Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




RIENZI
De: CONRADO
Fecha: 24/05/2002 15:05:33
Asunto: RIENZI
Amigos,

Yo tengo mucho interés en oír esa obra del Maestro. Solamente oí la abertura, que es plena de vigor.
?Cual la opinión de los demás sobre la obra completa? ?Es de facto
distinta de las otras obras, no tiene, por ejemplo, los leitmotives?
?Cual es la mejor versión?

Un saludo a todos

Conrado

De: willem
Fecha: 24/05/2002 16:35:19
Asunto: RE: RIENZI
Conrado:

Rienzi, como las otras dos óperas de Wagner anteriores, siempre es interesante de conocer. Un poco como aparece a veces en Wagnermanía alguno pódría decir que es la mejor ópera de Meyerbeer. Pero bromas aparte, es una ópera tipo histórica francesa. Tiene grandes escenas corales, momentos de calidad y como siempre un uso no convencional de la orquesta. Cuando uno escucha EL Holandés Errante, ve que hubo un paso más grande desde Rienzi a Holandés, que desde Holandés al resto de la obra wagneriana. En Rienzi están presentes seminalmente algunas características wagnerianas. Pero será el Holandés Errante el que marque el rumbo de genialidad de Wagner. Por algo, y estoy totalmente de acuerdo en eso, el "canon" de Bayreuth son las diez óperas desde Holandés hasta Parsifal. No obstante es interesante conocer sus otras obras. Para mí fue un descubrimiento la comedia de La Prohibición de Amar. Es un Wagner casi irreconocible, pero que lleva muy adecuadamente esa comedia veneciana. En cuanto a Rienzi, la versión obtenible es la de EMI con René Kollo, Janis Martin, Theo Adam, etc., bajo la dirección de Heinrich Hollreiser. Hay una versión del sello Orfeo, con René Kollo tomado en vivo del ciclo completo de óperas de Wagner que Wolfgang Sawallisch llevó adelante en Munich en 1983, y fragmentos con Max Lorenz de la década del ’40. Vale la pena.