Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






biogrfia de wagner
De: cmv1910
Fecha: 18/05/2002 19:37:16
Asunto: biogrfia de wagner
he leido muchas cosas de Wagner y en ninguna de sus biografias veo las referencias a su fama poco menos que de hitleriano (imposible por su edad). Amigo de Bakunin, menos de Nietsche.... pero no veo su fascismo del que mucho se ha hablado. ¿ Sabeis de donde le viene esa fama?. por otra parte los argumentos mitologicos de su "anillo" no tienen nada que ver con los planteamientos de la derecha recalcitrante que todos conocemos.Dadme pistas

De: Sigfrido
Fecha: 18/05/2002 20:21:14
Asunto: RE: biogrfia de wagner
Yo no creo que Wagner fuese en absoluto un "protonazi", cosa de la que muchas veces se le ha acusado. Para empezar, yo diría que Wagner no es asimilable a ninguna ideología política, ni siquiera al anarquismo, a pesar de su participación en la revolución del 49 y su amistad con Bakunin. El sistema de Wagner no es filosófico ni político, es artístico. Por supuesto que detrás hay una ideología, pero es siempre muy particular y difícil de encasillar.

Wagner tiene aparentemente en común con los nazis dos aspectos: el nacionalismo alemán y el antisemitismo. Y digo aparentemente porque...

"Si la obra de arte griega contenía el espíritu de una bella nación, la obra de arte del porvenir debe contener el espíritu de la humanidad libre por encima y más allá de todas las barreras de las nacionalidades; en ella el ser nacional puede ser sólo un adorno, un atractivo de la diversidad individual, no una barrera represiva."

Richard Wagner. ?Arte y Revolución"

Aquí Wagner explica su concepto del nacionalismo. Un adorno, algo que suma y enriquece, no que resta. Wagner se sentía profundamente alemán, pero entendía que cada pueblo tiene sus particularidades intrínsecas. Él pretendía exportar sus ideas sobre el Arte Total a todos los países, pero de tal manera que en ellos se produjesen obras de este tipo de acuerdo con el carácter de cada país, no "alla tedesca". Como ves el pangermanismo de Wagner tiene poco que ver con los delirantes deseos de Hitler de dominar el mundo.

En cuanto al antisemitismo, Wagner despreciaba la cultura judía por considerarla sanguinaria (léase "Arte y Religión") y el rol de los judíos en la sociedad de su época (eran los que tenían el poder económico mayoritariamente). Por otra parte si este rol lo hubieran ostentado los chinos, Wagner hubiera sido antichino. Además Wagner consideraba que los judíos debían integrarse plenamene en la cultura de cada país para producir obras de arte verdaderas ("El judaísmo en la música": yo pienso que Wagner se equivoca totalmente al acusar a Mendelsohnn en este escrito). Por otra parte Wagner fue amigo personal de muchos judíos (Tausig, Lévi, Joukowsky, etc.). Algunos de ellos se consagraron en cuerpo y alma al arte wagneriano, y el propio Wagner eligió a Lévi para que dirigiese el estreno de Parsifal. Es decir, los prejuicios de Wagner contra los judíos, acertados o no, eran mas culturales y sociales que raciales y personales.

Pero la principal causa de que se asocie a Wagner con la ultraderecha es la amistad que mantuvo Hitler con Winifred Williams, esposa y posteriormente viuda de Siegfried Wagner, hijo del compositor (quien no tragaba a Hitler). Un dato: Winifred no conoció personalmene a Wagner.

A mí me parece muy injusto identificar a Wagner con la ultraderecha.

Saludos.

De: Ossian
Fecha: 20/05/2002 19:33:36
Asunto: RE: biogrfia de wagner
Una pregunta, la amistad de Wagner con Bakunin, ¿no era algo de lo que le asusó Nietzsche, y de lo que Wagner renegaba? La verdad es que estoy perdido en ese tema.

Saludos. Javier

De: Sigfrido
Fecha: 20/05/2002 21:45:34
Asunto: RE: biogrfia de wagner
En "Mi Vida" habla de su amistad con Bakunin, así que no creo que renegase de ella, pero fuera de eso no tengo ni idea.

Un saludo.

De: Ossian
Fecha: 20/05/2002 22:02:02
Asunto: RE: biogrfia de wagner
Por cierto, hay una página muy interesante sobre la amistad Wagner Nietzsche en http://www.nietzscheana.com.ar/safranski_wagner.htm

Saludos. Javier

pd.- ¿En qué pg. de Mi vida? Para no andar buscando...

De: Sigfrido
Fecha: 21/05/2002 8:33:47
Asunto: RE: biogrfia de wagner
353 y ss. Ahí cuenta Wagner desde sus mutuas admiraciones hasta sus mutuas incomprensiones.

