|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
anillos de kna. |
| ||||||
hla a todos, soy un joven de 25 y se podría decir que soy un wagneriano esporádico en este espacio, pero quesiempre estoy muy atento a los buenos comentarios que hacen de la obra del maestro y las versiones discográficas existentes. Me concidero un amante de la gran música y aparte de otros compositores me he hecho de algunas versiones de tristan con bohm, tannhauser con haitink, lohengrin con abbado,jochum54,sawallisch62, el holandes con bohm71 y solti , parsifal de barenboim y kna.62 y el anillo con bohm,janowski,solti, karajan, haitink. con respecto al anillo acabo de adquirir la version tan soñada de kna56 de melodrama con mucho esfuerzo, pues vivo en chile y aca los kna no llegan casi, si no es porque me la trajeron de madrid......ha sido mi gran sueño, pues el parsifal de kna 62 es una maravilla en arte y sonido. pero en kna estoy algo decepcionado ya que una scherzo del 97 prometia un sonido de otro mundo y no es así. la calidad artística de kna es muy alta a pesar de que la marcha funebre la encontré algo seca,la inmolacion maravillosa, el despertar de brunilda hasta el final de otro mundo,el final de la forja algo nuevo y desconocido, etc.la marcha fun. de karajan me parece algo grande, sólido ´compenetrado. en el oro la entrada de los dioses de kna no la encuentro tan clara como dicen...... por favor si me pueden aconsejar ¿que esperar de los anillos 57 y 58 de kna? ¿quien sabe del sonido del anillo 56 editado por musica y arte 4009? se despide de antemano un agradecido. |
| ||||||
Raúl: ¡No te desesperes! Salvo el Lohengrin del ’54 -que tiene un muy buen sonido- todas tus grabaciones son "comerciales u oficiales". El paso a otro tipo de grabaciones muchas veces se ve afectado por la toma "original" de sonido, que a veces puede ser del archivo de alguna radio, o tomado de una transmisión radial o algún tipo de archivo particular. Comparar una grabación con equipos profesionales de alta fidelidad con los muy buenos equipos de radio, pero siempre inferiores, es un poco injusto. Uno resigna un poco de "calidad de sonido" a cambio de lo incomparablemente superior que significa una toma en vivo y con tales y cuales artístas. El Anillo de Kna de ’56 es glorioso!!!!, a pesar de algunos desajustes, sobre todo el Siegmund de Windgassen que estuvo reemplanzando a último momento el papel. Pero la edición de Golden Melodrama es muy buena, teniendo en cuenta lo dicho acerca de este tipo de grabaciones. Te podrá gustar más o menos cómo dirige Kna -a mí me encanta- pero siempre te va a aportar algo. Si quieres un sonido superior, pues sin dudas trata de conseguir el Ocaso de 1951 dirigido por Kna en el sello Testament!!!! Muy recomendado. No le tengas miedo a estas grabaciones: ni el mejor digital las puede tan siquiera alcanzar! No creo que haya mucha diferencia entre la edición de Golden Melodram y Music & Arts. Por último te aconsejo que intentes en la página de internet de Casa Piscitelli, que es la mejor casa de discos de Argentina y sé que tiene bastante de estas cosas no tan comunes. Puedes comprar desde su catálogo como enviar un e-mail con tus consultas. No vas a quedar defraudado. La dirección es: www.piscitelli.com Amigo, a seguir adelante!!! Willem (de Argentina) |