El
pasado mes de diciembre, la casa de Sotheby's sacó a subasta
un lote musical compuesto por dos incunables wagnerianos: el libreto
original de puño y letra del compositor de Tristan und
Isolde, y la partitura también original de los Wesendonck
Lieder. El nuevo dueño, un comprador privado, pagó
cerca de 327.000 euros por el libreto, y llegó hasta los
800.000 por las canciones, lo que supone un record en manuscritos
del compositor alemán, según afirmó Sotheby's.
El anterior propietario de estas obras era la editorial Schott de
Maguncia.
Semanas
antes de la subasta, varias voces en Alemania pidieron al gobierno
de su país que pujara por las obras, debido al incalculable
valor cultural de las mismas. Egon Voss, editor de las Ediciones
Completas de Richard Wagner, pidió que los manuscritos volvieran
a su país por ser parte de su patrimonio cultural, pero dijo
que ningún archivo público o privado podría
pagar por los mismos sin ayuda del gobierno. Igualmente, Sven Friedrich,
director de los Archivos Wagner en Baviera mostró su asombro
por el hecho de que los manuscritos no fueran ofrecidos a su institución
antes de salir a subasta pública.
La
editorial Schott de Maguncia compró en vida de Wagner varias
de las obras del compositor alemán, como los Wesendonck
Lieder ahora subastados, Los Maestros Cantores, El
Anillo o Parsifal. Por la partitura de la última
de sus óperas, Wagner recibió una retribución
de 100.000 marcos en 1882.
Enero
2003 |