Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




saber su opinión sobre el anillo
De: cesar
Fecha: 02/07/2002 0:30:36
Asunto: saber su opinión sobre el anillo
Les escribo esto para saber cual parte de la tetralogía es su favorita, así como sus razones.
Mi favotira es el prologo, se me hace único, y de vital importancia. Me encanta todo el oro. Con esto no quiero decir que no disfruto sobremanera escuchando las otras partes. Bueno me gustaría saber su opinión, cual es su favorita y ¿por qué?

De: Mime Stolze
Fecha: 02/07/2002 0:47:44
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Hola cesar

Mi pasaje favorito del anillo empieza con las Hijas del Rin nadando al principio de Das Rheingold y termina cuando el oro vuelve al Rin al final del Ocaso. Nada tiene desperdicio.

Pero ya que pides.. Siegfried. Además, me siento raro cuando lo digo porque tal vez sea la segunda jornada la que siempre figure en último lugar en preferencias sobre el Anillo....

... pero el preludio del tercer acto es impresionante ¡¡ que maravilla !!. Y si el que luego llama a Erda es Hotter ya ni te cuento...

Un abbrazo

De: Sigfrido
Fecha: 02/07/2002 10:24:23
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Es difícil quedarse con una parte. A mí me encanta el oro también, y tampoco entiendo por qué Siegfried gusta menos que el resto de la tetralogía. La escena de la forja es increíble (maravillosa la contraposición que consigue Wagner entre Siegfried y Mime), y qué decir del final, con ese dúo amoroso. Pero es que al igual que he hablado de estos fragmentos, podría hacerlo del resto de la tetralogía...yo no me mojo, me quedo con todo ¿por qué elegir?.

Saludos.

P.D.- A los que siguen "debatiendo" sobre los subtítulos: francamente, creo que esa conversación ya dio de sí todo lo que podía dar, e incluso mas. Sugiero lo dejemos ya.

P.D.2-Ruego nadie conteste a mi P.D., no quiero que esto se convierta en una quinta conversación sobre catalanismo-españolismo.

De: Mime Stolze
Fecha: 02/07/2002 10:29:50
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Hola Sigfrido

Je, je ¿sabes lo que te he entendido con lo de "dúo amoroso"?. Como acababas de hablar de Mime y Siegfried, pensaba que te referías al "duo de amor" del final del segundo acto, entre estos dos personajes, y que termina como todos los dúos de amor en Wagner: con uno de los dos muertos. 8-).

Bueno, la escena de la fragua es increible. Además, le guardo especial cariño porque fue el primer pasaje no orquestal que me gustó de Wagner, en una época en la que ni me gustaba Wagner ni la ópera.

Un abrazo

De: Mingo Revulgo
Fecha: 02/07/2002 10:40:24
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Bueno, pues a mí creo que la Canción de la Primavera... o mejor.... todo el final del acto Primero de la Walkiria... o todo el Acto Primero... o toda la Walkiria!... O,... en fin... creo que al Anillo completo. :-)

Recuerdo hace ya algunos años, un programa de Radio Dos (entonces creo que se llamaba así), presentado por JL Tellez y Olga Barrio, "A Contraluz". Durante varios meses se pidió que el público escogiese la mejor "melodía" de toda la Historia de la Música. (Sí, así a lo bruto, lo mejor de todo). Bueno, ganó la canción de la Primavera. Los presentadores, entre bromas, dijeron que aquello era un apaño... que los wagnerianos de toda España se habían puesto de acuerdo. Seguro que muchos lo recordáis. Era una anécdota.

Saludos.

De: Germán
Fecha: 02/07/2002 12:54:46
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Hola a todos:

Mingo, me he quedado muy (agradablemente) sorprendido con esa anécdota. Y la verdad es que sí que me suena a "apaño" (entre los autores "populares", juraría que Wagner es el "menos popular"). ¿"Conspiración wagneriana"? A saber... ;-)

En cuanto a escoger algo del "Anillo"... buff... ¿dónde empiezo? ¿dónde acabo? Los interludios orquestales del "Oro del Rin", el primer acto de la "Walkyria", los "Adioses" de Wotan, la escena de terror de Mime en el primer acto de "Sigfrido", la canción de la fragua y la de la forja, el preludio del tercer acto de "Sigfrido", el dúo del prólogo del "Ocaso", la "Música fúnebre", la "Inmolación"... ¿Cómo se puede escoger entre tal cúmulo de maravillas? Si casi me resulta imposible escoger entre las obras de Wagner, ¿cómo voy a escoger en el "Anillo", que es una obra maestra de principio a fin? Que me lo den entero, por favor...

Un saludo,


Germán

De: A Arranz
Fecha: 02/07/2002 16:19:21
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Je, a J. L. Téllez no le haría ninguna gracia que saliese elegida la Canción de la Primavera. Hace años en otro programa de Radio 2 presentando el Tristán de Furt, dijo que toda la obra de Wagner era para tirarla a la papelera y que lo único que se salvaba era el Tristán, que además lo había compuesto el espíritu de Mozart y Bach mientras Wagner dormía.

