Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






¡El Anillo en manga!
De: Fátima
Fecha: 13/07/2002 17:34:51
Asunto: ¡El Anillo en manga!
Hola a todos,

No, no me estoy refiriendo a los manguis de algunos directores de escena, sino al Anillo del Nibelungo en una serie japonesa de dibujos animados. Hoy han pasado el primer episodio por la tele catalana (tv3) y me ha sorprendido muchísimo encontrarme con unas ondinas galácticas del planeta Rhine a las que les roban una piedra de oro que guarda todo el poder del universo... El prota bueno es un pirata de los espacios siderales tuerto, y él tendrá que salvar al mundo de los malos ¿curioso, verdad?

Bueno, para quien esté interesado, ahí van estos links:

http://www.harlocksaga.com

http://www.harlock.es.org/

De esta última página, que está en español, os copio unas líneas, para que os déis una idea:

"Tragedia, lucha de titanes, advertimiento del fin del mundo, éste bien podría ser el planteamiento de una ópera. En este caso no vamos desencaminados si lo que queremos es hablar de la última creación de sensei Matsumoto, puesto que, basándose en la famosa ópera de Wagner (Der Ring des Nibelungen) ha desarrollado una historia en que los principales personajes de su mundo deberán luchar para salvar la tierra. Por suerte para todos aquellos que no estén familiarizados con la obra de este autor, esta historia no tiene ninguna conexión argumental con el resto de sus obras. En esta, Matsumoto utiliza todo el elenco de sus personajes más famosos al servicio de una historia aislada y auto conclusiva. El argumento, al igual que en la ópera de Wagner, gira entorno a una piedra de oro que contiene condensado todo el poder del universo, ya que fue creada al principio de los tiempos. En la particular visión de Matsumoto, todo empieza cuando Tochiro y Emeraldas, durante una patrulla espacial, captan una extraña señal proveniente del planeta Akurushion donde encontrarán un extraño mensaje en forma hologramatica 3D de Mime tocando un enorme órgano, que les insta a que se dirijan al planeta Rhine. En dicho planeta habitan tres hermosas diosas que se encargan de custodiar el preciado metal. En este planeta se encontrarán con Mime que les informará sobre los poderes que posee dicho metal, que ha sido robado, por lo que el futuro de la Tierra es incierto. Tochiro y Emeraldas contactan con Harlock, que se hace cargo de Mime y se compromete a ayudarla en esta nueva cruzada. Mientras, en la Tierra, el joven Tadashi Daiba recibe la visita de Maetel (Protagonista de Galaxy Express 999). Ésta le prevendrá de la visita de un misterioso hombre enmascarado, pero Tadashi no hará caso de las advertencias de Maetel y aceptará ayudar a Alberch, que es el hombre enmascarado, en sus oscuros propósitos. Éste es el planteamiento con que comienza la serie de seis OVA’s de Harlock Saga. Actualmente la serie ya ha sido editada en su totalidad en Japón, teniendo una gran acogida entre el publico, cosa que no es de extrañar ya que ha sido la última aparición del pirata espacial tras un silencio de 17 años, por supuesto estamos refiriéndonos a las series dedicadas a este personaje, no a las apariciones que haya podido tener en otras obras del autor. Al contrario de lo que venía siendo habitual en las anteriores series, la producción ha corrido a cargo de Motion Bandai y no de Toei Animation que hasta ahora era la encargada de animar las aventuras de Harlock. Obviamente el cambio de productora ha significado un nuevo equipo de producción: así nos encontramos a Norio Thakeuchi como director, ocupando el lugar de Rin Taro y a Hideyuki Motohasi en lugar de Kazuo Komatsubara en el diseño de personajes. La aportación del primero da un estilo más cinematográfico que las anteriores entregas de la serie, dándole así un toque más actual acorde con el año de producción y el uso de nuevas técnicas. En cuanto al diseño de los personajes decir que se alejan un poco del estilo Matsumoto sin por ello perder las características y personalidad propias de cada personaje, la diferencia más notable es que el protagonista aquí aparece más real, no con su figura hiper-estilizada habitual. Al tratarse de una producción moderna, las nuevas técnicas de animación han proporcionado un resultado más impactante y detallista o la inclusión de técnicas de generación por ordenador 3D en las naves, planetas y movimientos de cámara. Realmente uno de los platos fuertes de esta nueva entrega son las batallas estelares entre majestuosas y modernas naves, aderezadas con una banda sonora épica. Comentamos que le sigue la pauta de sus antecesores, trágica y melodramática, acorde con la atmósfera de la historia, o contundente cuando la situación lo requiere, todo ello más si cabe, con la inclusión de fragmentos de la ópera de Wagner que da título a los OVA’s, y que fue grabada expresamente para la serie por la filarmónica de Moscú. Exceptuando el ending, cantado por Nozumo Odagi, toda la banda sonora es instrumental y con un marcado estilo clásico. Esperemos que la serie tenga una buena acogida entre el público español y que selecta incluya los bonus con que se acompañan los OVA’s al final de cada episodio: el primero de ellos es sencillamente impresionante. La figura de Harlock no es nueva en nuestro país, dado que algunas televisiones autonómicas emitieron la serie de 1978 a mediados de los años 80, aún así Harlock sigue siendo un misterio para muchos, al contrario de lo que ocurre en países como Francia, Italia, EE.UU. o países surafricanos donde este pirata espacial es una auténtica obra de culto. Es por ello creemos conveniente, para que os hagáis una idea de este personaje, analizar las obras pertenecientes a esta última entrega."

