|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Ausencias en Bayreuth |
| ||||||
Hola a todos Me gustaria saber vuestra opinión de porque cantantes como Ben Heppner, Bryn Terfel o Thomas Quasthoff entre otros, que según lo que puedo leer en el foro y en revistas son de los mejores cantantes wagnerianos de la actualidad, aún no han pasado por el Festival de Bayreuth. ¿Qué pensais? Un saludo |
| ||||||
Hola, Mime Stolze: Leí alguna vez (no sé si fue en su página web) que Ben Heppner había sido invitado por Wolfgang Wagner a Bayreuth, pero que el tenor había rechazado porque los veranos los pasaba con su familia, para mantenerse en contacto con ella. (Es sabido que Heppner tiene un fervor religioso inaudito). Sin embargo, el hecho de que sí que acepte papeles en Viena para fechas veraniegas, me incita a pensar que simplemente los salarios de Bayreuth no le parecen suficiente (también se sabe que los salarios de Bayreuth son simbólicos). No sé si Bryn Terfel ha sido invitado a Bayreuth, pero es muy probable que pase tres cuartos de lo mismo. En cualquier sitio le pagan más. En cuanto a Thomas Quasthoff... bueno, debido a su físico, lo tiene bastante difícil, por no decir imposible, el trabajar en escena. No sé si lo sabes, pero es deforme: su madre tomó talidomida, y tiene los brazos y las piernas muy cortos. Hay quien dice que quizá haya sido algunas de esas deformaciones (¿en los resonadores?) las que han conseguido que su voz tenga esas características tan fenomenales. Un saludo, Germán |
| ||||||
Hola Germán Jo, no tenía ni idea de lo de Thomas Quasthoff 8-((. De todas maneras, casi no sorprende lo de Heppner y Terfel. Seguro que de vivir en los 50 no hubieran dudado en querer participar en los elencos de lujo de aquellos años ¿no?. Pero ahora no es lo mismo. Bueno, una pena que no vayan Saludos |
| ||||||
Saudações!!! A próposito, não consigo evitar essa pergunta... Quanto pagam em salário em Bayreuth? É tão pouco assim se comparado com outros teatros? Por exemplo? A próposito também, porque Waltraud Meier e Barenboim não estão mais em Bayreuth? Um forte abraço. Alex Parzifal. :-) |
| ||||||
Hola a todos: A Álex Parzifal: "Quanto pagam em salário em Bayreuth? É tão pouco assim se comparado com outros teatros? Por exemplo?" Pues hombre, la cifra no la sé. Pero te puedo decir que, por ejemplo, Astrid Varnay comenta lo siguiente en su autobiografía: "De hecho, la mayoría de nosotros cantaba por salarios mucho más bajos de lo que solíamos cobrar en otros teatros, pero la experiencia lo compensaba con creces ¡y también la publicidad internacional!" "A próposito também, porque Waltraud Meier e Barenboim não estão mais em Bayreuth?" Barenboim quizá necesitó tomarse un respiro. Llevaba en Bayreuth desde 1981. En fin, habría que preguntárselo a él. En realidad, casi le estoy agradecido, porque vino a sustituirlo Thielemann en "Maestros cantores" ¡y vaya cambio! 8-) Waltraud Meier tuvo un choque con Wolfgang Wagner en el año 2000. En Bayreuth todos lo presentaron como puro divismo de la Meier, o como un gesto de enfado de la mezzo por la despedida a cajas destempladas de Hans Sotin (su maestro). De hecho, decían que hubo que llamar a última hora a Cheryl Studer para salvar las funciones de "La Walkyria", en las que participaba la Meier. Sin embargo, gracias a Ángel-Fernando Mayo sabemos que eso es falso, porque la Studer ya había estado en los ensayos del "Anillo", por lo que difícilmente se puede hablar de "huída repentina" de la Meier. Seguramente el conflicto se veía venir y Wolfgang Wagner se cubrió las espaldas; lo más seguro es que a la Meier no le permitieran alternar sus papeles en Bayreuth con algunos en Salzburgo y en Múnich, y ella decidió cortar por lo sano. Un saludo, Germán |
| ||||||
"Seguro que de vivir en los 50 no hubieran dudado en querer participar en los elencos de lujo de aquellos años ¿no?." Seguro que sí. Hombre, en los años 50 los cantantes se pegaban por poder trabajar, no ya con esos elencos, sino con Wieland Wagner. Te remito a la frase de Astrid Varnay que he citado en mi respuesta a Álex Parzifal. Y otra prueba de ello es que, tras la muerte de Wieland, todos esos genios salieron huyendo de Bayreuth. Un saludo, Germán |
| ||||||
Thomas Quasthoff no tiene ningún complejo y tiene un excelente humor. Acabo de echar un vistazo a una entrevista suya y el periodista le pregunta si le molesta que le inquieran sobre su discapacidad. Él contesta que entiende que al principio cause sorpresa y que lógicamente deben surgir preguntas a este respecto, pero que si el periodista se centra en eso, le da el ultimátum: "¿Me va a entrevistar como artista o como discapacitado? Si es como esto último, está usted metiéndose en el terreno de la vida privada", y corta la entrevista. Pero el mejor detalle de fino humor es cuando, al final de la entrevista, se produce este diálogo: "Das Leben ist ein Comic, welche Figur sind Sie? Quasthoff: (lacht) Asterix, ohne Zaubertrank!" Traducción: "La vida es un tebeo, ¿qué personaje es usted?" "Astérix, sin poción mágica". Un saludo, Germán |
| ||||||
Es cierto eso del buen humor del "gran" Quasthoff. Una vez le leí que Dani Barenboim bromeó con él diciéndole que podría debutar en escena como Rigoletto de Verdi y que si alguna vez lo quisiera intentar le ponía la Staatsoper berlinesa a su disposición. Un saludo |