Bueno, y atendiendo a la pregunta de César, yo me quedo con El Anillo de cabo a rabo.

Saludos.

De: Fátima
Fecha: 02/07/2002 16:23:37
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
¡¡¡¡Uffff!!!! ¡¡Vaya lío!! Yo antes tenía muy claro que mi favorita era La Walkyria; desde los primeros compases, ya me empezada a emocionar y ni os cuento con la canción de la primavera...; bueno, es que si me descuidaba lloraba en la cabalgada (eso es broma, pero lo que sí es cierto es que me sigue encantando esa música, aunque a algunos wagnerianos les dé repelús), y ya los "adioses", es que son tal maravilla... Pero, si escuchas bien el Oro, empezando por ese alucinante preludio y sigues, es que tpc tiene desperdicio... Y coincido con lo que habéis dicho de Siegfried, quizá de la que menos se hable, pero que es una auténtica maravilla ¡¡¡esos murmullos del bosque!! ¡¡Wotan despertando a la Wala!! y todo, todo. Y luego el Ocaso... Vamos, que hoy soy absulutamente incapaz de hablar de favoritas... El anillo entero y verdadero: ¡la obra total!

Saludos,

Fátima

De: Josep
Fecha: 02/07/2002 17:10:03
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo

Personalmente también me quedo con Siegfried, y por un motivo diferente al musical (que es igualmente genial en las otras tres obras): su estructura. Montar una obra de cuatro horas, y la más épica de todas, sólo a base de diálogos dos-a-dos me parece extraordinario.

Además la obra tiene momentos excepcionales. Sólo un ejemplo: la muerte de Fafner.


Josep

PD: Aunque si hablamos de personajes preferidos me quedo con Loge, claro!

De: Germán
Fecha: 02/07/2002 18:16:19
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Josep, "Sigfrido" tiene una osadía más: es una ópera "de hombres". Durante el primer acto no hay una sola voz femenina. En el segundo acto, se limita a las breves intervenciones del pájaro del bosque. Y sólo en el tercer acto, con la intervención de Erda (poco extensa) y el fantástico dúo final, se escuchan voces femeninas.

Esto, en realidad, también la convierte en una ópera más dura de escuchar. Las voces femeninas parecen dar más riqueza, brillo y variedad. Cosas de psicoacústica.

Un saludo,


Germán

De: radvis
Fecha: 02/07/2002 21:35:10
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Opinión de Brahms: "Debo confesar que Die Walküre y Götterdämmerung me atraen mucho. Das Rheingold y Siegfried no me gustan particularmente". Sobre algunas partes del Siegfried: "Estoy seguro que nadie hubiera visto nada de particular en eso si lo hubiera escrito alguno de nosotros... ¡Y esos interminables dúos!".
PD:Por el Tristán tenía una aversión particular:"Si miro eso a la mañana, estoy de mal humor por el resto del día".
(J.Lawrence Erb.Brahms.Editorial Schapire.Buenos Aires.1946.pag 134.)
En cuanto a mi parecer. La Walkiria es mi favorita, lejos. Encuentro que, luego de la Boheme, es la ópera más completa jamás escrita; por supuesto, con un impacto musical mucho mayor.
Mis pasajes preferidos:
La Walkiria: Canción de la primavera, Final del primer acto, Preludio del segundo, Anuncio de la muerte y final del tercer acto.
Sigfrido: Entrada de Wotan en la escena segunda del primer acto, Canción de la forja, Preludio del tercer acto y Dúo Siegfried-Brünhilde.
El Ocaso: Dúo del prólogo, Marcha fúnebre(incluído adiós de Siegfried) e Inmolación de Brünhilde.

Hasta pronto, que estén bien.

De: siegfried
Fecha: 02/07/2002 22:57:08
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Saludos cesar!
Dentro de la obra de Wagner, me quedó con el anillo(no me gusta admitirlo: en realidad me quedaría con toda su obra) y dentro del anillo con Siegfried( y si es cantado por windgassen...¡placer en grado superlativo!). Me quedo con ring entero, pero si hay q escoger, pues escojo. Y pq Siegfried? Porque lo tiene todo...¡TODO! Es el completo ciclo del héroe que se ha repetido en todas las culturas de todas las épocas...¡pero elevado a la enésima potencia estética! El cuento de hadas definitivo. La pureza de su música me encanta...sus atmósferas son únicas...y es una obra q opera a tantos niveles! El preludio del primer acto, extraordinario...la llegada de Siegfried, los reproches de Mime, la llegada del Wanderer(me vuelve loco su tema...y q nobleza en "Heil dir, weiser Schmidt!" el torneo del saber, ese momento onírico tan atrevido en el que Mime ve encarnadas sus miedos en una luz que le parece ser Fafner cuando no es mas que...Siegfried; la forja de la espada(la identificación y la recuperación de la identidad y del Yo tratados con una emoción tan heroica, vital y dolida a la vez; Wunder Werke! Pero el camino hacia el despertar del amor continúa: el preludio del 2º acto es de cine, y los murmullos del bosque son increibles: a la vez tan decriptivos tanto en atmosfera externa como en el estado psicológico interior. El tercer acto una cumbre poética y musical: el preludio posiblemente mi preferido del anillo("La implacable rueda del destino suena ahí" como dice Mayo)...no se puede acotar: el dialago Erda-Wotan(de una msuicalidad extraordinaria), el freudiano dialogo Wotan con Siegfried tiene de todo(hasta risas: me parto con lo del "ojo"). Y la escena final tiene el interludio más elocuente que jamás ha escrito wagner(para mí). Cristo! no digo más q no tengo tiempo!

