Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Günter Wand ha muerto
De: Angel Riego Cue
Fecha: 14/02/2002 22:02:25
Asunto: Günter Wand ha muerto

http://de.news.yahoo.com/020214/27/2nacj.html


De: willem
Fecha: 15/02/2002 5:32:08
Asunto: RE: Günter Wand ha muerto
Tuve el privilegio de estar en dos de los tres conciertos que ofreció en Berlín, dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de Berlín en la Octava sinfonía de Bruckner en enero de 2001. Uno de ellos desde la platea, el otro frente a él, es decir atrás de la orquesta, donde se lo podía observar y comprobar el absoluto dominio de la obra a sus lozanos 89 años. Creo que fue una de las mayores experiencias musicales de mi vida, sino la mayor. RCA acaba de editar en CD esos conciertos. Si bien hacía prácticamente medio siglo que no dirigía ópera, no podemos negar que ha sido uno de los más grandes directores de la época. Que descanse en paz

De: Manuel Pérez de Rozas
Fecha: 16/02/2002 0:15:21
Asunto: RE: Günter Wand ha muerto
Queridos amigos:
Cuando debutó en Chicago (1ª de Brahms) la crítica americana, una vez repuesta de la maravilla, le saludó como "el mejor director vivo del mundo". Ahora ya no podemos decirlo.
Sólo destacaré que no conozco mejor 2ª de Brahms que la suya con la Orquesta de la NDR de Hamburgo (y se la he oído a Karajan, Böhm, Furtwängler, Jochum, Sanderling, Kempe, Mengelberg, Bruno Walter, Schuricht y Celibidache, por lo menos)y que nunca he oído (ni oiremos) un tratamiento tan diáfano y transparente de las voces intermedias de la orquesta en el clímax del desarrollo del primer movimiento de la 7ª de Bruckner (pasaje difícil donde los haya, si me he explicado bien y sabéis a dónde me refiero)como en su grabación de Colonia.
¿Y qué decir de la entrada de las trompas en el comienzo de su última 4ª de Bruckner, con la Filarmónica de Berlín? ¡Milagroso, y eso que nunca presumía de "mago del sonido"!
Recuerdo haber oido hace años una 5ª de Bruckner por Radio-2, en vivo, ya empezada, de los PROMS de Londres. Como era tan buena, y teniendo en cuenta que:
- Jochum ya estaba muerto;
- Celibidache no dirigía en Londres,
- Giulini no tenía esa obra en repertorio,
pensé "¡Es Wand por narices! Sólo él puede dirigir la obra así de bien!"
Cuando acabó la monumental perorata final de los metales en el final del 4º movimiento, entre los aplausos del público, el locutor anunció que
"Han escuchado la 5ª sinfonía de Bruckner interpretada por la Orquesta Sinfónica de la BBC dirigida por Günter Wand..."
Sí, amigos, sí; era Wand. ¡Cómo no!
Descansa en paz, hombre modesto, trabajador, honesto, sincero, anti-divo, servidor humilde de la MÚSICA (con mayúsculas).
Manuel