|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Die Walküre de Kna´1956 |
| ||||||
Hola amigos. Hace poco recibí mi primer bautismo de manos del bueno de Kna, escuchando su Anillo del 56. Una de las experiencias más maravillosas de mi vida, discográficamente hablando claro (¡quién hubiese estado allí aquellos días). Especialmente me fascinó el Götterdämerung y Die Walküre: se me saltaron las lágrimas con los Adioses de Hotter, digo, de Wotan :-) realmente impresionante el tío. Pero si algo me sorprendió fue el Siegmund de Windgassen: al principio del acto 1º lo notaba algo frío y distante, sensación que cambié a partir del monólogo y de su gran escena final. Pero en estas escenas finales me da la impresión de que va fuera de tiempo contínuamente: ¿es así realmente?, ¿forma parte de la peculiaridad de dirigir de Kna?, ¿serían la falta de ensayos (tengo entendido que Wingassen fue ese llamado ese mismo día para cantar Siegmund)?... No sé, a lo mejor es una paranoia mía y punto :-))) Gracias a todos por adelantado. |
| ||||||
Álvaro: Como bien dices, Windgassen fue convocado a ultimísimo momento ya que el cantante original de indispuso (creo que era Suthaus, pero lo voy a verificar) y Wolfgang, con la gallardía que lo caracterizaba salió al ruedo. Como habrás notado, sobre todo en el acto I, la falta de ensayos para este papel, hizo que sean varios los desencuentros entre la orquesta y el cantante, pero a lo largo de la función se fueron solucionando. En ese mismo ciclo Astrid Varnay tuvo que salir, también sobre la hora, a reemplazar a la Tercera Norna en el Prólogo de Götterdämmerung y continuar inmediatamente con su escena con Siegfried (Zu neuen Taten). Pero igualmente, que ciclo el de 1956!!!!! Willem |
| ||||||
Hola, Álvaro Melchior: Según pone en las notas de ese "Anillo", Windgassen cantaba en esa temporada Walther von Stolzing (en "Meistersinger") y los dos Siegfried. Así que, tras cantar Stolzing, decidió retirarse a Stuttgart a descansar hasta que le tocara volver para cantar los dos Siegfried. Pero he aquí que Ramón Vinay, el Siegmund previsto, se puso enfermo, y Windgassen era el "primer sustituto" para ese papel. Así que lo llamaron y se vino disparado por la autopista con su coche. Llegó al Festspielhaus cuando estaba a punto de empezar la obra y se maquilló mientras sonaba el preludio. No es de extrañar que sonara un poco inseguro o corto de aliento en alguna ocasión del primer acto.;-) En cuanto a lo que dices del tempo, en el Festspielhaus el foso está enterrado bajo el escenario y es más difícil ver al director, pero de todas maneras Windgassen era un poco inseguro en el ritmo. Un saludo, Germán |