Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Wagner en Francia
De: Brahms
Fecha: 01/06/2002 23:25:19
Asunto: Wagner en Francia
Amigos wagnerianos, si alguien os hiciera ésta pregunta: "Reacción antiwagneriana en Francia" , ¿qué contestaríais? Lo mejor de todo es que no se puede contestar hablando de autores como Debussy... sino más bien de instituciones. ¿Alguien tiene alguna idea? Tengo bastante urgencia con esta pregunta, gracias a todos por vuestra ayuda.

De: Sigfrido
Fecha: 03/06/2002 16:22:12
Asunto: RE: Wagner en Francia
¿Instituciones?. No se si te referirás al Conservatorio de París...si no recuerdo mal algunos compositores españoles fueron allí siendo wagnerianos y salieron con otro tipo de orientaciones artísticas, pero no sé, ni idea.

Por otra parte en Francia hubo mucho wagnerismo (Alfred Cortot, Vincent D´Indy, el joven Debussy). En cuanto a personas antiwagnerianas, pues el mismo Debussy, Satie, los impresionistas en general...

Saludos.

De: Brahms
Fecha: 03/06/2002 18:35:52
Asunto: RE: Wagner en Francia
Ante todo, gracias por tu respuesta Sigfrido. El "pequeño" problema es que no puedo ponerme a hablar de autores, lo del Conservatorio es buena idea, pero creo que debe haber alguna otra institución "antiwagneriana".

Quizá esta pregunta nos haga reflexionar hacia el otro lado, ¿no? Ante tango wagnerismo tuvo que exitir un antiwagnerismo. Supongo que habría instituciones o algo así, pero, ¿cuáles? La pena es no poder saberlo antes del miércoles, en fin...

De: Sigfrido
Fecha: 03/06/2002 22:26:32
Asunto: RE: Wagner en Francia
Lamento no poder ayudarte más. Por otra parte, en cuanto a la reacción antiwagneriana francesa, yo creo que fue algo sano y natural, que permitió a los franceses buscar su propia identidad artística. Además fue llevada de forma bastante inteligente: Debussy nunca negó su admiración al genio de Wagner, a la vez que insistió siempre en la necesidad de buscar nuevos caminos y lo dicho, una identidad propia. A mí ese tipo de antiwagnerismo me parece estimulante, interesante y hasta higiénico (esté uno de acuerdo con sus postulados o no), no como los panfletos estúpidos que por desgracia se leen en algunos sitios, llenos de críticas infundadas y tendenciosas.

Saludos.

De: Germán
Fecha: 04/06/2002 9:02:15
Asunto: RE: Wagner en Francia
El problema de esta pregunta, Brahms, es que es muy abierta. Por ?reacción antiwagneriana? se puede entender muchas cosas: incluso en su tiempo el mismo Brahms fue considerado por algunos como una reacción antiwagneriana. Por ello, lo único que se me ocurre si me dicen algo de ?reacción antiwagneriana en Francia? es lo mismo que te ha dicho Sigfrido: que hubo muchos compositores que, respetando o no la figura de Wagner, trataron de buscar su propio camino. A todos los que se han mencionado, yo añadiría el ?Grupo de los Seis?.

La verdad es que no sé si se puede hablar de instituciones antiwagnerianas, especialmente si nos referimos a instituciones relacionadas con el mundo de la música. Incluso los más acérrimos enemigos de Wagner le tenían que reconocer alguna cualidad ?innegable?.

Un saludo,


Germán

De: Brahms
Fecha: 05/06/2002 21:51:50
Asunto: RE: Wagner en Francia
Gracias Germán por contestar. Lamento no encontrar nada más sobre lo dicho. Sigo con la intriga acerca de las instituciones... Supongo que es como una herida que te escuece a lo largo de toda la vida, de tal manera que cada vez que alguien de nosotros encuentre información al respecto se acordará de esta pregunta. Contesté como pude (pues hoy es miércoles... Lo dicho, si encuentro algo algún día os lo haré saber, un abrazo

Brahms