Hoy el primer capítulo empezó sobre las 13h 29’, en la programación de mañana no lo he encontrado. A lo mejor sólo lo ponen los sábados, pero no lo sé. Por cierto, de lo poco que vi, la música me pareció una mezcolanza horrible.

Saludos,

Fátima


De: Fátima
Fecha: 13/07/2002 20:03:07
Asunto: RE: ¡El Anillo en manga!
Gotterdammerung online manga:

http://www.webshincho.com/comics_e/

¡Qué cosas!...

De: doble W
Fecha: 15/07/2002 22:52:18
Asunto: RE: ¡El Anillo en manga!
Buenas,

podrías decirnos cuándo emite esta serie TV3? Gracias

De: Mingo Revulgo
Fecha: 16/07/2002 13:32:52
Asunto: RE: ¡El Anillo en manga!
Hace casi un año (cuando, al final del verano, el cortinglés y los fascículos nos recuerdan eso de que somos mortales, y que en este mundo no todo es holganza y estío), se publicó una serie de "fascículos" llamados Mangamanía. Pese a mis muchos años, me gusta el Manga (propiamente, cuando se trata de películas se llama "anime", y a los aficionados se nos denomina "otaku", qué curioso ;)), y empecé la colección. Una de las entregas fue la Saga Warlock, con el título de el Anillo del Nibelungo. Lo empecé a ver con gran interés. Pero aguanté unos minutos. Y es que puede más mi condición de wagneriano que la de "otaku". Nada que ver con Wagner. Solo los nombres de los personajes y de los planetas que visitan...coinciden con los personajes y lugares del Anillo. Una aventura del espacio. De lo demás ya no me acuerdo. Espero que se me olvide pronto el mal trago. A la vista de esa "Saga" de Warlock (lo de "Saga", también me hizo picar), dejé de comprar la colección.... Eso sí, para Anime del bueno: Mononoke Hime. Nada que ver con wagner, pero impresionante.

Saludos. Mingo Revulgo. Emilio.

De: Fátima
Fecha: 16/07/2002 15:47:19
Asunto: RE: ¡El Anillo en manga!
Pues sólo te puedo decir que el primer episodio se emitió el sábado pasado a las 13h 29’, así que supongo que el sábado que viene emitirán el segundo, pero no lo sé seguro. La web de tv3 es:

http://www.tvcatalunya.com/

Saludos,

Fátima

De: Ossian
Fecha: 16/07/2002 23:11:40
Asunto: RE: ¡El Anillo en manga!
Se ve que los Japonese entiende de buenos y malos.

Saludos. Javier