulado L´Héritage Wagner?), he leído que el biznieto atribuye esta tajante declaración a Leonard Bernstein:
?Mientrás él (se refiere a Wolfgang Wagner) sea el director del Festival, no dirigiré en Bayreuth?.

Bernstein, veía en Wolfgang, según Gottfried, a un nazi camuflado, a pesar de sus aires de liberal de izquierdas. Hombre, es cierto que Winifred y sus hijos, en la adolescencia, tuvieron una estrecha relación con el tio Wolf (como era conocido Hitler en sus círculos más íntimos) y que Wolfgang estuvo en el frente ruso (como tantos otros soldados alemanes que no tenían por ello que ser nazis), pero mantener la postura de Lenny, de ser cierta, creo que es simplificar mucho las cosas.

Como no podía ser de otra forma, Lenny hacia buenas migas con Gottfried y su tía Friedelind. También, en su libro de memorias deja constancia Gottfried de una conversación mantenida con el director norteamericano en la que éste le decía que, siendo judío, amaba igualmente la música de ?ese repugnante antisemita?, y sobre todo el Tristán. Gottfried le viene a contestar que a pesar de la aversión que él también siente hacia su bisabuelo como hombre, no veía rastro de antisemitismo en Tristán y debía grabarlo un día; cosa que sí hizo Bernstein, como es sabido.

Yo tengo a Lenny por uno de los grandes directores del pasado siglo. Su Mahler (sobre todo su ciclo grabado por D.G.) me fascina así como su Canción de la Tierra (DECCA) con Fischer-Diskau y King, su Patética de Tchaikovsky, desde luego, es de las que te dejan al borde del colapso. Su ?sinfonia Fausto? de Liszt es sensacional. Lo que conozco de su Beethoven y su Sibelius tampoco tiene desperdicio. No conozco su Tristán ni su Caballero de la rosa, aunque en principio, no tengo ningún prejuicio hacia ellos. Como compositor no conozco gran cosa de su obra. Me interesa más como director de orquesta y como personaje público. Pero su postura hacia Wagner y hacia Bayreuth me han dejado un poco confuso. ¿Alguien ha leído algo al respecto en otro contexto? . También sé de lo propenso que era Lenny a hacer declaraciones polémicas, como cuando dijo que Mahler habia compuesto su novena sinfonia para que él la dirigiera.Desde luego, aunque Bernstein fuese tan cabeza cuadrada como lo son las autoridades israelitas, ello no cambiaría mi pasión por su Mahler, pero quizás ya comenzaría a mirar al personaje de otro modo.

Un saludo.
Juan Carlos.


De: Germán
Fecha: 20/01/2002 0:24:03
Asunto: RE: Bernstein y Bayreuth
Jo, Juan Carlos, con las ganas que tenía de leerte algo, y vas y te pones a hablar del libro de ese enfermo mental. ¡Mira que eres!

A mí también me sorprendieron declaraciones tan estúpidas en boca de Bernstein. De su "Tristán" ya conoces mi opinión: aburridísimo. Sorprende ver que Hildegard Behrens (¡y Peter Hoffman!) puedan soportar ese tempo de tortuga.

Sí que estoy de acuerdo en que su Mahler es de primera.

Un saludo,


Germán