Heil Windgassen!

P.S: perdon por la escritura en general...siempre escribo a contrareloj!

De: Parzifal
Fecha: 03/07/2002 1:02:43
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Saudações!!!


A minha jornada preferida do Anel é Siegfried. A estrutura em diálogos me fascina!!! O final do primeiro ato, sobretudo quando é Windgassen ou Jerusálem que cantam, me levam as alturas! Ô, glória!!! É celestial!!!
O segundo ato com a cena de Siegfried e de Fafner, a de Siegfried e de Mime e, sobretudo a de Siegfried e a do Passarinho da Floresta ( que é de uma simplicidade poética encantadora ) me deixam de queixo caído.
O terceiro ato... o Prelúdio, a Cena de Wotan e de Erda e de Wotan e de Siegfried... e o que dizer da grandiosa e sublime cena de Amor de Siegfried e de Brünnhilde, não há adjetivos suficientes, nem todo o dicionário, é o tipo de música que se escuta e se pensa: "Por Deus, que ela nunca terminasse, que nunca chegasse ao fim!"

Um forte abraço.
Alex Parzifal.
:-)

De: phalene
Fecha: 03/07/2002 9:03:58
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Si me pusieran en la tesitura entre elegir una parte de la tetralogía o que me dieran una paliza, posiblemente...acabaría apaleado. Leo mensajes y cada uno tiene razón, si los ponemos todos juntos, veremos que pocas partes de la tetralogía disgustan a alguien. Personalmente, mi orden sería: Valquiria, Ocaso, Sigfrido y Oro. Aunque perfectamente podría ser: Oro, Sigfrido, Ocaso y Valquiria; o Sigfrido, Oro, Valquiria y Ocaso, o cualquier otro. Dentro de ellos, me quedo con el Ocaso de Karajan (sí, Karajan, sobre todo el prólogo), la Valquiria de Kna, el Sigfrido de Solti y el Oro, de cualquiera.

De: PABLO PEREDA
Fecha: 03/07/2002 20:18:32
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Die Waküre, porque rebosa humanidad por todas las partes. Y sobre todo el final desde (creo que se escribe así) "war es so.." que canta Brünhilde. Los pelos como escarpias se te ponen, y si canta M.Mödl...

De: cecilia
Fecha: 07/07/2002 11:16:51
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Hola César:
Tu pregunta es difícil para todos, como podrás apreciar.
Toda la tetralogía es hermosa para mí, porque fue la primera obra completa que escuché y de muy pequeña. Hoy me gusta toda. Pero en ese momento, lo que más me emocionó fue el Leitmotiv de Sigfrido (que lo cantaba todo el día)no sé por qué me gustaba y gusta tanto y el dúo de Wotan y Brünhilde (tal vez porque en ese momento lo más fuerte que me pasaba parecido a la obra, era el amor por mi papá. No sé)
Saludos Cecilia

De: Parsifal67
Fecha: 16/07/2002 18:08:25
Asunto: RE: saber su opinión sobre el anillo
Hola Cesar,
Es reconfortante saber que el anillo despierte tanto entusiasmo cuando se trata de emitir una opinión al respecto... creo que pocas obras musicales pueden presentar tantos momentos llenos de belleza y grandeza, al punto que se le haga a uno difícil escoger una parte favorita.
Cuando descubrí ?Der ring? tenía 14 años, y durante los siguientes 10 años los cuatro títulos alternaban el primer lugar en mi preferencia. Es probable que durante esa época mi espíritu joven me haya hecho preferir los pasajes mas épicos e intensos (Siegfried, sobre todo) mas con el correr de los años (ahora tengo 34) pude asimilar cada vez mas la inmensa riqueza musical de la obra, equilibrando mis gustos de brío y epopeya con aquellos momentos profundos y misteriosos... así como los infaltables pasajes líricos, que sumados a tantos otros hacen de la audición de esta obra una de las experiencias más enriquecedoras de la vida.
Ahora mis partes favoritas son: El Oro (1ra y 4ta escena ) La Walkiria (3ra escena del 1er acto, preludio y 4ta escena del 2do acto, escena final de la obra); Sigfrido (3ra escena del 1er acto, 1ra y 3ra escena del 2do, 3ra escena del 3er acto); El Ocaso (Todo el prólogo, 3ra escena del 1er acto, todo el 2do acto, la 1ra y 3ra escena del 3ro)
Como verás mis ?partes? favoritas no son propiamente unos fragmentos de la obra. Wagner no permite que se puedan arrancar pedazos a sus dramas líricos, como se suele hacer con la opera tradicional, ya que están tan sólidamente elaboradas y unidas.

Un abrazo.