Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




¿Compuso Humperninck parte del acto 1 de Parsifal?
De: telramund
Fecha: 03/07/2002 14:31:10
Asunto: ¿Compuso Humperninck parte del acto 1 de Parsifal?
Perdón por el título, que es un pelín exagerado.
La cuestión es esta: he leído en varios sitios que Wagner dejó que su discípulo Humperdinck (el autor de "Hansel y Gretel") escribiera varios compases de la música de la transformación del acto 1.
¿Qué sabeis de eso? ¿Cuáles son los compases exactamente? Si es cierto, ¿por qué Wagner le encargó esa misión?
Saludos.

De: Ossian
Fecha: 03/07/2002 17:06:42
Asunto: RE: ¿Compuso Humperninck parte del acto 1 de Parsifal?
Hombre, si uno se plantea el caso con un poco de lógica habría que realizar algunas consideraciones. Pienso que la composición de unos determinados compases tiene que estar en consonancia con el resto de la obra. Además de una unidad armónica, tb la ha de haber de intención expresiva. Me parece difícil combinar de manera perfecta el trabajo de dos inspiraciones. Según tengo entendido el final de Turandot se basa en apuntes realizados por el mismo Puccini, y sin embargo a mí me parece que se nota que el trabajo final fue realizado por otra persona. Es decir, que aunque hubiese una influencia ajena al propio Wagner, el trabajo final(y no me refiero a la orquestación) no se podría realizar por fragmentos, sino que debe ser realizado por la misma persona.

Por eso cabría preguntarse qué significa eso de que dejó que su discípulo escribiera un fragmento. ¿Que se lo propuso como reto y después le gusto el resultado y lo adoptó para trabajarlo en su obra?

El asunto es realmente intrigante, y me interesaría saber si la lógica, en este caso, tampoco sirve para nada.

Saludos. Javier

De: Germán
Fecha: 03/07/2002 17:16:39
Asunto: Hombre, tampoco es eso ;-)
Hola, Telramund:

Es que, tal y como lo has redactado, suena a que Wagner compuso esa música con la ayuda de Humperdinck, y no es exacto, aunque algo hay...

Wagner encargó un rollo de tela enorme que tendría que ser desplazado entre dos rodillos, para la Música de la Transformación (se dice que hubo quien en el estreno sintió vértigo al ver ese "movimiento escénico"). Pero mira por dónde, el rollo que les llegó era demasiado largo y durante el ensayo general se dieron cuenta de que necesitaban más música, porque con la que había no daba tiempo a mover toda la tela entre los dos rollos. Cuando le expusieron el problema a Wagner, éste bramó, colérico: "¿¿Cómo?? ¿Ahora tengo que componer por metros?". Y entonces, Humperdinck, que hacía las labores de copista, sugirió una solución: con unos pequeños retoques estableció unas repeticiones de varios compases de la música y Wagner aceptó la solución como mal menor.

Así que Humperdinck no es el autor de ningún compás de la Música de la Transformación. Sólo hizo un apañillo para que diera tiempo a descorrer todo el telón de los rollos.

Un saludo,


Germán

De: telramund
Fecha: 03/07/2002 20:19:05
Asunto: Perdón por el título
Perdón por el título, que era deliberadamente exagerado para llamar la atención.
¿sabes cuáles son esos compases exactamente?
¡alguien sabe algo más al repecto?
muchas gracias

De: Fco Javier
Fecha: 03/07/2002 20:47:55
Asunto: RE: Perdón por el título
Espero serte de ayuda:
Mi padre Engelbert Humperdinck, ayudante en el Parsifal de Wagner
Por Wolfram Humperdinck
http://www.archivowagner.net/301m.html

===
fco.javier.gordillo@archivowagner.net

De: telramund
Fecha: 04/07/2002 8:40:25
Asunto: RE: Perdón por el título
Muchas gracias, Francisco Javier. Sí, me ha sido de mucha ayuda. ahora queda aclarado todo. ahora ya se que el añadido de Humpernick solo se tocó los primeros años, y por tanto no se incluye en las grabaciones que conocemos.