|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
El anillo y KNA |
| ||||||
Por favor, después de los interesantes artículos sobre las grabaciones de KNS del anillo en Bayreuth, me gustaría que alguien se "mojara" y me dijera cuál debo comprar. ¿Es todavía la versión del 56 la grabación de referencia? ¿O es mejor la del 57 o la del 58? Me gustaría que alguien fuera CLARO en este sentido, porqué sólo pretendo comprarme una versión. Muchas gracias. |
| ||||||
Doble W: En este tema intervienen aspectos tanto objetivos como subjetivos. Cada ciclo tiene su pro y su contra. Algunas veces el reparto, otras la inspiración del momento. Pero pareciera ser una opinión muy generalizada y apoyada no sólo por entusiastas admiradores sino también por estudiosos, que si hubiera que elegir una de las versiones editadas del Anillo por Knappertsbusch en Bayreuth, la elección recaería en la de 1956. Por mi parte, demasiado fanático, tengo las tres y las tres me gustan cada una por distintas razones. Pero insisto, y respondiendo a tu inquietud, que sea la del ’56. Al menos es mi opinión. Que la disfrutes! Willem |
| ||||||
Hola doble W y willem: Estoy de acuerdo con la opinión de Willem. Cada una de las tres Tetralogías 56-57-58 posee valores únicos que recomendaría tener todas tres, partieneo de la base que no son repetitivas, sino al contrario diferentes y que no repiten, tanto en cantantes, orquesta y como el mismo Kna. Analizadas por separado, obras, fragmentos son unos superiores a otros. Por ejemplo, el Oro del Rin del 57 es insuperable, superior a todos, asi como la Walkyria (tercer acto) del 57, pero el primer acto es del 56 con Windgassen y el Ocaso del 56 y 58, etc. En fin, resumiendo, para ser más objetivo, te diré que visto en conjunto la más superior es de 1958. Espero que te haya ayudado Helynet |