Conozco la página de Potel, pero esa parte no la he leído aún... en cuanto tenga un poco de tiempo lo hago.

Saludos.

De: Ossian
Fecha: 21/05/2002 20:28:16
Asunto: RE: biogrfia de wagner
Gracias, las he estado leyendo, y la verdad es que es alucinante. Un par de aventureros. Exceptuando el fracaso, da la sensación de que se lo pasaban pipa. Y desde luego Wagner recuerda la aventura con alegría.

En fin, que creo que debo de "repasar" el libro. Por cierto, he estado leyendo un artículo sobre Mann y Wagner y me ha parecido, cuando menos, intrigante en los aspectos que aquí comentamos. Es una tormenta de ideas convulsivas expuesta en un espacio relativamente breve. Tal vez merece la pena leer o clasificar para momentos de mejor disponibilidad.


Un saludo. Javier

http://www.nexos.com.mx/internos/saladelectura/mannelwagneriano.asp

De: Sigfrido
Fecha: 22/05/2002 14:12:01
Asunto: RE: biogrfia de wagner
Fichado queda, en cuanto tenga algo de tiempo lo leo y comentamos. Por cierto, tengo uno de Glenn Gould sobre el proceso creativo que tal vez te interese (ya se que no tiene mucho que ver con lo aquí expuesto):

http://www.ojodepez.com/nt0029.shtml

Habla de varios autores, entre ellos Wagner.

Saludos.

De: Ossian
Fecha: 27/05/2002 12:38:08
Asunto: RE: biogrfia de wagner
Después de leerlo me han bvenido a la mente un par de preguntas. Si imitar fuera tan sencillo, ¿porqué el final de Turandot parece un parche mal pegado al resto de la obra? Y eso que, según tengo entendido, el final se confeccionó en base a las anotaciones de Puccini.

Tb pondría en duda lo que comenta sobre las obras de madurez. Pienso que la pérdida de facultades es el motivo que puede conducir a una creación artística de peor calidad, pq si un abuelete, se encuentra en el entorno creativo conveniente, y no pierde su interés por la evolución de las tendencias, en su obra de madurez puede llegar a superarse a sí mismo.

Y ahí tenemos a Verdi como ejemplo, que nunca dejó de preocuparse por la evolución de las formas musicales, y contando con la inestimable dedicación de Arrigo Coito, consiguió crear el Otello y el Fallstaf, lo mejor de toda su producción.

Saludos. Javier

De: Sigfrido
Fecha: 27/05/2002 13:56:07
Asunto: RE: biogrfia de wagner
"Tb pondría en duda lo que comenta sobre las obras de madurez. Pienso que la pérdida de facultades es el motivo que puede conducir a una creación artística de peor calidad, pq si un abuelete, se encuentra en el entorno creativo conveniente, y no pierde su interés por la evolución de las tendencias, en su obra de madurez puede llegar a superarse a sí mismo.

Y ahí tenemos a Verdi como ejemplo, que nunca dejó de preocuparse por la evolución de las formas musicales, y contando con la inestimable dedicación de Arrigo Coito, consiguió crear el Otello y el Fallstaf, lo mejor de toda su producción."

Ahí yo estoy contigo. Y sinó ahí tenemos también a Beethoven con los últimos cuartetos, a Bach con el Arte de la Fuga, a Wagner con Parsifal, etc.

Lo mas interesnate del texto es sobre todo la parte en la que habla de la falsa sonata, y de cómo cambia para nosotros la percepción de una misma obra según la época en que la encuadremos.

Saludos.

Por cierto, ya leí el de Mann...lo estoy rumiando aún.


De: cecilia
Fecha: 27/05/2002 22:26:12
Asunto: RE: biografia de Wagner
Hola a todos:
Está "Mi Vida" completo en algún lugar de la red?
Muchas Gracias.
Cecilia

De: Sigfrido
Fecha: 28/05/2002 20:39:36
Asunto: RE: biografia de Wagner
Apostaría a que en castellano no está (y si está es algo ilegal), en otro idioma no sé.

El libro está traducido al castellano por A.F.Mayo, para la editorial Turner, no sé si esa editorial distribuirá en Argentina, imagino que sí, pero ni idea.

Saludos.

De: cecilia
Fecha: 31/05/2002 12:50:56
Asunto: RE: biografia de Wagner
Gracias Sigfrido por el dato. Voy a averiguar.
(Es ese tu nombre o es tu apodo? Mi padre se llama así.)
Saludos a todos.
Cecilia

De: Sigfrido
Fecha: 02/06/2002 16:38:24
Asunto: RE: biografia de Wagner
No hay de qué. Es mi nick, no mi nombre verdadero...¡pero qué nombre más wagneriano tiene tu padre!.:)