Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Para fans de Horenstein
De: Alberich
Fecha: 12/02/2002 11:48:30
Asunto: Para fans de Horenstein
Decca anuncia la reedición, en un álbum de 2 CDs de la colección "Decca Legends" (470 258-2 DL2), de la "Fantasís Escocesa" op.46 de Bruch, con David Oistrakh y la London Symphony bajo la dirección de Jascha Horenstein, acoplado con la Sinfonía Concertante en Mi bemol Mayor K 364 y el Dúo en Sol mayor K 423 para violín y viola de Mozart (con David --viola-- e Igor Oistrakh --violín--, y la Filarmónica de Moscú a las órdenes de Kirill Kondrashin) y el Concierto para Violín de Hindemith dirigido por el compositor, con David Oistrakh y la London Symphony.

Un saludo,

Alberich


De: nikaskotas
Fecha: 18/02/2002 22:43:39
Asunto: RE: Para fans de Horenstein
Adivina quien dirigía la 6ª de Chaikovski con la Sinfónica de Londres en 1968 en un triple cd de música rusa a precio de bicoca (800ptas)?.
Saludos

De: Alberich
Fecha: 19/02/2002 12:53:04
Asunto: RE: Para fans de Horenstein
¿Muti? ¿Frühbeck de Burgos? ¿Klemperer? No caigo...

De: nikaskotas
Fecha: 20/02/2002 0:53:21
Asunto: RE: Para fans de Horenstein
Era tan solo una pregunta retórica. El director es el intitulado para este foro.Un gustazo de dirección, para ver cómo se puede sacar otra visión de obra tan trillada.Pero para sustos en la dirección de una de Chaikovski se puede encontrar en disco tambien de saldo una 5ª Sinf, dirigida por G. Bertini (sic), nada ruso, parece otra obra, increible. Empero me queda por escuchar a Mozart dirigido por Stockhausen (hace años vi el disco en estantería ), debe ser algo Piscicológico (jeje, ya me entenderán algunos).
Un abrazo

De: Alberich
Fecha: 20/02/2002 10:44:39
Asunto: RE: Para fans de Horenstein
Mi respuesta era también "retórica". Conozco esa Patética de Horenstein y el álbum de música rusa que comentas. Horenstein tiene también una excelente 5ª en el sello Chesky. ¿Podrías darme información sobre esa 5ª de Gary Bertini? No hay tantos discos del mahleriano Bertini (un director que me gusta mucho) como para dejar pasar uno, barato y además de Chaikovsky. Por cierto, que a pesar del nombre, Bertini tiene algo de "ruso". Nació en Brichevo (Moldavia), de padres rusos, aunque siendo joven la familia se trasladó a la Palestina de entonces. Creo que ahora Bertini tiene nacionalidad israelí.

Gracias y un salduo,

Alberich

P.D. Morbo aparte, no abrigo muchas esperanzas acerca del Mozart de Stockhausen.

De: nikaskotas
Fecha: 20/02/2002 18:22:52
Asunto: RE: Para fans de Horenstein
Ay!este Alberico me ha engañado y con su retórica no suelta il anello, pero no me importa que ya tengo bastante con el del bodrio de Tolkien.
Bromas aparte comparto contigo mi admiración hacia Bertini, inquieto y personalísimo director.El disco en concreto me parece no me costó más de 400ptas y es de la coleccion ViennaClassics de la compilación Disky bajo licencia EMI.Jesús de perorata, supongo en vista del óbito de emi ya irá apareciendo por otros sellos;algo de bueno debe tener la crisis.
P.S: Israel está como para ir a saludar al maestro.