|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Wagner y el Brasil !! |
| ||||||
Soy brasileño, y no hablo bien el español.Useró nel Wagnermania un tipo de "esperanto" internacional con expressiones en italiano,frances,ingles,etc. La cosa que más me hace estar presente en este foro es que casi nadie conosce bien la relaccion de Wagner con el Brasil, con su imperador etc. El Tristán casi que se estrenó en Rio de Janeiro!!! Después continuamos,se habrá interesse. Un saludo de Rio a todos los Wagnermaniacos !! |
| ||||||
Además creo recordar que Wagner estuvo a punto de irse a vivir a Brasil. Saludaçoes. |
| ||||||
Seja bem-vindo. Mais um brasileiro apreciador da música do colosso de Bayreuth, isso é muito bom. Dom Pedro II esteve presente no Festival de Bayreuth e conheceu Richard Wagner, por isso que houve a iminência da apresentação de Tristão no Rio de Janeiro. Você é meu conterrâneo, sabia? Moro em Curitiba, mas nasci aí no Rio... Caso haja alguma apresentação aí no Teatro Municipal dos Dramas Musicais do colosso, me avise por favor. A propósito, houve uma apresentação de Tännhauser. Como foi? Um abraço. Conrado |
| ||||||
No hace mucho conseguí el programa de los Festivales Wagner de Barcelona en 1955. Toda la página 60 la ocupa un retrato de Dom Pedro II dentro de un artículo del Dr. Ipser sobre Tristán. No sé... podríamos homenajearlo digitalizándolo, también aparecen varios esbozos entonces inéditos de la partitura de Tristán publicados con el permiso especial de Winifred Wagner. Me lo voy a pensar... Saludos fco.javier.gordillo@archivowagner.net |
| ||||||
Amigos, las cosas son mucho más serias. NO fuè quando el imperador Pedro II de Brasil estuvo en Bayreuth que se passaran factos estranissimos en la vida de Wagner realcci oanados al Brasil. Un cierto Ernesto Ferreira França, hijo de un politico muy importante del segundo imperio brasileño, paseaba en Europa como play boy internacional, e no tendo que hacer y sendo loco por musica e por Wagner no vaciló en escribir al compositor, que se encontraba pienso que en Lucerna o en Suiza con los Wesendonck en los anõs 1858/1860 ? ,una carta se dijendo amigo del imperador (lo que era más o menos verdad, se non el, su padre lo era) y que el imperador (que no sabia de nada)lo admiraba mucho, e queria financiar la produccion de sdus operas en el Imperial Teatro de Rio de Janeiro. Wagner, siempre buscando dinero, respondió a la carta con total esperanza. França escribió otra carta, en la que dejia que Pedro II financiaria todo, se el Wagner venisse a fijar residencia en Rio como director del Teatro, donde se darian sus operas desde que EN ITALIANO !! Wagner respondió que no era possible, que su arte era solo possible en alemán, mas que se podria hablar de su nueva opera , el Tristan , DEDICADA AL IMPERADOR Y DADA A RIO EN ITALIANO !!! Lo fascinó la lingua de Dante para el drama de amor y muerte del Tristan e Isolda !! Wagner conta todo eso en sus cartas a Liszt e a Gobineau. Ciertamente custaria mucha plata la dedicatoria al Imperador, y más plata la mise en scène en Rio. Después verificaré las datas y daré mejor desarrollo a todo. Mis saludos a todos, se Cervantes me leye me mata de su tomba!! Conrado, tudo bem ?? Vou checar os Wagner no Brasil deste ano. Houve La Walquiria em Manaus. Abraços do Nabucco. |
| ||||||
Saudações!!! O Festival de Manaus está preparando, segundo li na revista Isto é, um Anel completo!!! Até mais! Um forte abraço. Alex Parzifal. :-) |
| ||||||
Saudações!!! A Ópera de Manaus está programando, para o próximo ano, um Siegfried!!! Mais informações:http://www.operamazonas.com.br Vamos lá!!! Um forte abraço. Alex Parzifal. :-) |