|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Jess Thomas |
| ||||||
Hola ¿Qué os parece el tenor Jess Thomas en los papeles wagnerianos? Acabo de hacerme con el Lohengrin de Kempe del 64 en el que Thomas hace el papel protagonista y no me ha acabado de convencer del todo, desentona un poco en un reparto bastante bueno, por cierto. Ya me direis Un abrazo |
| ||||||
A mí Jess Thomas me parece un tenor decente, que quizá destacaba más en el plano interpretativo (había estudiado psicología) que en el vocal. Su Lohengrin y su Parsifal están bastante bien. Lo malo es que "bastante bien" en Wagner nunca es suficiente. Y si encima está rodeado (como en ese Lohengrin) por un reparto soberbio, como la Grümmer, la Ludwig, Fischer-Dieskau, Frick.... entonces el pobre hombre pues se queda cortito. Su Siegfried con Karajan me parece infumable. Su Tannhäuser no lo he oído, pero me temo que no será mejor. Un saludo, Germán |
| ||||||
Totalmente de acuerdo con Germán. La voz era importante, el intérprete un poco plano. en Lohengrin de Kempe y Parsifal de Kna él es lo menos bueno (no diría más flojo), pero mantiene el tipo. Los otros papeles, salvo Walther (Maestros), creo que le venían grandes. Saludos. |
| ||||||
Cierto, era tosco el pobrecito , con mucho acierto Martín Triana dijo de él q estaba demasiado pegado a la tierra en papeles wagnerianos q requieren eso de sublime divinidad seráfica.H.Hopf fue otro cantante poco sutil, pero de mayor peso vocal y más idiomático, claro q éste tuvo q convivir con los grandes de la Edad de Oro de posguerra. Recuerdo q mi primer disco con J.Thomas fue sus Gurrelieder con Boulez, y su aportación muy cortita, una pena. Abrazos |