Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Más Mahler
De: LLorenç Casanova
Fecha: 28/02/2002 16:08:58
Asunto: Más Mahler
Dia 4 de Marzo por Bayern 4 Klassik (canal satélite digital nº 650)
Des Knaben Wunderhorn y la Sinfonia nº 4
Director Lorin Maazel
Anne Schwanewilms y Waltraud Mayer
Hora 20:30
Dia 6 de Marzo
Sinfonia nº 5
Hora 20:05
Dia 8 de Marzo
Sinfonia nº 6 "Trágica"
Hora 20:05

Llorenç Casanova

De: Antonio Pons
Fecha: 28/02/2002 19:12:37
Asunto: RE: Más Mahler
Saludos Llorenç:

Es de agradecer la información que nos facilitas,respecto al ciclo Mahler de despedida, que realiza Lorin Maazel con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks,como director titular.En Radio Clásica el concierto del día 4 lo retransmiten en directo,y los otros,en el mes de Marzo parece que no los tienen programados.Y ya que hablamos del ciclo Mahler,pudiste escuchar los conciertos anteriores,y en caso de que así sea,que opinión tienes.Yo unicamente pude escuchar el del primer día que retransmitió Radio Clásica,pues no tengo acceso a Bayern 4 Klassik.Y lo que si he podido grabar en la cadena Arte,fué una Salomé desde Covent Garden de 1997 con Bryan Terfel, Caterina Malfitano,Anja Silja,etc, y La 8ª de Anton Bruckner,con la NDR Sinfonieorchester de Hamburgo con Günter Wand dirigiendo un concierto en Lübeck,el 9 de Julio de 2000,en mi opinión antológico, y si algún forero pudo verlo, o la Salome referida,me gustaría conocer su opinión.
Gracias

Antonio Pons

De: Ignacio
Fecha: 01/03/2002 10:14:16
Asunto: RE: Más Mahler
Antonio, ¿qué tal?.

Pues yo, los conciertos de Mahler los grabé, los escuché y .... los borré.

Al principio pensé en grabar toda la integral que va a dar Maazel en Munich, pero a la vista de lo escuchado, desisto.

Lo mejor, en mi opinión, fue la 2ª, que parece que es la sinfonía que mejor se adapta a los modos del señor Maazel. Lo de la 1ª no tiene nombre: no se si es la peor 1ª que he oido en mi vida, pero debe andarle muy cerquita. La 3ª y la Canción de la Tierra simplemente discretas, aunque ese fraseo tan relamido y tanto exceso de rubato no me gustaron nada y me recordaba bastante al Mahler de Karajan. No termino de entender la confección de un programa con la Canción de la Tierra en la primera parte y la 1ª en la segunda.

La 8ª de Wand la pillé ya empezada y escuché muy poquito porque me tuve que marchar pero sobre lo poco que oi estoy totalmente de acuerdo contigo, espléndida, aunque no soy un fanático del Bruckner de este hombre.

La Salomé me la perdi, una pena, ¿quien dirigía?.

Saludos,
Ignacio.

De: LLorenç Casanova
Fecha: 01/03/2002 15:12:57
Asunto: RE: Más Mahler
Hombre Ignacio eres muy duro en tus apreciaciones. La interpretación mejor y única no existe. Es muy interesente escuchar las mismas cosas por diversas personas e interpretadas de diversa forma (solo hay que exigir un calidad formal). Quedarse solo con una versión empobrece. A mi las formas de Maazel me gustan y siento no tener las versiones de su Ring en Bayreuth. Que a ti no te guste no quere decir que sea malo. Günther Wand es un excelente director pero su Bruckner no me entusiasma, me gustan más las grabaciones de Jochum y he escuchado muchos conciertos de Wand a través de emisoras de televisión alemanas. Escuché una 5ª de Bruckner en Barcelona hace años por Maazel y me dejó atónito.
Grabaré todo el ciclo de Mahler de Maazel y lo compararé con otros versiones. Oir muchas versiones de una misma obra enriquece su conocimento y nunca hay que despreciar nada.
LlorençCasanova

De: Ignacio
Fecha: 04/03/2002 16:13:22
Asunto: RE: Más Mahler
Hombre, Llorenç,

No estaba hablando de interpretaciones perfectas. Solo de opiniones concretas. A lo mejor fuí en exceso conciso y esto parece duro, pero no es así.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el conocimiento se adquiere de la escucha y la comparación y suelo ser bastante ecuánime en mis críticas. ¡Por supuesto que opino conociendo otras versiones!. Particularmente, solo fui duro cuando me refería a que la 1ª de Maazel del otro día era una de las peores que había oido en mi vida. Para ello, aparte de las que he podido oir en vivo -que no me preguntes cuantas son porque no tengo ni idea- debo tener cerca de la veintena entre LPs, CDs y grabaciones. Y te aseguro que no me viene a la memoria ninguna que me gustara menos, lo que no quiere decir que no pueda gustar a los demás, es solo mi opinión.

Lo bonito de los gustos es que uno se enriquece con las opiniones de los demás -¡toma ya frase cursi que me ha salido!, pero no la voy a borrar-.

También estoy de acuerdo contigo en que Gunther Wand no es santo de mi devoción pero ese ratito de la 8ª de Bruckner que escuché estuvo bastante bien, aunque, sobre todo en una obra como esta, el todo es mucho más que la suma de sus partes y, en consecuencia, no puedo opinar sobre la interpretación global.

Finalmente. Aunque tengo mis manías, no suelo tener prejuicios antes de cada concierto ya que de todo he oido en los conciertos del Señor. Suelo opinar sobre el resultado final y no lo previsible. En el caso de Maazel, le he oido de todo: conciertos fabulosos y conciertos horrorosos. Es un director irregular y no le resto ningún interés a su integral mahleriana, la escucharé con el mismo interes que antes.

Un abrazo.
Ignacio.