Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






para los de Barcelona
De: Heimdall
Fecha: 22/02/2002 22:45:22
Asunto: para los de Barcelona
A quien me haga este favor: no soy lo que se llama un wagneriano. Adoro por igual el genio del jeta de Wagner que las paranoias de monsieur Debussy. Pero Tristán fué algo que en un momento de mi vida desembocó en catarsis. No os riais, pero conseguí reproducir una historia paralela en mi vida real. La escuché a diario durante meses y tuve que dejarlo antes de que acabara conmigo ( a mi Isolda particular también, que conste ). Pero este año hay un Tristán en el Liceo y es la ocasión de mi vida para verlo en directo. ¿ Querréis echarme una mano?: información sobre la posibilidad de conseguir entradas, y, sobre todo, información acerca de la producción. No estoy al día sobre cantantes wagnerianos ni directores de escena. Gracias.
PD: vi a la Freni en Vigo en Noviembre y...todavía es grande.

De: Fátima
Fecha: 22/02/2002 22:59:11
Asunto: RE: para los de Barcelona
La gües del Liceo es la que te indico, ahí tienes información sobre lo que buscas e incluso podrás comprar las entradas, si aún quedan:

http://www.liceubarcelona.com/

¡Suerte!

Fátima

De: Llorenç Raich
Fecha: 26/02/2002 12:26:54
Asunto: RE: para los de Barcelona
Si después de la consulta via Internet que te propone Fátima no encuentras entradas, te queda la posibilidad de ir directamente a las taquillas del Liceo el mismo día de la representación, repito, el mismo día, (no lo intentes por el ServiCaixa),y, a ser posible, una hora antes de la apertura.
Espero que tengas suerte.
Llorenç.

De: Llorenç Raich
Fecha: 26/02/2002 18:59:09
Asunto: RE: para los de Barcelona (aclaración).
...una hora antes de la apertura de las taquillas.
Un saludo.
Llorenç.

De: Heimdall
Fecha: 05/03/2002 21:03:57
Asunto: RE: para los de Barcelona (aclaración).
Os lo agradezco mucho, pero creo que no me entendísteis bien. La página del Liceu ya la había consultado; lo que yo quería era información sobre la producción, es decir, cantantes, director, de escena también, etc. Es porque no estoy al tanto de la actualidad wagneriana, y no quisiera por nada del mundo que mi primer Tristán auténtico fuese una decepción. Gracias de nuevo por vuestra gentileza, y un saludo desde la ciudad del apóstol.

De: Fátima
Fecha: 05/03/2002 22:10:36
Asunto: RE: para los de Barcelona (aclaración).
Bueno, pues lo único que se me ocurre es poner aquí la "ficha" del espectáculo y pedir a los foreros que conocen bien el tema que den su opinión, yo te puedo decir que la producción va a ser más bien "modelna" y que de Billy es ¿cómo te diría?... bueno... entre los amigos le llamamos "el villano"... Siento darte estas noticias, pero lo mismo nos otros nos pueden contar cosas mejores...

Dirección musical
Bertrand de Billy

Dirección de escena
Alfred Kirchner

Escenografía
Annette Murschetz

Iluminación
Jean Kalman

Producción
De Nederlandse Opera (Amsterdam)

Reparto:
Isolde
Deborah Polaski
Tristan
Thomas Moser
Kurwenal
Falk Struckmann
Brangäne
Lioba Braun
Marke
Eric Halfvarson
Melot
Wolfgang Rauch
Un Pastor / Un Marinerp
Francisco Vas
Un Piloto
Michael Vier

De: Heimdall
Fecha: 12/03/2002 12:00:36
Asunto: RE: para los de Barcelona (aclaración).
Muchas gracias por tu aclaración. Tendré en cuenta lo del "villano". Bueno, por lo menos está Struckmann, que no me disgusta. Qué tal son los dos amantes?.

De: Germán
Fecha: 13/03/2002 16:20:08
Asunto: RE: para los de Barcelona (aclaración).
Hola a todos:

Heimdall, voy a contarte lo que yo conozco de este reparto.

El director de escena, Alfred Kirchner, es el responsable del Anillo que dirigió Levine en Bayreuth. Por las fotos, me pareció una payasada. Esperemos que en este Tristán se luzca más.

Al tenor Thomas Moser lo escuché en junio del año pasado en Fidelio (Teatro Real) y digamos que fue "suficiente". No obstante, me pregunto si será "suficiente" para un papel de la talla de Tristán.

A la señora Polaski no la he oído en vivo, aunque debo admitir que, después de escucharla en disco, no tengo muchas ganas. Tengo una "Escena de la Inmolación" suya, con Barenboim a la batuta, que me parece espantosa: todo son gritos. Y su Brünnhilde en el Anillo bayreuthiano de Levine fue..... igual. Oir el dúo del prólogo del Ocaso con esas tres personas (James Levine, Deborah Polaski y el inagotable Wolfgang Schmidt) fue una experiencia sólo comparable a beber dos botellas de purgante.

El Kurwenal de Falk Struckmann puede estar bien si lo pillas en vena. Pero Eric Halfvarson a mí no me gusta nada: una voz tremolante y fea que es justo lo contrario de lo que necesita el rey Marke.

Lamento no darte mejores noticias, pero en fin, mi opinión no es la única.

Un saludo,


Germán