Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






NOSCE TE IPSUM
De: doble W
Fecha: 28/05/2002 19:35:12
Asunto: NOSCE TE IPSUM
Conócete a ti mismo.
Es curioso, porqué hice un trabajo de investigación sobre el poeta Joan Maragall y Wagner, y mientras repasaba los apuntes de facultad de Maragall en la facultad de Derecho encontré garabatos del poeta. En esos garabatos simulaba una ópera dirigida por Ricardo Wagner (sic) y entre muchas otras cosas, aparecía la inscripción latina "nosce te ipsum". La verdad es que yo también pensaba que era de Sócrates, pero no. Es una inscripción latina grabada en el templo de Apolo en Delfos, y creo que es atribuible a Tales de Mileto, básicamente.
Por si alguien no lo sabía, Joan Maragall (abuelo de Pasqual Maragall, activo en política) era wagneriano acérrimo. Tradujo algunos pasajes de su obra, tenía sus partituras en casa, las tocaba en piano y, a demás, tenía una fluida correspondencia con otros intelectuales en las que debatía acerca de Wagner.
Saludos!

De: Ossian
Fecha: 28/05/2002 19:52:53
Asunto: RE: NOSCE TE IPSUM
Sobre el particular, te recomiendo los siguientes links:
http://www.wagnermania.com/Foro/buscador/busca_conv.asp?Conversacion=W684&mensaje=m121121312

http://www.wagnermania.com/Foro/buscador/busca_conv.asp?Conversacion=W684&mensaje=m1211213121

Saludos. Javier

De: Ossian
Fecha: 28/05/2002 20:02:24
Asunto: RE: NOSCE TE IPSUM
Por cierto, yo me inclino por la opción de Quilón, que era espartano, y los espartanos estaban bendecidos especialmente por el dios.

De: Fco Javier
Fecha: 30/05/2002 12:58:39
Asunto: RE: NOSCE TE IPSUM
wagneriano acérrimo? No, no y no. Por ahí tengo una carta a Unamuno en la que se refiere a Wagner como "ese pedante" mostrando su rechazo a que se mezcle la música con la filosofía. Creo que si le gustaba Wagner era a su pesar, una especie de Jekyll y Hyde "in wagnero".

Saludos

De: doble W
Fecha: 30/05/2002 20:11:22
Asunto: RE: NOSCE TE IPSUM
Bueno, también dice q "Wagner com a poeta és una neula", q significa algo así como q de poeta nada de nada. Pero es que Maragall no era tonto, y lo que no hizo nunca fue proselitismo, ni de Wagner ni de nadie. En una carta a su amigo el compositor Antoni Ribas le cuenta que fue a ver el "Otelo" de Verdi y que fue insoportable, que aquéllo era la obra de un viejo que chocheaba. No sé hasta que punto cabría encasillar a Wagner como un wagneriano o como un antiwagneriano. Yo me inclino a pensar que Wagner sí que le gustaba.
Lo podemos seguir discutiendo!