|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Noticias "baritonales" |
| ||||||
Apreciados amigos: Como quizás sepáis, Deutsche Grammophon ha creado una sección dentro de su página web, dedicada a los artistas británicos que trabajan para el sello amarillo y/o las actividades y grabaciones de DG en las islas; se trata de http://www.deutschegrammophon.co.uk . También envían "newsletter" si les das tu dirección de correo electrónico. En esta página se lee la muy interesante noticia de que Bryn Terfel ha confirmado que cantará Wotan en la Tetralogía en el 2004, en el Covent Garden (no se especifica si todo el ciclo). Naturalmente la noticia produce gran expectación, pues indica que Terfel se encamina, tras sus primeras incursiones en el campo de barítono heroico (como el Jochanaan de Salomé de Strauss), directamente hacia el corazón de este repertorio... . Es de suponer, por tanto, que la gran controversia sobre si Terfel sería Sachs o Beckmesser en la futura grabación de Los Maestros Cantores de Christian Thielemann, se dilucida a favor de Sachs, pues difícilmente apartará de su camino a Sachs si se encamina hacia Wotan. Parecería absurdo meterse con un papel de caracterización y mucho menos arduo vocalmente como Beckmesser, cuando el Walhalla le espera.... . ¿Se transmitirá ese Anillo por Euroradio, o en todo caso a través de la BBC podremos seguirlo? Esperemos que la incógnita se vaya despejando (y si es posible, favorablemente) en el futuro... . Por supuesto, no deja de producir cierto miedo que Terfel se decida a cantar Wotan, pues no son pocas las voces no específicamente heroicas que se malograron o acortaron su carrera por abordar Wotan: el caso de Herbert Janssen, impagable Wolfram de Tannhäuser, o Günther del Ocaso, en los años 30, que estropeó su voz con Wotan y tuvo un final de carrera con una voz bastante penosa, es suficientemente conocido. Más modernamente podemos evocar el caso de Siegmund Nimsgern, que realmente tenía una voz de barítono bastante lírico y grabó algunos discos estupendos - por ejemplo, el Oratorio de Navidad de Bach con Nikolaus Harnoncourt en 1974 - y que luego se metió con Wotan sin que ello añadiese especial brillo a su carrera.... . En fin, esperemos que la cordura impere y que Terfel, al estudiar el papel, decida realmente si le conviene cantarlo. Pero, para acabar, ya puestos a hacer "música-ficción", pensemos que si Terfel canta Wotan en el 04, y Thielemann está contratado en firme para el Anillo de Bayreuth del 06, y por otra parte también DG nos avisa de que Ben Heppner va a seguir avanzando hacia repertorio de heldentenor (y ya sabemos que ahora canta Tristán y Otello...),... en fin ¿llegaremos a oír - o tener en CD- un Anillo con estos protagonistas? En fin ¿sabéis qué os digo? ¡Que primero graben esos Maestros prometidos, y más adelante ya hablaremos del Anillo! Un saludo a todos. Manuel Pérez de Rozas |
| ||||||
Hola, Manuel: ?En esta página se lee la muy interesante noticia de que Bryn Terfel ha confirmado que cantará Wotan en la Tetralogía en el 2004, en el Covent Garden (no se especifica si todo el ciclo).? Pues si todo lo canta como los ?Adioses de Wotan? en el disco con Abbado.... lamento decirlo pero zzzzzZZZZZZZ ?Es de suponer, por tanto, que la gran controversia sobre si Terfel sería Sachs o Beckmesser en la futura grabación de Los Maestros Cantores de Christian Thielemann, se dilucida a favor de Sachs, pues difícilmente apartará de su camino a Sachs si se encamina hacia Wotan. ? Efectivamente, las últimas noticias apuntan a que él será Sachs. Aunque yo creo que Quasthoff lo haría mejor, pero bueno... ?Parecería absurdo meterse con un papel de caracterización y mucho menos arduo vocalmente como Beckmesser, cuando el Walhalla le espera.... .? Que lleve cuidado y no caiga en las garras de Hela, por meterse en un papel sin dominarlo. ?Pero, para acabar, ya puestos a hacer "música-ficción", pensemos que si Terfel canta Wotan en el 04, y Thielemann está contratado en firme para el Anillo de Bayreuth del 06, y por otra parte también DG nos avisa de que Ben Heppner va a seguir avanzando hacia repertorio de heldentenor (y ya sabemos que ahora canta Tristán y Otello...),... en fin ¿llegaremos a oír - o tener en CD- un Anillo con estos protagonistas?? Mmmm, Heppner dice en su página web que de momento no piensa cantar ni Siegfried ni Tannhäuser, por considerarlos muy exigentes. Así que, de momento, no creo que sea posible. ?En fin ¿sabéis qué os digo? ¡Que primero graben esos Maestros prometidos, y más adelante ya hablaremos del Anillo!? Eso, eso. Un saludo, Germán |