|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
PARSIFAL (Karajan o Barenboim) |
| ||||||
Amigos Estoy con una duda para comprar o cd, Karajan (DG) o Barenboim (Teldec). Karajan me anima por la interpretación y sonido de la Orquesta Sinfónica de Berlin. Barenboim me anima por el sonido de la Orquesta Sinfónica de Berlin y por los intérpretes... Waltraud Meier, por ejemplo, es una Kundry perfecta! ?En el conjunto, cual es la mejor opción? Un saludo a todos |
| ||||||
Conrado: ¿No tienes ningñun Parsifal en tu colección? Si es así tendrías que adquirir el de Knappertsbusch de 1962 del sello Philips o si no te asusta el sonido mono el Kanppertsbusch de 1951 del sello Teldec. Ambos excelentes!!! Si ya posees algunos de éstos, y respondiendo a tu pregunta que no es fácil de satisfacer, habría que decir: la orquesta es la misma: la gloriosa Filarmónica de Berlín. Ya hubo hace unas semanas una polémica acerca de Karajan como intérprete wagneriano. A mí me gusta y su Parsifal me gusta mucho ... pero su cantante titular (Peter Hofmann) deja un poco que desear, como también la Kundry de Dunja Veizovic. En cambio muy bien el Gurnemanz de Kurt Moll. También me gusta Barenboim dirigiendo Wagner, y particularmente su Parsifal: la pareja protagónica es mejor en su versión (Siegfried Jerusalem y Waltraud Meier); pero su Gurnemanz es olvidable. La elección no es fácil. El sonido es estupendo en los dos. Pero si no tienes un Parsifal en tu colección, no lo pienses más: Knappertsbusch. No te respondí del todo, no? La decisión es tuya. Suerte!!!! Willem |
| ||||||
En Parsifal nunca debería de haber dudas: "compre Kna y acertará". Los "Parsifales" de Knappertsbusch no son de este mundo. Si se quiere buena relación calidad/sonido y es para empezar a escucharlo, yo recomiendo el de 1962, editado por Philips. Si tu oído es compatible con el sonido mono de 1951, entonces el de Teldec es ideal. Después de esas, vienen las de Clemens Krauss (con sonido mono y edición pirata), y la de Solti (en estudio, con buen sonido). Si lo que quieres es escoger entre la versión de Karajan y la de Barenboim... pues yo casi me decidiría por la segunda. Amfortas es José van Dam en ambas. Como Gurnemanz, vale mucho más Kurt Moll (Karajan) que Matthias Hölle (Barenboim), pero los protagonistas de Barenboim son mejores (sobre todo Waltraud Meier, en su mejor papel). Ambos directores "suavizan" demasiado para mi gusto la fuerza de "Parsifal", pero Karajan se pasa de etéreo. Un saludo, Germán |
| ||||||
Willem y Gérman, Muchas gracias por las indicaciones con sus detalles técnicos. Yo ya oí la versión de Knappertsbusch - 1962, Philips. És muy buena, no obstante fue gravada en vivo con muchas interrupciones de la platea (tos, tos, tos y más tos!) y eso és muy desagradable... Si Karajan y Waltraud estuviesen juntos... yo no tendría dudas. És una cuestión de gusto personal - Karajan és maestro en los detalles de la interpretación. Un saludo. |
| ||||||
No lo dudes Parsifal de 1951 de Kna, ningún Parsifal es absoluto totalmente pero en el de 1951 se "oye" el ambiente de la recuperación del algo que se creia perdido. Compra Parsifal 1951 Llorenç Casanova |
| ||||||
Saudações!!! Entre esses que citastes eu prefiro o de Barenboim mil vezes!!! Se fosse você, com certeza elegeria Barenboim. Todavia, se encontrastes algum de Kna, pois então o de Kna, com certeza. Um forte abarço. Alex Parzifal. :-) |
| ||||||
Saudações, Parzifal! Gostaria que você citasse os defeitos na execução de Karajan e as virtudes na de Barenboim, porque com a sua eloqüência eu quase sai do meu dilema... Um abraço Conrado |
| ||||||
Saudaçoes!!! Primeiramente a gravaçao de Karajan tem cantores, com exceçao de Peter Hofmann, que noa se comparam ao elenco da de Barenboim. O Klingsor da de Karajan,Siegmund Nimsgern, nao assusta nem uma criança!!! Sua enunciaçao das palavras nao faz jus ao personagem, ele poderia demonstrar mais crueldade. Jose van Damm, Anfortas, tambem nao tem a carga sofredora e piedosa do de Barenboim, ele apenas canta bem e pronto, e, conforme sabemos, em Wagner o que interessa nao e apenas cantar bem. O que dozer da Kundry, calo minha boca pois a de Barenboim e nada mais nada menos que W. Meier!!! Apenas o Parsifal de Hofmann eu amei nessa gravaçao, sua voz e bela e sua caracterizaçao dramatica me causa profunda reflexao. Mas e isso camarada do sul!!! Um forte abraço. Alex Parzifal. Desculpe os erros em nao colocar o til e acentos, e que esse teclado esta desconfigurado, eu nao estou em casa no momento e sim na faculdade. Ate mais, amigo. |