Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Veinte kilómetros al norte del polo Norte
De: Mime Stolze
Fecha: 28/06/2002 15:26:51
Asunto: Veinte kilómetros al norte del polo Norte
Puede parecer una pregunta un poco tonta pero... ¿qué cantaban los cantantes wagnerianos antes de Wagner?.

Me explico. Hoy en día tenemos claro cual es el prototipo de cantante wagneriano: tenor heroico, soprano dramática y bajo-barítono wagneriano, y por norma general este tipo de cantantes siempre canta repertorio similar, casi nunca italiano.

¿Pero qué pasa con los cantantes que estrenaron en el siglo XIX las obras de Wagner? ¿Qué perfil tenían? ¿Cantaban solo opera italiana y se reconvirtieron al alemán?. ¿tenían entrenadas sus voces para Wagner? ¿Dónde buscaron cantantes Richard y Cosima para los primeros festivales?

En fin, puede parecer un poco tonto, pero me parece al menos curioso: ¿qué cantaban los cantantes wagnerianos antes de Wagner? ¿qué hay veinte kilómetros al norte del polo Norte?

Saludos

De: willem
Fecha: 29/06/2002 1:07:19
Asunto: RE: Veinte kilómetros al norte del polo Norte
Mime Stolze:

No es ninguna pregunta tonta. Es cierto que se ha desarrollado toda una tipología del cantante wagneriano, tanto masculino como femenino. Podríamos pensar en Lili Lehmann, que cantó Wagner en época de Wagner. Fue una gran Norma, y solía decir que era más complicado y exigente cantar una noche Norma, que las tres Brünnhildes juntas. Hay una anécdota que cuenta Regine Crespin. Al inicio de su carrera había cantado sólo Elsa y Eva y aceptó cantar la Brünnhilde de Walküre porque Karajan le dijo: "recuerda que cuando Wagner escribió esta obra no existían los cantantes wagnerianos". (Revista International Opera Collector, No. 1 Autumn 1996, pág. 10). Dejando de lado preferencias artísticas y polémicas, la frase es cierta. No renegamos de la pléyade de grandes y únicos cantantes wagnerianos, pero ese modelo no puede ser una regla absoluta.
Willem

De: Germán
Fecha: 30/06/2002 2:20:43
Asunto: RE: Veinte kilómetros al norte del polo Norte
Hola a todos:

"Puede parecer una pregunta un poco tonta pero... ¿qué cantaban los cantantes wagnerianos antes de Wagner?."

Pues evidentemente, cualquier cosa anterior a Wagner.

"¿Pero qué pasa con los cantantes que estrenaron en el siglo XIX las obras de Wagner? ¿Qué perfil tenían? ¿Cantaban solo opera italiana y se reconvirtieron al alemán?. ¿tenían entrenadas sus voces para Wagner? ¿Dónde buscaron cantantes Richard y Cosima para los primeros festivales?"

Wagner buscó por toda Alemania cantantes para el "Anillo". Según creo, eran cantantes de ópera alemana (Weber, Mozart, Beethoven...). Aun así, para esas representaciones no se quedó satisfecho. Por ejemplo, habría preferido que Albert Niemann (Siegmund) también cantara Siegfried, de no ser porque no soportaba la idea de que el hijo fuera idéntico al padre en aspecto y voz.

En cuanto a la frase de Karajan: "recuerda que cuando Wagner escribió esta obra no existían los cantantes wagnerianos", habría que contestarle: "Sí, pero recuerde que ahora ya existen". Es como si, porque Verdi se conformó con Tamagno para el papel de Otello, hubiera que medir a todos los Otellos por ese rasero, sabiendo que el propio Verdi dudaba de la capacidad lírica de Tamagno.

Verdi y Wagner escribieron para voces que aún no existían. Por eso creo que no sería exagerado afirmar que Wagner habría estado encantado de disponer de un Hotter para Wotan y a Verdi le habría gustado tener un Vickers como Otello.

Un saludo,



Germán